Está en la página 1de 6

ACCIONES QUE TE HACEN BUEN CIUDADANO

RESPETAR A LAS PERSONAS Y A LOS ANIMALES.

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.

RESPETAR LAS CREENCIAS.

EDUCACION CIVICA EN TU VIDA COTIDIANA

PRACTICANDO LAS NORMAS DE CORTESIA


CUMPLIENDO LAS TAREAS DEL HOGAR.

PRACTICANDO LOS VALORES DESDE MI CASA


TIPOS DE GRAFICAS

1. De línea: Un conjunto de puntos es conectado


por medio de líneas rectas que, entre todas, logran
mostrar la dinámica más o menos regular del
comportamiento de algo en relación con otra
variable. Es usual que se utilice para mostrar
cómo cambia algo con el correr del tiempo. Por
ejemplo, se podría mostrar cómo ha ido variando
la temperatura promedio de una ciudad en los
últimos cinco años.

2. De columnas: A cada valor del eje X le


corresponde un valor de Y que determina el alto
de una columna. Estas gráficas son muy valiosas
para comparar magnitudes, pero es importante que
sean más o menos similares entre sí para no tener
problemas con la escala. Por ejemplo, se puede
representar el número de habitantes para cada
rango de edad.

3. Circulares: También llamados de torta,


muestran la distribución de determinado total en
diferentes partes. Es valiosa para los casos en los
que se conoce el absoluto, y lo que interesa es
conocer la forma en la que eso se repartió en
diferentes partes. Se podría representar así qué
proporción de votos saco cada partido en una
elección.

4. De dispersión: Utilizada solo en el caso de


pares ordenados, con la intención de conocer el
tipo de relación que se establece entre las
variables. Se representan con puntos todas las
relaciones observadas entre la variable de un eje
y la del otro, y se la compara con determinada
tendencia. Aquí, comparado con una tendencia
lineal.
5. De áreas apiladas: Ideal para los casos en los
que simultáneamente se quiere abarcar la función
clásica de los de columnas (comparar magnitudes
totales) y de los gráficos circulares (mostrar la
distribución en para un total conocido).
Simultáneamente se hacen las dos cosas,
mostrando la distribución en un rectángulo en vez
de en un círculo.

También podría gustarte