Está en la página 1de 4

Formación Humana

ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 4
Ejercicio de la Unidad 4

HISTORIA DE VIDA

INTEGRANDO LO APRENDIDO A LA VIDA DIARIA

Josué: —Parece mentira que ya nos quedan dos semanas para terminar el curso. Madre
mía, cuantas veces me pasó por la cabeza dejarlo…

Claudia y Mariana: —Oye a este, no solo te pasó por la cabeza, te recordamos que
estuviste a punto de dejarlo, ¿o es que no te acuerdas cuando te encontramos bebiendo
en el colmado?

Josué: —Muchachas, no me lo recuerden, ese fue un mal momento, perdí la orientación,


por suerte ustedes me dieron un empujoncito. Es que en la calle hay tantos peligros que si
uno no tiene la cabeza bien puesta cae a lo profundo y de ahí al abismo desde donde es
más difícil salir.
Pero lo importante es que estamos aquí, nadie se salió del curso y ahora tenemos mucha
más claridad de lo que queremos hacer con nuestra vida.

Claudia: - Éxito Rotundo jejejeje

Josué: —Yo ahora estoy preparando mi currículo y lo voy a llevar a varias empresas que
vi en el periódico que solicitan ebanistas.

Mariana: —Yo leí un anuncio, pero dicen que quieren hombres, eso es inconstitucional,
es discriminatorio contra la mujer.

Claudia: —Como yo soy de San Cristóbal me recomendaron visitar la Asociación de


Ebanistas de San Cristóbal, yo voy a investigar qué ofrecen a los socios y socias para
integrarme de una vez.

Mariana: —Pero nosotros podemos intentar organizarnos y buscar información, a lo mejor


podemos poner un negocio. Ahora hay préstamos para pequeñas empresas, es una
buena oportunidad para los jóvenes.

Josué: —Yo estoy de acuerdo. Con todas las informaciones que tenemos lo podemos
intentar. Porque yo voy a llevar mi currículo, pero también puedo ir pensando con ustedes.
Ustedes saben que no me puedo quedar tranquilo porque pronto va a nacer mi hija y hay
que buscar la leche.

Claudia: —Tienes razón, es bueno tener un trabajo fijo, podemos ir trabajando las ideas
juntos y desarrollar el proyecto, así es, vamos a asesorarnos bien sobre las leyes de las
microempresas, vamos a ver si hay alguna cooperativa en que nos podemos hacer socios
y que luego nos presten para el negocio.

A mí me gustaría pensar en un negocio de muebles de reciclaje para cuidar el


medioambiente… se pueden hacer tantas cosas con maderas viejas, remodelar muebles,
estoy emocionada… me gustaría hacer cosas diferentes.

Pero lo tengo claro, todo lo que vamos hacer es cumpliendo con las leyes…ni loco vamos
a contratar menores de edad y no vamos a discriminar a nadie porque eso está penado
por la ley, tenemos que ser ciudadanos responsables.

Mariana y Josué: —¡Te aprendiste el tema, ja, ja ja!


Preguntas

1- ¿Cuáles aspectos de ciudadanía responsable se refleja en la


historia?

Estos reflejan una relación de ellos contra la nación y el medio ambiente. Tiene
bien claro el pensamiento hacia la conservación del medio ambiente con el
reciclaje. Al igual que en la intención de formar sus propias empresas hacerlo
cumpliendo los requisitos de la ley.

2- ¿Cuáles aprendizajes demuestran los tres participantes de la


historia?

Siempre debemos de perseguir nuestros objetivos. Lo importante de tener buenas


relaciones y compañerismo. Además de el alto nivel de conocimiento que ahora
posen que les ha abierto el horizonte hacia una nueva vida.

3- ¿Por qué se mantienen pasivos frente a un anuncio de trabajo


que refleja discriminación? ¿Qué harías tú en una situación
parecida?

Independientemente de la indiscriminación, tienen una gran lista de opciones para


lograr sus objetivos. Así como lo menciona Claudia, hacerse socio de la
Asociación de Ebanista o Mariana con la parte ser microempresaria

4- ¿Qué se puede hacer y dónde denunciar la discriminación por


sexo que refleja el anuncio?

Denunciar ante la Comisión de Normas de la Organización Internacional del


Trabajo (OIT), la discriminación y desigualdad laboral.

5- ¿De qué forma podrían utilizar la idea de Mariana?

Es una excelente idea, pero primero deben de dar una serie de pasos previos a
iniciar el negocio, Registro de nombre en ONAPI, e investigar algún permiso
adicional.

6- ¿Que es un contrato de adhesión?

Es un documento jurídico en el cual una de las partes redacta sus condiciones y la


otra parte solo se limita a aceptar o rechazar.
7- ¿A quién se aplica el término Consumidor?

A una persona que adquiere un producto o contrata un servicio.

8- ¿Qué es la DIDA?
Es la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados DIDA, una institución
que nos brinda sus servicios conforme al artículo 29 de la Ley 87-01.
Esta asiste a todos los dominicanos y residentes legales en el país.  Promueve,
educa, informa, orienta, sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
También asesora, defiende y acompaña a los afiliados hasta la resolución final de
los casos. Además, Monitorea la entrega de las prestaciones y de la información
suministrada a los usuarios.
Estudia la calidad y oportunidad de los servicios en salud, pensiones y riesgos
laborales, cuyos resultados difunde para que los afiliados tomen decisiones
acertadas sobre las ARS, AFP y el IDOPPRIL, instancias que se encargan de
administrar sus riesgos.

9- ¿Cómo se crea una cooperativa?

1ro. Las personas que van a ser los futuros socios de la organización.
2do. Necesidades de las personas que integran el grupo cooperativo.
3ro. Aporte económico de los socios a la sociedad que se organiza.
4to. El aporte de las empresas cooperativas a la comunidad.

El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) es la institución


encargada de fomentar el desarrollo cooperativo en la Republica Dominicana. En
tal sentido, cuando un grupo de personas han tomado la iniciativa de forma runa
cooperativa pueden solicitar información a esta institución. Luego detener los
conocimientos básicos del tipo de empresa socioeconómica que se desee crear,
hay que señalar los instrumentos necesarios para el funcionamiento, los cuales
tienen evidentemente algunas limitaciones.

10-¿Cómo funciona una cooperativa?

Las personas que se hacen socios de estas deben de hacer aportes de ahorro y
luego de haber trascurrido un tiempo según lo estipulado, pueden optar por
créditos para diferentes fines a tasas preferenciales.

También podría gustarte