Está en la página 1de 8

GUION DE LA DRAMATIZACION SOBRE EL CONGRESO ANFICTIONICO DE PANAMA

GCRP 3C

PERSONAJES
1. SIMÓN BOLÍVAR, PRESIDENTE DE LA GRAN COLOMBIA, REPRESENTADO POR: JEISON VALLENILLA
2. FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, VICEPRESIDENTE DE LA GRAN COLOMBIA, REPRESENTADO POR JOSÉ ANTONIO
LÓPEZ
3. PEDRO GUAL DELEGADO DE LA GRAN COLOMBIA REPRESENTADO POR ARGENIS MACHADO
4. FRANCISCO DE MIRANDA, PRECURSOR DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA, REPRESENTADO POR:
ELMERIDA CESAR
5. PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ, DELEGADO DE LA GRAN COLOMBIA, REPRESENTADO POR: DECNIEL ALCALA
6. RAMON FREIRE, GOBERNANTE DE CHILE, REPRESENTADO POR EDUARDO PÉREZ
7. BERNANDINO RIVADAVIA, GOBERNANTE DE ARGENTINA, REPRESENTADO POR HENDRICK AGUILERA
8. JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA, DICTADOR PARAGUAYO, REPRESENTADO POR ARGENIS MACHADO
9. PEDRO I, EMPERADOR DE BRASIL, REPRESENTADO POR: JOSÉ JOHAN REYES
10. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, PRESIDENTE DE BOLIVIA, REPRESENTADO POR: DECNIEL ALCALÁ
11. MANUEL LORENZO VIDAURRE DELEGADO DE PERÚ REPRESENTADO POR: BRYAN AVILÉS
12. MANUEL PÉREZ DE TUDELA, DELEGADO DE PERÚ REPRESENTADO POR: EDUARDO PÉREZ
13. ANTONIO LARRAZÁBAL, DELEGADO DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA (ACTUALES GUATEMALA,
HONDURAS, NICARAGUA, EL SALVADOR Y COSTA RICA), REPRESENTADO POR MAURICIO BOLIVAR
14. PEDRO MOLINA DELEGADO DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA (ACTUALES GUATEMALA, HONDURAS,
NICARAGUA, EL SALVADOR Y COSTA RICA), REPRESENTADO POR ÁNGEL AVILÉS
15. JOSÉ MARIANO MICHELENA DELEGADO MÉXICO, REPRESENTADO POR: CESAR ELMERIDA
16. JOSÉ DOMINGO MANSO, DELEGADO DE MÉXICO, REPRESENTADO POR: TORRES YENDERSON
17. JOHN QUINCY ADAMS, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, REPRESENTADO POR: ANTHONY PIÑA
18. JESSICA JAMES DARKINS, OBSERVADORA DE REINO UNIDO, REPRESENTADO POR: KATTY NUÑEZ
19. JAN VAN VEER, OBSERVADOR DE LOS PAÍSES BAJOS, REPRESENTADO POR ANTHONY PIÑA
I ESCENA: BOLIVAR Y MIRANDA SE ENCUENTRAN EN LONDRES

NARRADOR 1: LUEGO DE LOS SUCESOS DEL 19 DE ABRIL DE 1810 EN CARACAS, SIMÓN BOLÍVAR, VIAJÓ A LONDRES-
INGLATERRA EN MISIÓN DIPLOMÁTICA, ESTANDO ALLÍ SE REUNIÓ CON FRANCISCO DE MIRANDA, PRECURSOR DE LA
INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA, QUIEN SE ENCONTRABA EN ESA CIUDAD.

SIMON BOLIVAR 1: GENERAL MIRANDA!!, COMPAÑERO DE LUCHA, QUE GRATA SORPRESA PODER ENCONTRARME CON
USTED, EN ESTAS TIERRAS LONDINENSES.

FRANCISCO DE MIRANDA 1: GENERAL BOLÍVAR, COMPATRIOTA QUERIDO, QUE ALEGRÍA QUE ESTES AQUÍ. YA ME
ENTERE QUE VENEZUELA DECLARÓ SU INDEPENDENCIA EL 19 DE ABRIL, LO QUE SIGNIFICA QUE LA LLAMA QUE
ENCENDÍ CON MIS EXPEDICIONES LIBERTARIAS AUNQUE FALLIDAS EN ESE MOMENTO, AUN SIGUE ENCENDIDA.

SIMÓN BOLIVAR 2: POR SUPUESTO MI HERMANO, Y AHORA CON MÁS FUERZA, PORQUE TENEMOS QUE LOGRAR
DEFINITIVAMENTE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA, Y POR ESO ESTOY AQUÍ CON UN GRUPO DE COMPATRIOTAS
BUSCANDO EL APOYO DE INGLATERRA PARA NUESTRA CAUSA Y LO INVITO A UNIRSE A NOSOTROS. UNÁMONOS Y
SEREMOS INVENCIBLES

FRANCISCO DE MIRANDA 2: CLARO QUE SI , MI DESEO NO SOLO ES LIBERTAR A VENEZUELA, SINO A TODAS LAS
COLONIAS ESPAÑOLAS EN AMÉRICA Y REUNIRLAS EN UNA SOLA NACIÓN, QUE ABARCARÍA DESDE EL RIO MISISIPI
EN EL NORTE, HASTA EL CABO DE HORNOS EN EL SUR , ESTE GRAN ESTADO RECIBIRÍA EL NOMBRE DE COLOMBEIA O
COLOMBIA, EN HONOR A CRISTÓBAL COLON, QUIEN DIO A CONOCER LA EXISTENCIA DEL NUEVO MUNDO.

SIMÓN BOLIVAR 3: “ES UNA IDEA GRANDIOSA PRETENDER FORMAR DE TODO EL NUEVO MUNDO UNA SOLA NACIÓN
CON UN SOLO VÍNCULO QUE LIGUE SUS PARTES ENTRE SÍ CON EL TODO. ¡QUÉ BELLO SERÍA QUE EL ISTMO DE PANAMÁ
FUESE PARA NOSOTROS LO QUE EL DE CORINTO PARA LOS GRIEGOS! OJALÁ ALGÚN DÍA TENGAMOS LA FORTUNA DE
INSTALAR ALLÍ UN AUGUSTO CONGRESO DE LOS REPRESENTANTES DE LAS REPÚBLICAS, REINOS E IMPERIOS PARA
DISCUTIR SOBRE LOS ALTOS INTERESES DE LA PAZ Y LA GUERRA, CON LAS NACIONES DE LAS OTRAS TRES PARTES DEL
MUNDO.”

FRANCISCO DE MIRANDA 3: EXCELENTE GENERAL BOLÍVAR, JUNTOS HAREMOS ESE SUEÑO REALIDAD

SIMÓN BOLIVAR 4: COMPAÑERO MIRANDA, ES HORA DE VOLVER A VENEZUELA, CUANDO EL CLARÍN DE LA PATRIA
LLAMA, HASTA EL LLANTO DE LA MADRE CALLA.

FRANCISCO DE MIRANDA 4: TIENE RAZÓN HERMANO, TODOS LLEVAMOS LA PATRIA EN EL CORAZÓN Y LA LIBERTAD EN
EL ALMA, VAMOS

NARRADOR 2: BOLÍVAR Y MIRANDA REGRESARON A VENEZUELA, PERO AL POCO TIEMPO DEBIERON ENFRENTAR LA
ARREMETIDA ESPAÑOLA, QUE ACABÓ CON LA PRIMERA REPÚBLICA TRAS LA RENDICIÓN DE LOS PATRIOTAS, CON LA
FIRMA DE LA CAPITULACIÓN DE SAN MATEO EL 25 DE JULIO DE 1812, POR PARTE DE FRANCISCO DE MIRANDA, QUIEN
ES DETENIDO Y ENVIADO A LA CÁRCEL LA CARRACA EN ESPAÑA DONDE FALLECIÓ EL 14 DE JULIO DE 1816. POR SU
PARTE BOLÍVAR HUYE A ORIENTE Y LUEGO A COLOMBIA E INICIA UNA SERIE DE BATALLAS QUE LLEVARON A LOGRAR LA
INDEPENDENCIA DE VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y LUEGO FUNDAR A BOLIVIA. EN EL RESTO DE AMÉRICA
DE IGUAL MANERA SUS LÍDERES LIBRARON SUS PROPIOS PROCESOS INDEPENDENTISTAS.
II ESCENA SIMON BOLIVAR CONVOCA EL CONGRESO ANFICTIONICO DE PANAMA

NARRADOR 1: SIMÓN BOLÍVAR VIAJO A LIMA –PERÚ, FUE RECIBIDO POR MANUEL LORENZO VIDAURRE,
REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE ESE PAÍS Y DESDE ALLÍ LANZA LA SIGUIENTE CONVOCATORIA:
SIMON BOLIVAR 1: HOY 7 DE DICIEMBRE DE 1824 INVITO, A TODOS LOS PAÍSES DE HISPANOAMÉRICA, A UN SOLEMNE
CONGRESO QUE SE LLEVARA A CABO EN LA CIUDAD DE PANAMÁ ENTRE EL 22 DE JUNIO Y EL 15 DE JULIO DEL AÑO
1826, CON EL OBJETIVO DE FORMAR UN MACRO ESTADO, PARA DEFENDER NUESTROS INTERESES Y HACER FRENTE A
LAS PRETENCIONES DE LAS POTENCIAS EXTRANJERAS.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 1: EXCELENTE PRESIDENTE CUENTE CON EL PERÚ, ALLÍ ESTAREMOS, Y NO SOLO ESO LE
HAREMOS LLEGAR SU INVITACIÓN POR ESCRITO A TODOS LOS GOBIERNOS DE HISPANOAMÉRICA.
NARRADOR 2: MANUEL LORENZO VIDAURRE DE PERÚ, VIAJO A MÉXICO, PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA,
BOLIVIA, CHILE, PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA (ARGENTINA, URUGUAY), PARAGUAY Y BRASIL, PARA
ENTREGAR LA CONVOCATORIA AL CONGRESO DE PANAMÁ, PROPUESTO POR SIMÓN BOLÍVAR.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 2: BUENOS DIAS SEÑOR PRESIDENTE DE MEXICO, VENGO A ENTREGARLE UNA
INVITACION PARA QUE SU PAIS PARTICIPE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO POR SIMÓN BOLIVAR
JOSÉ MARIANO MICHELENA 1 : CUENTE CON LA PRESENCIA DE MÉXICO, UNIDOS SEREMOS MÁS FUERTES
MANUEL LORENZO VIDAURRE 3: MUCHAS GRACIAS PRESIDENTE, HASTA LUEGO
JOSÉ MARIANO MICHELENA 2 : GRACIAS A USTED, HASTA LUEGO
MANUEL LORENZO VIDAURRE 4 BUENOS DIAS SEÑOR PRESIDENTE DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMERICA
VENGO A ENTREGARLE UNA INVITACION PARA QUE SU PAIS PARTICIPE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO
POR SIMÓN BOLIVAR
ANTONIO LARRAZÁBAL: LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA DIRÁN PRESENTE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ
MANUEL LORENZO VIDAURRE 5: MUCHAS GRACIAS PRESIDENTE, HASTA LUEGO
ANTONIO LARRAZÁBAL: 2 : GRACIAS A USTED, HASTA LUEGO
MANUEL LORENZO VIDAURRE 6: BUENOS DIAS SEÑOR PRESIDENTE DE BOLIVIA, VENGO A ENTREGARLE UNA
INVITACION PARA QUE SU PAIS PARTICIPE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO POR SIMÓN BOLIVAR
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE 1: EXCELENTE INICIATIVA, BOLIVIA NO PUEDE FALTAR A ESA CONVOCATORIA
MANUEL LORENZO VIDAURRE 7: MUCHAS GRACIAS PRESIDENTE, HASTA LUEGO
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE 2: GRACIAS A USTED, HASTA LUEGO
MANUEL LORENZO VIDAURRE 8: BUENOS DIAS SEÑOR PRESIDENTE DE CHILE, VENGO A ENTREGARLE UNA INVITACION
PARA QUE SU PAIS PARTICIPE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO POR SIMÓN BOLIVAR
RAMON FREIRE: CHILE ESTUDIARÁ LA PROPUESTA Y PRÓXIMAMENTE LE HAREMOS LLEGAR NUESTRA DECISIÓN.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 9: ESTA BIEN PRESIDENTE, ESPERAMOS SU CONFIRMACIÓN, GRACIAS, HASTA LUEGO
RAMON FREIRE: GRACIAS A USTED, HASTA LUEGO
MANUEL LORENZO VIDAURRE 9: BUENOS DIAS SEÑOR PRESIDENTE DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA,,
VENGO A ENTREGARLE UNA INVITACION PARA QUE SU PAIS PARTICIPE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO
POR SIMÓN BOLIVAR
BERNANDINO RIVADAVIA 1: LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA, DESPUÉS CONFIRMARÁ SI ASISTIRÁ O NO.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 10: ESTA BIEN PRESIDENTE, ESPERAMOS SU CONFIRMACIÓN, GRACIAS, HASTA LUEGO
BERNANDINO RIVADAVIA 2: GRACIAS A USTED, HASTA LUEGO
MANUEL LORENZO VIDAURRE 11: BUENOS DIAS SEÑOR PRESIDENTE DE PARAGUAY, VENGO A ENTREGARLE UNA
INVITACION PARA QUE SU PAIS PARTICIPE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO POR SIMÓN BOLIVAR
JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA 1: EL PARAGUAY NO PARTICIPARA EN NINGÚN CONGRESO, PORQUE SOMOS
AUTOSUFICIENTES, NOS DAMOS NUESTRO PROPIO GOBIERNO Y NO QUEREMOS NINGÚN VÍNCULO DIPLOMÁTICO CON
NADIE Y MENOS CON SIMÓN BOLIVAR.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 12: ESTÁ BIEN PRESIDENTE, RESPETAMOS SU DECISIÓN, HASTA LUEGO
JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA 2: GRACIAS, HASTA LUEGO
MANUEL LORENZO VIDAURRE 12: BUENOS DIAS EMPERADOR DE BRASIL, VENGO A ENTREGARLE UNA INVITACION
PARA QUE SU PAIS PARTICIPE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO POR SIMÓN BOLIVAR
PEDRO I, EMPERADOR DE BRASIL: EL IMPERIO DEL BRASIL AGRADECE LA INVITACIÓN AL CONGRESO DE PANAMÁ, PERO
LA DECISIÓN DE ASISTIR O NO, SE LAS HAREMOS LLEGAR PRÓXIMAMENTE.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 13: ESTA BIEN PRESIDENTE, SEÑOR EMPERADOR ESPERAMOS SU CONFIRMACIÓN,
GRACIAS, HASTA LUEGO
BERNANDINO RIVADAVIA 2: GRACIAS A USTED, HASTA LUEGO

NARRADOR 4: MANUEL LORENZO VIDAURRE DE PERÚ LE ENTREGÓ EL REPORTE A SIMÓN BOLÍVAR SOBRE LA
RECEPTIVIDAD DE LOS PAÍSES CONVOCADOS AL CONGRESO.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 14: PRESIDENTE, MÉXICO, LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA Y BOLIVIA
CONFIRMARON SU ASISTENCIA AL CONGRESO, CHILE, LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA Y BRASIL, DARÁN
SU RESPUESTA PRÓXIMAMENTE Y PARAGUAY DEFINITIVAMENTE NO ASISTIRÁ.
SIMÓN BOLIVAR 2: MUCHAS GRACIAS POR SU APOYO. TAMBIÉN INVITAREMOS COMO OBSERVADORES, A LOS PAÍSES
BAJOS Y REINO UNIDO, PORQUE SON LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DE CHILE, LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL
RIO DE LA PLATA Y BRASIL, ASÍ ELLOS SE MOTIVARAN A ASISTIR , SU PRESENCIA ES MUY IMPORTANTE.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 15: SI, PRESIDENTE YA LES HACEMOS LLEGAR LA INVITACIÓN
SIMON BOLIVAR 3: PERFECTO, EL PERÚ ESTÁ HACIENDO UN GRAN TRABAJO
MANUEL LORENZO VIDAURRE 16: BUENOS DIAS SEÑOR JAN VAN VEER REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DEL REINO DE
PAISES BAJOS, VENGO A ENTREGARLE UNA INVITACIÓN PARA QUE SU PAÍS PARTICIPE EN CALIDAD DE OBSERVADOR EN
EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO POR SIMÓN BOLIVAR
JAN VAN VEER 1: MUCHAS GRACIAS EL REINO DE PAISES BAJOS ESTARÁ PRESENTE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 15: OKEY NOS VEMOS ALLÁ, HASTA LUEGO
JAN VAN VEER 2: HASTA LUEGO, ASÍ SERÁ
MANUEL LORENZO VIDAURRE 17: BUENOS DIAS SEÑORA JESSICA JAMES DARKINS REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE
REINO UNIDO, VENGO A ENTREGARLE UNA INVITACIÓN PARA QUE SU PAÍS PARTICIPE EN CALIDAD DE OBSERVADOR EN
EL CONGRESO DE PANAMÁ, CONVOCADO POR SIMÓN BOLIVAR
JESSICA JAMES DARKINS 1: EXCELENTE, MUCHAS GRACIAS POR LA INVITACIÓN, CUENTE CON LA PRESENCIA DE REINO
UNIDO EN DICHO CONGRESO.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 18: OK GRACIAS, HASTA LUEGO
JESSICA JAMES DARKINS 2: HASTA LUEGO

NARRADOR 5: MIENTRAS ESTO SUCEDÍA, FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, VICEPRESIDENTE DE LA GRAN COLOMBIA,
VIAJÓ A LOS ESTADOS UNIDOS PARA INVITAR A ESE PAÍS AL CONGRESO DE PANAMÁ, SIN CONSULTAR A SIMÓN BOLÍVAR
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 1: EXCELENTÍSIMO SEÑOR PRESIDENTE JOHN QUINCY ADAMS, ESTOY POR AQUÍ,
PARA HACERLE LA INVITACIÓN FORMAL A LOS ESTADOS UNIDOS, PARA QUE PARTICIPE EN EL CONGRESO DE PANAMÁ
JOHN QUINCY ADAMS 1: EXCELENTE, LOS ESTADOS UNIDOS ESTARÁN PRESENTES ALLÍ, NOS INTERESA ESTRECHAR
VÍNCULOS CON HISPANOAMÉRICA.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 2: MUCHAS GRACIAS PRESIDENTE, HASTA LUEGO
NARRADOR 6: CUANDO SIMÓN BOLÍVAR SE ENTERÓ DE QUE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER HABÍA INVITADO A LOS
ESTADOS UNIDOS AL CONGRESO, LO LLAMO INMEDIATAMENTE
SIMON BOLIVAR 4: VICEPRESIDENTE SANTANDER!! (MOLESTO)
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 4: SI, PRESIDENTE DÍGAME
SIMON BOLIVAR 5: ¿POR QUÉ USTED INVITÓ A LOS ESTADOS UNIDOS AL CONGRESO DE PANAMÁ SIN CONSULTARME?
SI USTED SABE QUE ESE PAÍS TIENE ANSIAS IMPERIALISTAS Y LO QUE QUIERE ES ATROPELLAR A NUESTROS PUEBLOS.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 3: PERDONE PRESIDENTE, YO SE LO IBA A COMUNICAR, PERO USTED ESTABA EN EL
PERÚ, ADEMÁS ESTADOS UNIDOS ES UN PAÍS MUY IMPORTANTE EN NUESTRO CONTINENTE Y ES EL PRINCIPAL SOCIO
COMERCIAL DE MUCHOS DE NUESTROS PAÍSES, SU PRESENCIA MOTIVARÍA A ASISTIR AL CONGRESO A QUIENES NO LO
HAN DECIDIDO TODAVÍA.
SIMON BOLIVAR 6: BUENO YA NO HAY MARCHA ATRÁS, SI VIENEN LOS RECIBIREMOS, PERO CON MUCHA RESERVA,
PERO PARA LA PRÓXIMA TODAS LAS DECISIONES SE DEBEN TOMAR EN CONSENSO.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 4: SI, PRESIDENTE
III ESCENA ESTADOS UNIDOS SABOTEA EL CONGRESO DE PANAMA

NARRADOR 1: EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS JOHN QUINCY ADAMS HIZO UNA GIRA POR MÉXICO,
CENTROAMÉRICA Y ALGUNOS PAÍSES DE SURAMÉRICA PARA DEFENDER LA DOCTRINA MONROE “AMÉRICA PARA LOS
AMERICANOS” Y EVITAR EL ÉXITO DEL CONGRESO DE PANAMÁ

JOHN QUINCY ADAMS 1: PRESIDENTE DE MÉXICO, SIMÓN BOLÍVAR QUIERE FORMAR UN IMPERIO EN
HISPANOAMÉRICA EN EL CONGRESO DE PANAMA, SI VAN A IR NO FIRMEN NINGÚN DOCUMENTO, PORQUE ESO
SIGNIFICARÍA EL FIN DE NUESTRA ALIANZA COMERCIAL.

JOSÉ DOMINGO MANSO 1: PRESIDENTE, MÉXICO SÍ ASISTIRÁ AL CONGRESO, PERO NO FIRMAREMOS NINGÚN
ACUERDO SI ESO NOS PERJUDICA

JOHN QUINCY ADAMS 2: MUY BIEN, HASTA LUEGO, NOS VEMOS


JOHN QUINCY ADAMS 3: PRESIDENTE DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA, SI USTEDES VAN AL CONGRESO
DE PANAMÁ , ANALICEN BIEN LO QUE ALLÍ SE TRATE ANTES DE FIRMAR ALGÚN ACUERDO.

ANTONIO LARRAZABAL 1: PRESIDENTE, NOSOTROS ASISTIREMOS AL CONGRESO DE PANAMÁ, YA DIMOS NUESTRA


PALABRA, TOMAREMOS EN CUENTA SU RECOMENDACIÓN

JOHN QUINCY ADAMS 5: EXCELENTE, TENEMOS QUE SEGUIR AVANZANDO HACIA UN MEJOR DESTINO PARA NUESTROS
PUEBLOS
JOHN QUINCY ADAMS 6: SEÑOR PRESIDENTE DE CHILE, SIMON BOLIVAR PRETENDE CONVERTIRSE EN EL NAPOLEON
BONAPARTE DE HISPANOAMERICA, NO VAYAN AL CONGRESO DE PANAMA Y MANTENDREMOS NUESTRA ALIANZA.
RAMON FREIRE 1: TRANQUILO PRESIDENTE, CHILE NO ASISTIRÁ A ESE CONGRESO, NOS INTERESA MÁS ESTRECHAR
VÍNCULOS CON LOS EEUU Y EUROPA
JOHN QUINCY ADAMS 7: PERFECTO, NO PERDAMOS EL RUMBO, ESTAMOS EN COMUNICACIÓN.
JOHN QUINCY ADAMS 8: SEÑOR PRESIDENTE, DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA, SIMÓN BOLÍVAR ESTÁ
CONVOCANDO A UN CONGRESO EN PANAMÁ, PARA IMPONER UNA HEGEMONÍA DE LA GRAN COLOMBIA EN
SURAMÉRICA Y ESO ARRUINARÍA, LO QUE JUNTOS HEMOS LOGRADO.

BERNANDINO RIVADAVIA 1: PRESIDENTE, LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA NO ASISTIRÁN A ESE
CONGRESO, NO QUEREMOS NADA CON SIMÓN BOLÍVAR, TENEMOS CLARAS NUESTRAS CONVICCIONES, LOS ESTADOS
UNIDOS SON UN EJEMPLO PARA NOSOTROS.

JOHN QUINCY ADAMS 9: QUE BUENO, NUESTROS PUEBLOS SEGUIRÁN AVANZANDO CON PASO FIRME. HASTA LUEGO
JOHN QUINCY ADAMS 10: PEDRO I EMPERADOR DE BRASIL, NO LES CONVIENE ASISTIR AL CONGRESO DE PANAMA,
HISPANOAMERICA LOS VE CON RECELO POR SER UN IMPERIO, ELLOS REPRESENTAN EL ATRASO, PERO EEUU LOS INVITA
A TRABAJAR EN PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE AMBOS PAISES.
PEDRO I, EMPERADOR DE BRASIL 1: PRESIDENTE, BRASIL ESTABA ESTUDIANDO LA POSIBILIDAD DE ENVIAR UNOS
DELEGADOS AL CONGRESO DE PANAMÁ, PERO LO QUE USTED DICE ES RAZONABLE NO NOS CONVIENE, POR TANTO NO
ASISTIREMOS. EN CAMBIO SI NOS INTERESAN LOS PROYECTOS QUE USTED VIENE A PROPONERNOS.

JHON QUINCY ADAMS 11: MUY BIEN, ENTONCES NO SE DIGA MAS Y PASEMOS DE LA PALABRA A LA ACCIÓN

NARRADOR 2: LOS PLANES DE ESTADOS UNIDOS DE JUGAR AL FRACASO DEL CONGRESO DE PANAMÁ RINDIÓ SUS
FRUTOS, ELLOS TENÍAN MUY CLARO EL REFRÁN POPULAR: DIVIDE Y VENCERÁS. LA DOCTRINA MONROE ESTABA
TRIUNFANDO.
IV ESCENA INSTACION Y CIERRE DEL CONGRESO ANFICTIONICO DE PANAMA

NARRADOR 1: EL CONGRESO DE PANAMÁ INICIÓ SUS SESIONES EL 22 DE JUNIO DE 1826, Y SE LLEVÓ A CABO EN EL
ANTIGUO CONVENTO DE SAN FRANCISCO, HOY PALACIO BOLÍVAR DE LA CIUDAD DE PANAMÁ. ASISTIERON DOS
REPRESENTANTES DE LOS SIGUIENTES PAÍSES: GRAN COLOMBIA (QUE ABARCABA LOS ACTUALES ESTADOS DE
COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR Y PANAMÁ), PERÚ, MÉXICO Y LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA (QUE
COMPRENDÍA LAS ACTUALES REPÚBLICAS DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA Y COSTA RICA) , LOS
REPRESENTANTES DE BOLIVIA NO LLEGARON A TIEMPO POR PROBLEMAS INTERNOS EN SU PAÍS, CHILE, LAS PROVINCIAS
UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA Y PARAGUAY NO MOSTRARON INTERÉS EN ASISTIR, EL IMPERIO DEL BRASIL A ÚLTIMA
HORA DECIDIÓ NO PARTICIPAR. ADEMÁS ESTUVIERON PRESENTES UN OBSERVADOR DE REINO UNIDO Y UNO DE PAÍSES
BAJOS. LOS OBSERVADORES DE ESTADOS UNIDOS INVITADOS NO PUDIERON ESTAR EN EL CONGRESO, RICHARD
ANDERSON MURIÓ DE FIEBRE AMARILLA EN EL VIAJE DESDE CARTAGENA Y JOHN SERGEANT LLEGÓ A PANAMÁ
CUANDO YA HABÍA TERMINADO EL CONGRESO. PEDRO BRICEÑO MENDEZ, DELEGADO DE LA GRAN COLOMBIA DIRIGIÓ
EL DEBATE.

PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 1: MUY BUENOS DÍAS A TODOS LOS PRESENTES EN ESTE SOLEMNE CONGRESO DE PANAMÁ,
SEAN USTEDES BIENVENIDOS, DAMOS INICIO AL DEBATE CON LOS PUNTOS A TRATAR EN LA AGENDA, EL DERECHO DE
PALABRA SE PEDIRÁ CON LA SEÑAL DE COSTUMBRE, SE AGRADECE RESPETO A LAS POSTURAS CONTRARIAS, PARA
APROBAR CADA PUNTO IGUALMENTE SE HARÁ CON LA SEÑAL DE COSTUMBRE. EL PRIMER PUNTO ES: RENOVACIÓN DE
LOS TRATADOS DE UNIÓN, LIGA Y CONFEDERACIÓN, TIENE EL DERECHO DE PALABRA PEDRO GUAL, DELEGADO DE LA
GRAN COLOMBIA.

PEDRO GUAL 1: BUENOS DÍAS, A TODOS LOS DELEGADOS PRESENTES, EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE CONGRESO, ES
QUE FORMEMOS UNA SOLA NACIÓN EN HISPANOAMÉRICA, PARA DEFENDER NUESTROS INTERESES COMUNES ANTE EL
RESTO DEL MUNDO, SIGUIENDO LA IDEA ORIGINAL DE FRANCISCO DE MIRANDA Y SIMÓN BOLÍVAR, ASÍ QUE LOS
INVITO A HACER DE ESTA IDEA UNA REALIDAD, PORQUE UNIDOS SEREMOS MAS FUERTES.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 2: MUCHAS GRACIAS COMPAÑERO. SI ESTAMOS DE ACUERDO CON ESTE PUNTO, HÁGANLO
SABER CON LA SEÑAL DE COSTUMBRE. APROBADO. PASAMOS AL SEGUNDO PUNTO: PUBLICACIÓN DE UN MANIFIESTO
EN QUE SE DENUNCIA LA ACTITUD DE ESPAÑA Y EL DAÑO QUE HA CAUSADO AL NUEVO MUNDO. TIENE EL DERECHO DE
PALABRA MANUEL PEREZ TUDELA, DELEGADO DEL PERÚ.
MANUEL PEREZ TUDELA 1: MUY BUENOS DÍAS DELEGADOS DE LAS NACIONES AQUÍ REPRESENTADAS, PARA NADIE ES
UN SECRETO QUE LOS MÁS DE 300 AÑOS DE DOMINACIÓN ESPAÑOLA EN NUESTRO CONTINENTE, HA SEMBRADO
MUERTE, TERROR, EXTERMINIO DE NUESTROS PUEBLOS INDÍGENAS, SAQUEO DE NUESTRAS RIQUEZAS, ESCLAVITUD, ES
DECIR UN DAÑO DE INCALCULABLES PROPORCIONES; POR TANTO DESDE EL PERÚ CONDENAMOS LA ACTITUD DE ESTE
IMPERIO Y LOS INVITO A UNIRSE A NUESTRA VOZ.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 3: GRACIAS POR SU INTERVENCIÓN AL DELEGADO DE PERÚ, SE ABRE LA VOTACION, CON LA
SEÑAL DE COSTUMBRE. APROBADO. PASAMOS AL TERCER PUNTO: DECISIÓN SOBRE EL APOYO A LA INDEPENDENCIA DE
LAS ISLAS DE CUBA, PUERTO RICO, CANARIAS Y FILIPINAS. TIENE LA PALABRA JESSICA JAMES DARKINS, OBSERVADORA
DE REINO UNIDO.
JESSICA JAMES DARKINS 1: BUENOS DÍAS A TODOS LOS ASISTENTES A ESTE CONGRESO, EN MI CALIDAD DE
OBSERVADORA DE REINO UNIDO, NO LES ACONSEJO QUE APOYEN UNA GUERRA CONTRA ESPAÑA EN EL CARIBE,
PORQUE MI PAÍS, FRANCIA Y HOLANDA TAMBIÉN TENEMOS COLONIAS EN ESA REGIÓN, ESTO NOS AFECTARÍA
DIRECTAMENTE Y TENDRÍAMOS QUE RESPONDER MILITARMENTE, PARA DEFENDER NUESTROS TERRITORIOS DE
ULTRAMAR
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 4: GRACIAS POR SU INTERVENCIÓN OBSERVADORA DEL REINO UNIDO. SE SOMETE A
VOTACION, LEVANTEN LA MANO LOS QUE ESTEN DE ACUERDO. OKEY RECHAZADO. PASAMOS AL CUARTO PUNTO:
CELEBRACIÓN DE TRATADOS DE COMERCIO Y NAVEGACIÓN ENTRE LOS ESTADOS CONFEDERADOS. TIENE LA PALABRA
JOSÉ DOMINGO MANSO DELEGADO DE MÉXICO.
JOSÉ DOMINGO MANSO 1: BUENOS DÍAS DELEGADOS, MÉXICO NO APOYA LA FIRMA DE ACUERDOS COMERCIALES
ENTRE VARIOS ESTADOS, PORQUE ESO IMPLICA LA REDUCCIÓN DE ARANCELES A LAS IMPORTACIONES Y NOSOTROS
DEPENDEMOS DE ESO, TENEMOS QUE PROTEGER NUESTRO MERCADO INTERNO.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 5: GRACIAS COMPAÑERO .SE LE CEDE EL DERECHO DE PALABRA A JAN VAN VEER,
OBSERVADOR DEL REINO DE PAÍSES BAJOS
JAN VAN VEER 1: BUENOS DÍAS, SOLO QUIERO MANIFESTAR QUE AUNQUE USTEDES NO CONSIDEREN CONVENIENTE
LAS FIRMA DE ACUERDOS COMERCIALES EN SU CONFEDERACIÓN DE ESTADOS. MI PAÍS ESTÁ DISPUESTO A CELEBRAR
ACUERDOS COMERCIALES BILATERALES QUE NOS BENEFICIEN MUTUAMENTE, BUSCANDO EL GANAR- GANAR
JESSICA JAMES DARKINS 2: EL REINO UNIDO TAMBIEN PROPONE LA FIRMA DE ACUERDOS COMERCIALES BILATERALES
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 6: GRACIAS POR SUS INTERVENCIÓNES A LOS OBSERVADORES. LOS QUE ESTÉN DE ACUERDO
CON ESTE PUNTO HÁGANLO SABER CON LA SEÑAL DE COSTUMBRE. OKEY RECHAZADO. VAMOS AL QUINTO PUNTO:
EFECTIVIDAD DE LA DOCTRINA MONROE DE LOS ESTADOS UNIDOS EN CONTRA DE LAS TENTATIVAS ESPAÑOLAS DE
RECONQUISTA. TIENE LA PALABRA JESSICA JAMES DARKINS, OBSERVADORA DE REINO UNIDO.
JESSICA JAMES DARKINS 3: DELEGADOS DE LAS NACIONES AQUÍ REPRESENTADAS. LA DOCTRINA MONROE DE LOS
ESTADOS UNIDOS HA SIDO MAL PRESENTADA PARA GENERAR CONFUSIÓN, ELLOS DICEN “AMÉRICA PARA LOS
AMERICANOS” PERO AL DECIR AMERICANOS SOLO SE REFIEREN AL PUEBLO ESTADOUNIDENSE Y NO A LOS PUEBLOS DE
TODAS LAS NACIONES DEL CONTINENTE, ASÍ QUE NO SE ENGAÑEN LOS EEUU DEFIENDEN SUS PROPIOS INTERESES Y NO
LOS DE USTEDES.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 7: GRACIAS OBSERVADORA DE REINO UNIDO, LOS QUE ESTÉN DE ACUERDO CON ESTE PUNTO
HÁGANLO SABER CON LA SEÑAL DE COSTUMBRE. NADIE? OKEY RECHAZADO, AVANCEMOS AL PUNTO SEIS:
ORGANIZACIÓN DE UN CUERPO DE NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL. TIENE EL DERECHO DE PALABRA PEDRO
MOLINA DELEGADO DE LA REPÚBLICA DE CENTROAMÉRICA.
PEDRO MOLINA 1: COMPAÑEROS, SE HACE NECESARIO Y MAS QUE ELLO, URGENTE, QUE LLEVEMOS AL DEBATE Y
APROBEMOS POR CONSENSO UN CONJUNTO DE LEYES COMUNES, QUE AMPAREN A NUESTROS PAÍSES EN EL ÁMBITO
INTERNACIONAL, POR EJEMPLO LEYES EN MATERIA EDUCATIVA, TECNOLÓGICA, AMBIENTAL, ENTRE OTRAS.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 8: GRACIAS COMPAÑERO PEDRO MOLINAL, SE SOMETE A VOTACIÓN ESTE TEMA, LOS QUE
ESTÉN DE ACUERDO LEVANTEN LA MANO. PERFECTO APROBADO, PASEMOS AL PUNTO SIETE: ABOLICIÓN DE LA
ESCLAVITUD EN TODOS LOS ESTADOS CONFEDERADOS. TIENE EL DERECHO DE PALABRA MANUEL LORENZO VIDAURRE
DELEGADO DEL PERÚ.
MANUEL LORENZO VIDAURRE 1: APRECIADOS DELEGADOS, EL PERÚ CONDENA DE MANERA ENÉRGICA, LA ESCLAVITUD
A LA QUE FUERON SOMETIDOS NUESTROS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRO DESCENDIENTES POR PARTE DE LOS
CONQUISTADORES ESPAÑOLES, Y HACE UN LLAMADO A PONER FIN A ESTA PRÁCTICA INHUMANA EN NUESTROS PAÍSES.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 9: GRACIAS COMPAÑERO MANUEL LORENZO VIDAURRE. SE SOMETE A VOTACIÓN ESTE
TEMA, LOS QUE ESTÉN DE ACUERDO CON ESTE PUNTO HÁGANLO SABER CON LA SEÑAL DE COSTUMBRE. EXCELENTE
APROBADO POR UNANIMIDAD. AVANZAMOS AL PUNTO OCHO DE LA AGENDA: CONTRIBUCIÓN DE CADA PAÍS PARA EL
MANTENIMIENTO DE LOS CONTINGENTES MILITARES COMUNES JOSÉ MARIANO MICHELENA, DELEGADO DE MÉXICO.
JOSE MARIANO MICHELENA 1: COMPAÑEROS MÉXICO PROPONE LA CREACIÓN DE UNA FUERZA MILITAR CONJUNTA,
PARA LA DEFENSA DEL TERRITORIO DE NUESTROS PAÍSES, ANTE POSIBLES AMENAZAS DE LAS POTENCIAS EXTRANJERAS.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 10: SE ABRE LA VOTACIÓN SOBRE ESTE PUNTO, LOS QUE ESTÉN A FAVOR LEVANTEN LA
MANO. MUY BIEN APROBADO POR UNANIMIDAD. AVANZAMOS AL PUNTO NUEVE: ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE PRESIÓN
PARA OBLIGAR A ESPAÑA, AL RECONOCIMIENTO DE LAS NUEVAS REPÚBLICAS. TIENE EL DERECHO DE PALABRA PEDRO
GUAL, DELEGADO DE LA GRAN COLOMBIA.
PEDRO GUAL 2: SEÑORES, LA REPÚBLICA DE LA GRAN COLOMBIA PROPONE QUE FIRMEMOS UNA DECLARACIÓN
CONJUNTA PARA EXIGIR CON FUERZA A ESPAÑA QUE RECONOZCA LA INDEPENDENCIA DE NUESTROS PAÍSES, PORQUE
YA EL TIEMPO DE LA COLONIA FINALIZÓ.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 11: SE ABRE LA VOTACIÓN SOBRE ESTE PUNTO, LOS QUE ESTÉN A FAVOR LEVANTEN LA
MANO. MUY BIEN APROBADO POR UNANIMIDAD, PASAMOS AL PUNTO DIEZ: FIJACIÓN DE LAS FRONTERAS
NACIONALES CON BASE EN EL PRINCIPIO DE UTI POSSIDETIS IURIS, TOMANDO COMO BASE EL AÑO 1810. TIENE LA
PALABRA PEDRO MOLINA DELEGADO DE LA REPÚBLICA DE CENTROAMÉRICA.
PEDRO MOLINA 2: ATENCIÓN DELEGADOS, LA REPÚBLICA DE CENTROAMÉRICA, ESTÁ DE ACUERDO CON ESTE PRINCIPIO
PORQUE NUESTRO PAÍS QUIERE RECUPERAR EL ESTADO DE CHIAPAS QUE NOS PERTENECE HISTÓRICAMENTE Y MÉXICO
NOS ROBÓ
JOSE MARIANO MICHELENA 1: NO SEÑOR, MÉXICO NO LE HA ROBADO NADA A CENTROAMÉRICA, EL ESTADO DE
CHIAPAS SE ANEXO LIBREMENTE A MÉXICO DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA.
MANUEL PEREZ TUDELA 2: SEÑORES EL PERÚ SI ESTÁ A FAVOR DE APLICAR EL PRINCIPIO DE UTI POSSIDETIS IURIS,
PORQUE ASPIRAMOS RECUPERAR LA PROVINCIA DE GUAYAQUIL, QUE NOS FUE ARREBATADA POR LA GRAN COLOMBIA.
PEDRO GUAL 3: JAMÁS, LA PROVINCIA DE GUAYAQUIL ES NUESTRA, SE ANEXO A LA GRAN COLOMBIA EN 1822, NO SE
LA ARREBATAMOS A USTEDES, INFÓRMESE BIEN.
PEDRO BRICEÑO MÉNDEZ 12: ORDEN EN LA SALA. SE ABRE LA VOTACIÓN SOBRE ESTE PUNTO, LOS QUE ESTÉN A FAVOR
LEVANTEN LA MANO. OKEY, RECHAZADO, DAMOS POR FINALIZADO EL DEBATE. PARA EL CIERRE DEL CONGRESO LOS
DELEGADOS DEBEN FIRMAR LA DECLARACION FINAL.
DELEGADOS DE MEXICO: MEXICO NO FIRMARA LA DECLARACION FINAL
DELEGADOS DE CENTROAMERICA: LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMERICA TAMPOCO FIRMARAN LA
DECLARACION
DELEGADOS DE PERÚ: EL PERÚ SE NIEGA A FIRMAR LA DECLARACION FINAL PORQUE NO ESTAMOS DE ACUERDO CON
ALGUNOS PUNTOS ALLI SEÑALADOS.
DELEGADOS DE LA GRAN COLOMBIA: LA GRAN COLOMBIA SI FIRMARÁ LA DECLARACIÓN FINAL.

NARRADOR 3: FINALIZADO EL CONGRESO SIMON BOLIVAR TOMÓ LA PALABRA, PARA DAR LA SIGUIENTE REFLEXION
SIMÓN BOLIVAR 1: COMPAÑEROS EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL CONGRESO ANFICTIÓNICO DE PANAMÁ ERA LA UNIÓN
DE HISPANOAMÉRICA EN UNA SOLA NACIÓN, PERO NO FUE POSIBLE LOGRARLO, DEBIDO A LAS RIVALIDADES Y
DIVISIONES QUE SEMBRÓ LOS ESTADOS UNIDOS EN NUESTROS PAÍSES, A ELLOS NO LES CONVENÍA NUESTRA UNIDAD
PARA PODER DOMINARNOS, ELLOS SI CONOCEN LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRACIÓN, AL IGUAL QUE LA UNIÓN
EUROPEA. LUEGO VIMOS LAS CONSECUENCIAS:
EEUU LE DECLARÓ LA GUERRA A MÉXICO Y LE ARREBATÓ LA MITAD DE SU TERRITORIO; DESTRUYÓ LA UNIDAD DE LA
GRAN COLOMBIA Y DE LA REPÚBLICA DE CENTROAMÉRICA; PROMOVIÓ LA SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA,
INVADIÓ, REPÚBLICA DOMINICANA, NICARAGUA , CHILE, PARAGUAY, PANAMÁ CUBA, PUERTO RICO, ENTRE OTROS
PAÍSES; JUNTO A INGLATERRA LE QUITARON EL ESEQUIBO A VENEZUELA; APOYÓ A INGLATERRA EN LA GUERRA DE LAS
MALVINAS, DONDE ARGENTINA PERDIÓ ESTAS ISLAS ; HA SAQUEADO NUESTRAS RIQUEZAS Y LA LISTA DE
INTERVENCIONES ES LARGA. HOY MÁS QUE NUNCA ES NECESARIA LA UNIDAD, COMO DICE NUESTRO HIMNO NACIONAL
“COMPATRIOTAS FIELES LA FUERZA ES LA UNIÓN”, AÚN ESTAMOS A TIEMPO, DEBEMOS LUCHAR JUNTOS POR EL
FUTURO DE NUESTROS PUEBLOS. MUCHAS GRACIAS!!!

También podría gustarte