Está en la página 1de 2

Plataformas

Digitales
¿QUE ES?
Es un programa informativo o software
diseñado específicamente para ayudar en la
creación, gestión y distribución de
actividades de enseñanza y aprendizaje.

USOS

En procesos educativos y de capacitación a


distancia

CARACTERÍSTICAS
Favorece el aprendizaje colaborativo
Interacción constante
Aprendizaje actualizado y continuo
Seguimiento personalizado.

FUNCIONES
Distribución de contenido
Comunicación y colaboración
Seguimiento y evaluación
Administración y gestión

TIPOS
Modles
Canvas
Google Classroom
Msteams

OBJETIVO
Facilitar la ejecución de tareas con ayuda de
estos programas en un mismo lugar en la
wed.

Elaborado por: Yris Gil


Plataformas digitales de aprendizaje.

Registrar al menos 3 diferencias que considere significativa entre el rol del facilitador o tutor, de
la modalidad presencial y de la modalidad virtual.

 El Facilitador o tutor presencial establece una relación personalizada de ayuda en el


proceso formativo entre un facilitador o tutor habitualmente o un profesor y uno o varios
estudiantes.

 El Facilitador o tutor en el entorno virtual acompaña al alumno en su proceso formativo,


animándole al aprendizaje y resolviendo sus dudas.

 El tutor virtual realiza el acompañamiento de carácter pedagógico durante un curso de


formación a distancia o semi presencial. En la modalidad presencial el facilitador o
tutor es la única fuente de consulta, mientras que en los entornos virtuales los
participantes pueden enriquecerse a través de diversas fuentes de conocimiento.

Hacer un comentario crítico y reflexivo sobre las funciones y tareas del Facilitadores de
aprendizaje virtual con base en áreas que son posibles de abarcar: Académicas, pedagógica,
tecnología, motivacional, organizacional, institucional.

Los Facilitadores de aprendizaje ayudan a desarrollar una fuerza de multiplicadores


conocimientos y agentes de cambio que le otorgan a la organización flexibilidad y rapidez para
adaptarse efectivamente al ambiente cambiante, usando los recursos de forma eficiente. Los
Facilitadores ayudan a fortalecer habilidades académicas incrementando el aprendizaje
mediante técnicas y herramientas como mapas mentales, foros, música, videos, debates
visualización creativa, actividades de aprendizaje gerencial, motivando al participante a romper
las barreras de comunicación e información, haciendo uso de la activación cerebro-corporal.
Actitud positiva hacia el aprendizaje continuo y el autodesarrollo. Las instrucciones cuentan
con un espacio virtual para publicar los materiales del curso a través de un sistema integrado
único para crear ambientes de aprendizaje seguro.

También podría gustarte