Está en la página 1de 1

Nombre: Pérez García Anna Ixchel Práctica 6: Ácidos y bases duros y blandos

Grupo 13 Objetivo: Clasificar como duros, blandos o intermedios a una serie de cationes metálicos.
Electronegatividad: Capacidad relativa de un átomo para atraer electrones hacia sí para enlazarse químicamente con otro átomo y
formar un compuesto.
Polarizabilidad
Radio iónico

Polarizabilidad: Facilidad con la que se deforma la nube electrónica de un ion por acción de una segunda carga. Aumenta al
χ

aumentar la carga y el radio iónico de la especie.


Bases duras: Bases con una alta resistencia a la deformación de su nube electrónica, solo se unen a los ácidos duros. F- es una
base dura.
Bases blandas: Especies con una alta polarizabilidad, que se unen exclusivamente con ácidos blandos. I- es una base blanda.
Variación de propiedades periódicas en la tabla periódica

Tabla 1. Valores de χ y radio iónico de los cationes de la P6 Diagrama de flujo:


Catión Valor de χ Radio iónico
Li+ 0.98 116
Mg2+ 1.31 86
Sr2+ 0.95 132
Ca2+ 1.00 114
Ni2+ 1.91 83
Pb2+ 1.87 133
Ag+ 1.93 129 Especies intermedias: Ácidos y bases que Referencias:
no tienen ninguna “preferencia” de enlace. - Brown, T. (2004) “Química. La ciencia central” Capítulo 11.2, pp. 411. Novena edición. PEARSON EDUCACIÓN, México, Edo. De México.
Hg2+ 2.00 116 - Portal Académico CCH “Electronegatividad”. Recuperado de: https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/unidad2/tiposdeenlaces/electronegatividad

También podría gustarte