Está en la página 1de 2

1.

Reseña del producto o servicio


Facebook es una red social que fue creada para poder mantener en contacto a personas,
y que éstos pudieran compartir información,
noticias y contenidos audiovisuales con sus
propios amigos y familiares.

Es uno de los canales digital más conocidos por


todos los usuarios que navegan hoy en día por
Internet. De hecho, según los estudios que se han
realizado en el último año, tras WhatsApp es la segunda red social más utilizada en
España.

2. Análisis del problema


Facebook es la red social más grande, con más 1.150 millones de usuarios activos en
todo el mundo. Sin duda, una de las mejores
opciones para hacer publicidad online. El 2007 fue
un año clave en la historia de Facebook ya que
también fue cuando empezó a vender todo lo que
sabía de nosotros al producto llamado Beaconcon
con la excusa de hacernos llegar información de
anunciantes que fuera relevante para nosotros y
aquí aprendimos aquello de que si algo es gratis es porque lo pagas con tus datos.
3. Objetivo
El objetivo que tuvo Facebook fue potenciar y generar ingresos mediante la publicidad
vendiendo información personal de las
personas que utilizaban la aplicación.
4. Hack
Facebook al tener en el mercado múltiples
marcas, al armar y adquirir
preventivamente nuevos tipos de espacio
social y al servir múltiples segmentos o
“casos de uso”, la compañía está protegiendo su riesgo competitivo y adelantándose a
las necesidades de sus clientes.
5. KPls relevantes
a. Seguidores: El número de seguidores es una de las métricas más visibles de una
página de Facebook. Este dato cuantifica en cierto modo el alcance de nuestras
publicaciones. Si bien es cierto que a
mayor número de seguidores, hay
mayor probabilidad de llegar un
público más amplio.
b. Alcance: Cuando nos
referimos al alcance de una
publicación nos referimos al total de
las personas que han visto esa
publicación, sean o no sean seguidores de nuestra página y sólo registra las
visitas que se produjeron directamente y no a través de una acción de un amigo
(me gusta, share, comentario).
c. Comentarios negativos: Facebook permite a los usuarios realizar acciones
negativas sobre el contenido de nuestra página.
6. ¿Qué fase del embudo querían impulsar?
Querían impulsar la monetización ya que deseaban generar ingresos mediante la
publicidad, pero les salió mal ya que empezaron a vender información de los usuarios
a Beaconcon. Esto genero que los usuarios desconfiaran de la red social, pero ellos ya
tenían un registro de miles de personas que seguían utilizando Facebook y pagaban
por la publicidad de sus negocios o ventas que realizaban.

También podría gustarte