Está en la página 1de 1

Nombre: Pérez García Anna Ixchel Práctica 7: Obtención y propiedades de H2 y O2

Grupo 13 Objetivo: Establecer las propiedades químicas que distinguen al hidrógeno del oxígeno moleculares.
Reacción de explosión: Proceso de oxidación-reducción Escala de potencial estándar de las especies empleadas en la práctica:
interna en el que se combinan los elementos de la molécula de
explosivo, sin intervenir el oxígeno externo en la molécula.
Reacción de implosión: Similar a una reacción de explosión,
con la diferencia de que el elemento explosivo explota en la
capa externa de la molécula, ocasionando que la onda
implosiva se propague hacia dentro.
Comburente: Se denomina de esta manera a toda mezcla de gases en la cual el
oxígeno Está en proporción suficiente para producir la combustión , el componente Diagrama de flujo:
normal es el aire , pues contiene aproximadamente un 21% de oxígeno .
Propiedades del oxígeno: El oxigeno gaseoso suele existir
en forma de moléculas diatómicas. Es un gas paramagnético
y casi todos los elementos químicos forman compuestos con
este. En condiciones normales es un gas incoloro inodoro e
insípido qué se condensa en un líquido azul claro.
Propiedades del hidrógeno: El hidrógeno en
condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e
insípido, y se encuentra de forma molecular. Es una
sustancia altamente inflamable y poco reactiva , a menos
que se le active de alguna manera con un catalizador o
Referencias:
bien sometiéndolo a altas temperaturas. - Brown, T. (2004) “Química. La ciencia central” Capítulo 12.2, pp. 529 Novena edición. PEARSON EDUCACIÓN, México, Edo. De México.

También podría gustarte