Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL


CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

INTEGRANTE:
GABRIEL AARON CABRERA VELOZ
CRISTIAN DAVID DELGADO SIGUENCIA
ANTONIO ALEXANDER NAVARRO FLORI
ALDO JAVIER SARMIENTO LOAIZA
GUANER ALFREDO VELEZ MOREIRA

ASIGNATURA:
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

GRUPO:
8-9

TEMA:
TALLER EN CLASE #2

DOCENTE:
BENITEZ TROYA FAUSTO ARTURO

PERIODO LECTIVO:
2023 – 2024 CI
TALLER EN CLASE #2
Responder la siguiente pregunta con la lectura realizada en durante la clase.
¿Cómo se relacionan las estrategias de guerra con las estrategias de negocios?

GRUPO #A
La estrategia está basada en el enfoque del análisis y objetivo para alcanzar los logros en
lo que buscan las organizaciones ya sean privadas o del estado para garantizar su
estabilidad y mantenerse en el mercado como líderes.

Este tema como comparación en la guerra cuales buscan estrategia mediante aplicaciones
de orden, cultura, organización, jerarquía para lograr sus enfoques.

En la estrategia militar se enfocan en 5 factores donde lo utilizan como base para formar
una organización para intentar alcanzar los objetivos fijados.

Para una empresa puede copiar estos factores que utilizan en la milicia para poder
organizar y llevar un mejor control con su gente.

1)La empresa pueda tener una buena relación donde pueda cumplir la satisfacción de las
necesidades de las personas.

2)El tiempo que la empresa u la organización se visualice a futuro con sus objetivos.

3)La empresa se puede mentalizar hasta donde quiere llevar y promocionar su producto
o servicio dentro del mercado.

4)Saber utilizar con los conocimientos y preparaciones de los profesionales que tiene
encargados en sus áreas de trabajo.

5)Efectuar de mejor manera los recursos de la empresa con una eficiencia y llevar un
orden con los procesos de las actividades.

También podría gustarte