Está en la página 1de 4

1.

EN EXCEL:
El siguiente grupo de Atletas se están preparando para una maratón y se requiere saber quién es el
atleta que más (MÁXIMO) kilómetros corre en su entrenamiento semanal, quien es el que menos
(MINIMO) Kilómetros recorre y cuál es el promedio (PROMEDIO) de kilómetros hechos en conjunto.
Dichas operaciones básicas serán realizadas separando Primera y Segunda Semana.
Debe realizar las operaciones con formulas en cada celda según corresponda para luego poder
determinar el MAXIMO, MINIMO Y PROMEDIO.

PRIMERA SEMANA

 Alan corrió 936 kilómetros en la primera semana.


 Catalina corrió el triple de Alan en la primera semana.
 Fernando corrió el cuádruple de Alan en la primera semana.
 Lina corrió la mitad de la diferencia de lo que corrió Alan y Fernando en la primera semana.
 Sebastián corrió la diferencia de Fernando y Alan más la tercera parte de lo que corrió Catalina
en la primera semana.
 Lorena corrió la tercera parte de Fernando más la mitad de la suma de lo recorrido por Catalina
y Alan en la primera semana.

SEGUNDA SEMANA

 Alan corrió el triple de lo que él (Alan) recorrió más la mitad de la diferencia de lo recorrido por
Sebastián y Lorena en la primera semana.
 Catalina corrió la diferencia de lo recorrido por Fernando y Alan más mitad de sebastiano en la
primera semana.
 Fernando corrió el 70% de la diferencia de lo recorrido por Alan y Catalina en la 2da semana.
 Lina corrió la tercera parte de lo recorrido por Alan y Fernando en la segunda semana.
 Sebastián corrió la diferencia de lo recorrido por Fernando y Alan en la primera semana más la
quinta parte de lo recorrió Alan y Catalina en la segunda semana.
 Lorena corrió el 50% del quíntuple de lo recorrido por Catalina en la primera semana.
1. EN EXCEL:
El siguiente en un grupo de asesores comerciales, que tienen un sueldo variable cada quincena según el
cumplimiento de metas en sus ventas y se requiere saber quién es el Asesor que más (MÁXIMO) dinero
gana quincenalmente, quien es el que menos (MINIMO) gana y cuál es el promedio (PROMEDIO) de
dinero hecho en conjunto. Dichas operaciones básicas serán realizadas separando Primera y Segunda
Quincena.
Debe realizar las operaciones con formulas en cada celda según corresponda para luego poder
determinar el MAXIMO, MINIMO Y PROMEDIO.

PRIMERA QUINCENA
 Cristian gana 1,300,000 en la primera quincena.
 Federico gana tres veces lo que gana Cristian en la primera quincena.
 Valentina gana la mitad de la suma de lo que gana Federico y Cristian en la primera quincena.
 Felipe gana el 50% de lo que gana Valentina y Cristian en la primera quincena.
 Susana gana el doble de Felipe más la sexta parte de la diferencia de lo que gana Federico y
Cristian en la primera quincena.
 Alejandra gana el cuádruple de Cristian.
SEGUNA QUINCENA
 Cristian gana la mitad de lo que ganó Susana en la primera quincena
 Federico ganó el cuádruple de la diferencia de lo que ganó Alejandra y Susana en la primera
quincena
 Valentina ganó el doble de lo que ganó Cristian en la primera quincena más la mitad de la
diferencia de lo que ganó Federico y Cristian en la segunda quincena
 Felipe ganó el 35% de la suma de lo que ganó Cristian en ambas quincenas.
 Susana ganó el cuádruple de lo que ganó Cristian en la primera quincena menos la diferencia de
lo que ganó Valentina y Felipe en la segunda quincena.
 Alejandra ganó la sexta parte de lo que ganó Cristian en la primera quincena más el doble de lo
que ganó Felipe en la segunda quincena.
1. EN EXCEL:
El siguiente grupo de personas realizan trabajos freelance y se requiere saber quién es la persona que
más (MÁXIMO) tiempo trabaja, quien es el que menos (MINIMO) tiempo trabaja y cuál es el promedio
(PROMEDIO) de tiempo laborado en conjunto. Dichas operaciones básicas serán realizadas separando
Primer y Segundo Trimestre.
Debe realizar las operaciones con formulas en cada celda según corresponda para luego poder
determinar el MAXIMO, MINIMO Y PROMEDIO.

PRIMER TRIMESTRE
 Sofía trabajó 215 horas freelance en el primer trimestre
 Manuel trabajó la mitad de horas que trabajó Sofía en el primer trimestre
 Camila trabajo el doble de lo que trabajó Manuel en el primer trimestre
 Mónica trabajó la tercera parte de la suma de lo que trabajó Sofía, Manuel y Camila.
 Felipe trabajó el 40% de lo que trabajó Manuel y Mónica en el primer trimestre
 Santiago trabajó en 58% de lo que trabajó Camila.
SEGUNDO TRIMESTRE
 Sofía trabajó dos veces lo que trabajó el primes trimestre
 Manuel trabajo el 65% de la diferencia de lo que trabajó Camila y Felipe en el primer trimestre
 Camila trabajó el triple de lo que trabajó Mónica y Felipe en el primer trimestre
 Mónica trabajó el cuádruple de Felipe más la quinta parte de Manuel y Camila en el primer
trimestre
 Felipe trabajó el 48% de lo que trabajó Sofía y Manuel en el segundo trimestre
 Santiago trabajó el séxtuple de lo que trabajó Sofía en el segundo trimestre
1. EN EXCEL:
El siguiente grupo de Artesanos que se están preparando para una feria y se requiere saber quién es el
Artesano que más (MÁXIMO) artesanías fabrica semanalmente, quien es el que menos (MINIMO)
artesanías fabrica y cuál es el promedio (PROMEDIO) de artesanías hechos en conjunto. Dichas
operaciones básicas serán realizadas separando Primera y Segunda Semana.
Debe realizar las operaciones con formulas en cada celda según corresponda para luego poder
determinar el MAXIMO, MINIMO Y PROMEDIO.

PRIMERA SEMANA
 Margarita fabrica 850 piezas artesanales en la primera semana.
 Inés fabrica la tercera parte de lo realizado por Margarita en la primera semana.
 Luis fabrica el 50% de lo que fabricó Margarita e Inés en la primera semana.
 Olga fabrica el cuádruple de lo realizado por Margarita en la primera semana.
 Edgar fabrica la mitad de la suma de lo fabricado por Luis y Olga
 Rubén fabrica la mitad de la diferencia de lo que fabricó Olga y Margarita
SEGUNDA SEMANA
 Margarita fabrica el 30% de lo que fabricó Edgar en la primera semana.
 Inés fabrica el doble de lo fabricado por Margarita y Luis en la primera semana.
 Luis fabrica el cuádruple de Margarita en la primera semana más quinta parte de la diferencia de
lo fabricado por Inés y Margarita en la primera semana.
 Olga fabrica el séxtuple de lo fabricado por Margarita en la primera semana.
 Edgar fabrica el 40% de la diferencia de lo fabricado por Luis y Margarita en la segunda semana.
 Rubén fabrica la sexta parte de la diferencia de lo fabricado por Olga y Margarita.

También podría gustarte