Está en la página 1de 8

“EL NOVIAZGO EN LA ADOLESCENCIA”

El presente ensayo va dirigido a todo el público en general, así


como especialmente para los jóvenes adolescentes ya que tratara
de un tema que hoy en día es muy común y muy importante en la
etapa de la adolescencia; actualmente los jóvenes lo toman como
un juego y diversión, estamos hablando del noviazgo. Este tema
es mucho interés ya que trataremos temas interesantes como:
 ¿Qué es el noviazgo?
 Etapas del noviazgo.
 Tipos de noviazgo.
 Violencia en el noviazgo.
 Ventajas y desventajas en el noviazgo.
Otro punto importante que daremos a conocer es nuestra opinión
relativo a los subtemas. “El Noviazgo en Adolescentes es una
relación transitoria entre un hombre y una mujer que tienden al
matrimonio. Es la relación entre dos enamorados que desean
conocerse mejor para ver si llegan a casarse.”
El noviazgo en la adolescencia es una relación amorosa, es la
atracción mutua, es el deseo de pasar la mayor parte del tiempo
con tu pareja, es una etapa por la cual todo joven pasa por ella y
se caracteriza principalmente por el enamoramiento.
El noviazgo es una etapa
transitoria que deja experiencias
muy bonitas y jamás se olvidan ya
que es en esa etapa en que los
jóvenes aprendemos a
conocernos mejor, para
compartir momentos de muchas
alegrías con esa persona especial,
además es una experiencia de crecimiento propio y necesario de
nuestra edad.
El noviazgo cuando es inmaduro siempre trae dolores
sentimentales, sufrimiento o cualquier tipo de problemas, y que
esto nos ayudará a entender lo que una relación en pareja tendrá
que enfrentar a todo tipo de situaciones en la vida y saber
sobreponerse a ello.
Actualmente los jóvenes lo toman como un juego; algunos lo
hacen para no perder a sus amistades, ya que hay casos en que
critican a los muchachos por
no tener novia, así como
también a las chicas; tener
novio o novia es una manera
de mostrar popularidad,
hasta forma de control y
poder. Idealmente es el
periodo principal para
conocerse antes de pasar y
tomar la decisión de casarse.
Para pasar a la fase de tener novia o novia, siempre pasar por
etapas la cuales son:
 “La amistad”: es en donde la persona empieza con una
relación entre
amigos, en la cual se
busca amor,
confianza, consuelo y
respeto, también es
donde empieza la
atracción hacia la
otra persona.
 “Encuentros
casuales”: empiezan
a verse de vez en
cuando, no es una cita, sino se encuentran por casualidad ya
sea en la calle, escuela, etc.
 “Amistad especial”: aquí es cuando comienzan a salir juntos
en fiestas, salir a tomar un café, etc., con la persona especial.
 “El noviazgo”: es cuando mantienen una relación amorosa
mas que una amistad, empiezan a conocerse mejor en sus
gustos, disgustos, etc., comienzan a hacer juegos, se van a
pasear, se visitan en sus casas, entre otras cosas.
 “El compromiso privado”: aquí la pareja comienza a pensar
sus planes futuro juntos, planeaciones, “algún día, cuando
nos casemos” la frase principal que todos los jóvenes
piensan durante el noviazgo, esto es personal y privado para
ellos por lo cual no se da a conocer a sus familias.
 “Compromiso formal”: esta es la etapa con mayor
privacidad, porque es donde comienzan a hablar temas de el
dinero, relaciones sexuales, cuantos hijos desean tener, en
cuanto tiempo, trabajo, etc.
“Nota Importante: Es más fácil romper un compromiso antes
de llegar al altar que un matrimonio o una familia.”
 “el matrimonio”: es cuando empiezan a conversar para ver
si es posible comenzar una vida juntos o terminara la
relación. aquí lo que recomendamos es que si están seguros
de casarse planear la boda para pasar a ser marido y mujer,
es decir, esposos, deben planear la boda para seis o siete
meses después para poder realizar los preparativos.
Otro punto importante es que existen tipos de noviazgo, las
cuales son muy importantes porque son aspectos que se toman
en cuenta para definir si se termina la relación entre ambas
personas. Algunas de ellas más comunes en México son:
 “Noviazgo masoquista”: las peleas suceden continuamente,
el maltratador promete cosas y la maltratada lo perdona a
pesar de todas las cosas que hace su pareja que la maltrata.
“pégame, pero no me
dejes” esto suelen decirlo
cuando la persona dice
estar muy enamorada y
por no querer que la dejen
hace cualquier cosa para
seguir con esa relación,
esto lo sufren mayormente
las mujeres.
 “Noviazgo 007”: es cuando
mantienen una relación en secreto, es decir, se besan, se
prometen cosas, se aman, etc., pero la cuestión es que nadie
lo sabe y ante la gente se ven solamente como amigos.
 “Noviazgo nada que ver”: es cuando son novios, pero no
tienen nada en común, no son iguales, no tienen los mismos
gustos, etc., y a la vez hasta no saben porque se hicieron
novios.
 “Noviazgo eterno”: esto sucede cuando son novios por un
largo tiempo, pero después no llegan a ser nada en el futuro,
puede ser porque no haya amor, que anden por costumbre,
entre otras cosas.
 “Noviazgo super héroe”: es cuando una de las parejas piensa
que llego a salvar a su novia, pero no sabe de que o de
quien. Te enamoras de esa persona por medio de conflictos
que tiene y tu se las quieres resolver o hasta se las resuelves.
 “Noviazgo peor no es nada”: son aquellas personas que han
tenido muchas relaciones amorosas, pero ninguna es
conforme para el/ella, han tenido grandes decepciones ya
sea de el/ella.
 “Noviazgo microondas”: aquí es donde la pareja es
apresurada, es decir son novios y en poco tiempo llegan a
tener un coito, pero si durante el coito no se cuidan los
puede llevar a tener una consecuencia muy grave, pues los
lleva a tener un embarazo no deseado.
La violencia en el noviazgo es muy
común, especialmente en las chicas, pues
comienza entre 14 y 15 años de edad, en ¡Basta a la
donde empiezan a tener novio o novia y violencia en el
cree que son de su propiedad, el noviazgo”!
motivo por la cual no puede estar
con otra persona, como un amigo
o compañero de la escuela, y solo
quiere que este con él.
La causa principal para que suceda esta
violencia son los celos a perder a su
persona amada, pero esos celos
comienzan a evolucionar hasta que se
convierten en celos obsesivos, y es aquí en
donde comienza a desconfiar de su pareja,
empiezan por revisarse sus cosas como: teléfono, sus cuadernos,
etc., y hasta prohibir las cosas, después de esto comienzan los
gritos, amenazas empujones, golpes y puede llegar a una violación
sexual. Es por eso jovencitas: no permitan que su pareja les
prohíba las cosas, los celos no es amor.
En el transcurso de una relación amorosa en el noviazgo tiene
ventajas y desventajas, lo cual se las presentaremos a
continuación:
Ventajas:
1. Es una oportunidad de
aprender a relacionarse con el
sexo opuesto de forma
efectiva.
2. Ayuda a conocer el carácter,
sentimientos, gustos,
aficiones, ideales de vida,
religiosidad, etc.
3. Combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza,
honestidad, respeto; estimula la reflexión y el sentido de
responsabilidad.
4. Ayuda y puede resolver conflictos en caso de una buena
relación.
5. Es la base principal para llegar al matrimonio.
Desventajas:
1. El o la joven deja a un lado a sus amistades.
2. No le da importancia a su familia, la ve menos y prefiere
estar mas tiempo con el novia o novia.
3. Descuida en ocasiones sus estudios.
4. No respeta la libertad, sentimientos y decisiones de la
pareja.
5. Empieza a desobedecer responsabilidades.
Nuestra conclusión fue que el noviazgo es algo bonito siempre y
cuando en el proceso de seleccionar el o la persona con quieres
estar sea la correcta, así podrás pasar a la etapa del matrimonio,
porque para eso es el noviazgo para conocer a la persona con
quien quieres formar tu vida, aunque en estos tiempos ya no se
toma en cuenta y este olvidado.
Para ser marido y mujer deben conocer mejor a su pareja en el
transcurso del noviazgo, aprender a escucharla, dialogar mucho,
comprender que la otra persona es diferente a ti, sinceridad,
realistas y debe existir una fidelidad entre la pareja, ya que si
durante el noviazgo uno o ambos son infieles seguramente en el
matrimonio será peor, por si acaso si llegaran a tomar esta
decisión.
Fuentes consultadas:
https://alumnosonline.com/notas/noviazgo-adolescentes.html
https://cathyparedes.wordpress.com/3-etapas-y-tipos-de-noviazgo/
https://www.laprensa.hn/suplementos/722611-98/8-tipos-de-noviazgos-m%C3%A1s-
comunes
http://elamorenlaadolescenciaa.blogspot.com/p/blog-page.html

También podría gustarte