Está en la página 1de 9

Ejercicios de examen de los temas 2 y 3

Control Temas 1 a 3 del 2020 Grupo 40 Modelo A

La empresa “GUMERSINDO S.A”, dedicada a la compra-venta de un solo bien, presenta la siguiente


información relativa al movimiento de su inventario a lo largo del 2018:

o Existencias Iniciales: 600 unidades (valoradas contablemente a 60 €/unidad)

o Operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio 2018:

➢ 2 de enero: compra a crédito 400 unidades a un precio de 55 €/unidad más IVA deducible al 21%
con las siguientes condiciones:

o Descuentos comerciales consignados en factura: 2.200€.

o La compra se realiza con pago aplazado a 2 años y las mercancías tardan más de un año en estar
en condiciones de venta. Los gastos financieros devengados (por el aplazamiento del pago) hasta la puesta
en condiciones de venta de los bienes ascienden a 100 € , asuma que se devengan en su totalidad en el
momento de la compra (los gastos financieros derivan de un tipo de interés contractual).

o Descuentos no consignados en factura por volumen de compras, aplicados el 01/08/2018: 4.000


euros.

o Gastos de transporte a cargo del comprador: 200 €, más IVA deducible del 21%

o Gastos de seguros obligatorios que cubren el daño de la mercancía durante el transporte: 100
euros

o Gastos administración y venta: 1.200 € más IVA deducible del 21%. Devengado y pagado el 3 de
enero del 2018.
o Gastos de almacenamiento de la mercancía, posteriores a la compra, devengados y pagados el 3 de
enero del 2018: 800 €, más IVA deducible del 21%

 1 de marzo: venta de 300 unidades a un precio de 60 €/unidad. IVA deducible del 21%. Cobro en
efectivo. La empresa ofrece una garantía sobre los productos vendidos 1 año. En el momento de la venta
estima que la garantía ofrecida le supondrá un coste de 100 euros. A 31/12/2018 la empresa no ha
recibido ningún artículo en garantía y no modifica la estimación del coste que le supondrá la garantía.

 18 de abril: compra a crédito de 500 unidades a un coste de 58 €/unidad. IVA deducible del 21%.

Considerando que:
• A 31/12/2018 el valor razonable de las existencias finales de la empresa “GUMERSINDO S.A” es de 68.500
euros y los costes de la venta ascienden a 500 euros

• La empresa adopta el método del precio medio ponderado continuo para valorar sus existencias (y el
procedimiento especulativo de cuenta desglosada para registrar el movimiento de sus existencias).

Determine el saldo de la cuenta de mercaderías y el resultado del ejercicio a 31/12/2018, una vez
regularizada las mercaderías y efectuadas las oportunas correcciones valorativas.
Examen Parcial del 2021 Grupo 240

La sociedad anónima LA MERENDONA, que se dedica a la compraventa de un solo producto, presenta a


1/01/2020 la siguiente información relativa a sus existencias:

• (300) Mercaderías: 13.500 € (150 unidades a 90 euros la unidad)


• (390) Deterioro de valor de las mercaderías: 2.500 €

La sociedad efectúa durante el ejercicio 2020 las siguientes operaciones:

 1/01/2020: compra a crédito, 50 unidades a un precio de 105 €/unidad más IVA del 21% con las
siguientes condiciones:

o Pago aplazado a 6 meses. Vencimiento del crédito 01/07/2020. La financiación obtenida es de tipo comercial y
devenga unos intereses, de tipo contractual, de 100 euros. (Considere que el devengo y pago, mediante
transferencia bancaria, de los intereses se produce el 01/01/2020)

o Descuentos consignados en factura:


- Por volumen de compras: 220 €
- Por promoción comercial: 480 €

o Descuento fuera de factura por pronto pago: 600 euros más IVA al 21%. El descuento se aplica el 1/02/2020
momento en el que la sociedad hace efectiva su deuda.

Además, la sociedad, hasta el momento en que las mercancías entren en el almacén, incurre en los siguientes
gastos que se devengan y pagan al contado el 1/01/2020:

- Por transporte = 430 € más IVA al 21%


- Por seguro = 120 €
- Por gastos de viaje que realiza el encargado para poder efectuar la compra: 250 € más IVA al 21%

Una vez que las mercancías entran en el almacén la empresa asume los siguientes gastos que, se devengan y
pagan al contado el 1/01/2020:

- Gastos de almacenamiento: 200 euros más IVA al 21%


- Gastos de marketing para promocionar el producto: 150 euros más IVA al 21%
 01/03/2020: vende a un cliente C, 200 unidades a un precio de 280 euros la unidad más IVA al 21%. El
cliente paga al contado el importe total el 01/03/2020 y la sociedad le entrega las mercancías el
31/03/2020.

La sociedad ofrece a los clientes una garantía de 15 meses (la garantía expira el 30/06/2021) y la posibilidad
de devolver los artículos en el plazo de un año (el plazo de devolución expira el 31/03/2021). La empresa
estima con fiabilidad que:

o la garantía ofrecida le supondrá un coste de 2.500 euros más IVA al 21% en el año 2020 y de 1.400 euros
más IVA al 21% en el año 2021.

o que le devolverán a lo largo de los años 2020 y 2021 el 10% del importe de la venta más IVA al 21%,
considerándose dicho importe significativo.
Teniendo en cuenta que:

o A lo largo del año 2020 la empresa no recibe ningún artículo en régimen de garantía ni ninguna devolución.
o A 31/12/2020 el valor de mercado de las existencias finales de la sociedad asciende a 12.000 euros y los
costes de venta a 500 euros

o A 31/12/2020 la sociedad actualiza sus estimaciones y considera de forma fiable que a lo largo del año 2021
las garantías le supondrán un coste de 900 euros más IVA al 21% y que le devolverán artículos por importe de
1.200 euros más IVA al 21%.

o El 1/03/2021 la empresa asume un coste de 920 euros más IVA al 21% relacionados con la reparación en un
taller externo de productos recibidos en régimen de garantía. El pago de los 920 euros más IVA al 21% se realiza
al contado el 1/03/2021

El 15/03/2021 el cliente devuelve mercancías valoradas en 2.500 euros más IVA al 21%. La sociedad realiza la
correspondiente factura rectificativa y le abona el importe mediante transferencia bancaria.

SE PIDE:

a) Realice los asientos que la sociedad debe de contabilizar en su libro diario a lo largo del año 2020 para
registrar las operaciones descritas, incluyendo el asiento de regularización de las existencias, de liquidación
del IVA y del cálculo del resultado. Aplique el procedimiento del precio medio ponderado continuo para
valorar las existencias.

b) Realice los asientos que la sociedad debe de registrar en su libro diario a lo largo del año 2021 para
contabilizar las operaciones relacionadas con las garantías y devoluciones.

Control Temas 1 a 3 del 2021 Grupo 30

En relación con su inventario de mercaderías la empresa “POMOLO S.A”, que se dedica a la compraventa de un
solo producto, presenta la siguiente información relativa al 2019:

o Existencias Iniciales: 600 unidades (valoradas contablemente a 60 €/unidad)

Operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio 2019:

 1 de julio: compra a crédito, 150 unidades a un precio de 75 €/unidad más IVA del 21% con las
siguientes condiciones: o Pago aplazado a 1 año. Vencimiento del débito 01/07/2020.
o Las mercancías tardan 10 meses en estar en condiciones de venta. Los intereses devengados y que
proceden de un tipo de interés contractual durante estos 10 meses ascienden a 100 euros.
o Descuentos consignados en factura por volumen de compra: 200 €.

o Gastos de transporte a cargo del comprador incluidos en factura y devengados el 01/07/2019: 150 €
más IVA deducible del 21%.

o Gastos de seguro obligatorio, incluidos en factura, asociado al transporte de mercaderías (exento


de IVA) y devengados el 01/07/2019: 5 €.

o Descuentos no consignados en factura por pronto pago, aplicados el 01/12/2019, momento en el que
la empresa cancela su deuda por la compra de mercaderías: 500€.
 15/12/2019: venta de 100 unidades a un precio de 84 euros la unidad más IVA al 21% con cobro al
contado. A 31/12/19 se conoce que el valor de mercado de las existencias finales de la empresa
asciende a 30.000 euros y los costes de la venta a 900 euros.

La empresa adopta el procedimiento especulativo de cuenta desglosada y el método del precio medio ponderado
continuo para valorar sus existencias.

SE PIDE: Efectué los asientos que la empresa POMOLO S.A debe de contabilizar a lo largo del año 2019
en su libro diario para registrar las operaciones descritas, incluyendo el asiento de regularización de las
existencias y de cálculo del resultado.

Control Temas 1 a 3 del 2021 Grupo 240


En relación con su inventario de mercaderías la empresa “MAKUMA S.A”, que se dedica a la compraventa de
un solo producto, presenta la siguiente información relativa al 2019:

o Existencias Iniciales: 300 unidades (valoradas contablemente a 90 €/unidad)

Operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio 2019:

➢ 1 de julio: compra a crédito, 200 unidades a un precio de 75 €/unidad más IVA del 21% con las
siguientes condiciones:
o Pago aplazado a 1 año. Vencimiento del débito 01/07/2020.
o Las mercancías tardan 14 meses en estar en condiciones de venta. Los intereses totales devengados
por la financiación solicitada a 12 meses y que proceden de un tipo de interés contractual ascienden a 100
euros (Asuma que la totalidad de los intereses se devengan el 1/07/2019).
o Descuentos consignados en factura por volumen de compra: 200 €.

o Descuentos no consignados en factura por pronto pago, aplicados el 01/12/2019, momento en el que la
empresa cancela su deuda por la compra de mercaderías: 450€.
o Gastos de transporte a cargo del comprador incluidos en factura y devengados el 01/07/2019: 200 € más
IVA deducible del 21%.
o Gastos del departamento de administración, encargados de gestionar las compras y las ventas de
mercaderías: 150 euros exentos de IVA y devengados el 1/07/2019.
o Gastos de seguro obligatorio, incluidos en factura, asociado al transporte de mercaderías (exento de
IVA) y devengados el 01/07/2019: 100 €.

Nota: Asuma que todos los gastos que no forman parte del precio de adquisición de las mercaderías son
pagados mediante transferencia bancaria.

 15/12/2019: venta de 100 unidades a un precio de 84 euros la unidad más IVA al 21% con cobro al
contado. A 31/12/19 se conoce que el valor de mercado de las existencias finales de la empresa
asciende a 8.000 euros y los costes de la venta a 900 euros.

La empresa adopta el procedimiento especulativo de cuenta desglosada y el método del precio medio ponderado
continuo para valorar sus existencias.

SE PIDE: Efectué los asientos que la empresa MAKUMA S.A debe de contabilizar a lo largo del año 2019
en su libro diario para registrar las operaciones descritas, incluyendo el asiento de regularización de las
existencias y de cálculo del resultado.
Problemática de las ventas con prestación de servicios

Parcial de Marzo del 2019

El 01/01/2017 la empresa “SAILING S.A.” dedicada a la comercialización y reparación de veleros deportivos


realiza la venta al contado de un velero por 20.000 euros, más IVA al 21%. En el precio de venta se incluye un
servicio de mantenimiento anual durante dos años. Dicho servicio será prestado el 30/12/2017 y el 30/12/2018.
Además la empresa ofrece a los clientes la posibilidad de devolver los artículos en un plazo de un mes. Se sabe
que:
o El valor de mercado del servicio anual de mantenimiento es de 1.500 euros anuales
o En base a la experiencia de años anteriores se puede estimar con fiabilidad el coste que supondrá para la
empresa las devoluciones. Esta estimación es del 10% del importe de la venta, considerándose dicho
importe significativo. Tras finalizar dicho plazo no se ha producido ninguna devolución.

Contabilice las operaciones del 2017

Parcial de Marzo del 2018


El 01/01/2017 la empresa “CAR S.A.” dedicada a la comercialización y reparación de vehículos realiza la venta
al contado de un vehículo por 20.000 euros, más IVA al 21%. En el precio de venta se incluye un servicio de
mantenimiento anual durante dos años. Dicho servicio será prestado el 30/12/2017 y el 30/12/2018. Además la
empresa ofrece un servicio de garantía durante el primer año que incluye la asistencia técnica y la sustitución de
cualquier elemento del vehículo que fuera defectuoso. Se sabe que:

• El valor de mercado del servicio de mantenimiento es de 1.000 euros anuales


• En base a la experiencia de años anteriores se puede estimar con fiabilidad el coste que supondrá para la
empresa el servicio de garantía. Esta estimación es del 10% del importe de la venta, considerándose dicho
importe no significativo.

A partir de dicha información, indique qué registrará la empresa “ CAR S.A.” en su libro diario el
01/01/2017.

Parcial de Marzo del 2017


La empresa “PCsell S.A” dedicada a la venta y conservación de ordenadores, acuerda el 01/01/2015 con la
universidad la venta de ordenadores y la prestación de servicios de mantenimiento por un importe total de
26.000 euros (más el IVA correspondiente al 21%). El acuerdo se realiza con las siguientes condiciones:

El 01/01/2015 La empresa “PCsell S.A” entrega los ordenadores a la Universidad y ésta paga en efectivo el
importe acordado (26.000 euros).

En el precio de venta de los ordenadores (26.000 euros) está incluido un servicio de mantenimiento y
conservación durante dos años. Dicho servicio se prestará el 31/12/2015 y el 31/12/2016. El valor del
mercado anual del servicio es de 3.000 euros.

Teniendo en cuenta que en el momento de la venta la empresa “PCSell S.A” estima que la universidad le
devolverá, el 01/02/2015, el 5% del valor de la mercancía vendida (considerándose dicho importe NO
significativo), determine que asiento deberá hacer la empresa “PCsell S.A” en el momento de la venta
(01/01/2015) y de la devolución de la mercancía (01/02/2015), considerando que efectivamente la universidad
devuelve el 5% del importe de la venta.
Control Temas 1 a 3 de 2021 Grupo 240
La sociedad anónima FLAMENKITO, que se dedica a la venta de Guitarras y a la realización de cursos de
Guitarra, vende, a Gertrudis, Guitarras por un importe total de 9.000 euros más IVA al 21%. El contrato de
compra-venta se formaliza el 01/06/2020 y en el precio total de 9.000 euros más IVA al 21% está incluido la
realización de un curso de introducción a la Guitarra, de un día de duración y valorado en el mercado en 1.200
euros. El curso será ofrecido el 01/06/2020. Gertrudis paga al contado (a través de bancos) el importe total el
01/06/2020 y en ese mismo momento FLAMENKITO le ofrece el curso. Por su parte FLAMENKITO
entregará las guitarras a Gertrudis el 01/07/2020. FLAMENKINTO ofrece la posibilidad de devolver los
productos vendidos en el plazo máximo de 15 días y estima que le devolverán un 10% del importe vendido.
Dicho importe se considera significativo. Asimismo, la empresa ofrece una garantía de 17 meses (asuma que la
garantía vence el 31/12/2021) sobre las Guitarras vendidas y estima que dicha garantía le supondrá un coste de
150 euros a lo largo del año 2020 y de 300 euros a lo largo del año 2021. Todas las estimaciones que realiza la
empresa se consideran fiables.

SE PIDE:
a) efectué los asientos contables que realizará la sociedad FLAMENKITO en su libro diario a lo largo del año
2020 para registrar la operación descrita teniendo en cuenta que:
• El 10/07/2020 Gertrudis devuelve Guitarras por importe de 500 euros más IVA al 21%. FLAMENKITO realiza
la correspondiente factura rectificativa y le abona el importe mediante transferencia bancaria.
• El 1/11/2020 la empresa asume un coste de 120 euros más IVA al 21% relacionados con la reparación en un
taller externo de productos recibidos en régimen de garantía. El pago de los 120 euros más IVA al 21% se realiza
mediante transferencia bancaria el 1/11/2020.

• El 31/12/2020 la empresa actualiza sus estimaciones y considera de forma fiable que a lo largo del año
2021 las garantías le supondrán un coste de 200 euros.

b) ¿Qué principio contable está aplicando FLAMENKITO a la hora de realizar los asientos del 01/06/2020?
Indique a continuación de los asientos efectuados, en el apartado anterior, el principio contable que resulta de
aplicación.

Regla especial para las materias primas


Parcial 2017
A 31/12/2016 la sociedad Zumo de tomate S.A tiene materias primas en el almacén por un valor
contable de 80.000 euros. El precio de reposición de estas materias primas asciende a 75.000
euros.

a) Si el valor de mercado de los productos terminados en los que estas materias primas se
incorporarán es de 100.000 euros con unos gastos de venta de 1.000 euros y un valor
contable de 90.000 euros, realizar las anotaciones correspondientes a las materias
primas al 31/12/16.
b) Si el valor de mercado de los productos terminados en los que dichas materias primas se
incorporarán es de 90.000 euros con unos gastos derivados de la venta de 1.000 euros y
un valor contable de 90.000 euros. Realizar los asientos correspondientes a la valoración
de materias primas a 31/12/16
Parcial de Marzo del 2018
Suponga una materia prima que se ha adquirido por valor de 100.000 euros y está contabilizada por dicho
importe. Al cierre del ejercicio, y como consecuencia de una bajada en los precios, su valor de reposición es de
95.000 euros. Esta materia prima va a ser incorporada en el proceso de producción a la obtención de un producto
final. Teniendo en cuenta que el precio de venta del producto final es de 300.000 euros y que el coste total de
producción del producto terminado (incluyendo el coste de las materias primas) asciende a 290.000 euros
determine si procede contabilizar deterioro de materias primas.
Contratos a largo plazo: método del porcentaje de realización y del contrato completo
Control Marzo 2018

El 01/12/2016 la empresa “BUILDING S.A.” dedicada a la construcción de edificios fue contratada por la
comunidad de Madrid para construir un edificio por un precio de 400.000 euros. Los 400.000 euros serán
abonados por la comunidad de Madrid de la siguiente forma:

• EL 01/01/2015: 200.000 euros


• El 01/01/2016: 100.000 euros
• El 01/01/2017: 100.000 euros

El 31/12/2014 se firma el contrato y “BUILDING S.A.” se compromete a empezar la construcción el


01/01/2015 y a terminarla el 31/12/2017.

El siguiente cuadro muestra la información desglosada de los gastos previstos y reales durante la realización
de la obra:

Nota: todos los gastos son pagados en efectivo.

Si la empresa sigue el método del porcentaje de realización y teniendo en cuenta las operaciones
realizadas por la empresa desde la firma del contrato, indique qué asiento registrará la empresa en su
libro diario a lo largo del 2016:

Parcial de Marzo del 2019

TEXTO COMÚN PARA LAS PREGUNTAS 5 Y 6

El 01/12/2015 la empresa “LIMPING S.A.” dedicada a la construcción de piscinas fue contratada por la
comunidad de Madrid para construir una piscina municipal por un precio de 60.000 euros. Los 60.000 euros
serán abonados por la comunidad de Madrid de la siguiente forma:

El 01/01/2016: 20.000 euros


El 01/01/2017: 10.000 euros
El 31/12/2018: 30.000 euros

El 31/12/2015 se firma el contrato y “LIMPING S.A.” se compromete a empezar la construcción el


01/01/2016 y a terminarla el 31/12/2018.
El siguiente cuadro muestra la información desglosada de los gastos previstos y reales durante la realización de la
obra:

Nota: todos los gastos son pagados en efectivo.

5) Si la empresa sigue el método del porcentaje de realización, y teniendo en cuenta las operaciones
realizadas por la empresa desde la firma del contrato, muestre las anotaciones contables realizadas por la
empresa en su libro diario a lo largo del 2017:

6) Si se sigue el método del contrato completo para reconocer los ingresos ¿qué registrará la empresa como
consecuencia de las anotaciones efectuadas en su libro diario a lo largo del año 2018?

Control de los temas 1 a 3 del 2021 Grupo 30


"ROMONO S.A" dedicada a la construcción, firma el 08/08/2020 un contrato con la sociedad "RIMINI S.A.
", para la construcción de una nave industrial. De las especificaciones del contrato, se desprenden entre otras
las siguientes:

• La nave de referencia será construida de acuerdo con las especificaciones técnicas que individualizan el
objeto de esta en el plazo de 2 años. La construcción se empezará el 01/01/2021 y terminará el 31/12/2022
• Se pacta un precio por dicha construcción de 80.000 €, de los cuales 20.000 € se harán efectivos el
08/08/2020, momento de la firma del contrato, 20. 000 € en el momento de entrega (31/12/2022) y el resto el
31/12/2023.

De la contabilidad analítica de ROMONO S.A se extrae la siguiente información:

CONCEPTO DATOS A 31/12/2021 DATOS A 31/12/2022


Costes estimados 10.000 € 15.000 €
Costes reales 10.000 € 40.000 €

SE PIDE:

Si la empresa sigue el método del porcentaje de realización y teniendo en cuenta las operaciones
realizadas por la empresa desde la firma del contrato, realice los asientos que debe de contabilizar la
empresa en su libro diario a lo largo del año 2022 para registrar la operación descrita.
Control del 2020 Grupo 40 Modelo A

El 01/12/2015 la empresa “Cirulando S.A.” dedicada a la construcción de carreteras fue contratada por la
junta de Andalucía para construir una carretera. Las condiciones más relevantes del contrato firmado a
1/12/2015 son:

• Cirulando S.A empezará a construir la carretera el 01/01/2016 y la terminará el 31/12/2018

• Se pacta un precio de 1.200.000 euros de los cuales:


✓ 500.000 euros se cobrarán el 01/01/2016
✓ 200.000 euros se cobrarán el 01/01/2017
✓ 500.000 se cobrarán en el momento en que la carretera este totalmente terminada (31/12/2018)

El siguiente cuadro muestra la información desglosada de los gastos previstos y reales durante la realización
de la obra:

Año 2016 Año 2017 Año 2018 Total


Previsión de gastos 400.000 200.000 200.000 800.000
Estimación del 1-1-16
Gastos totales 400.000 400.000 200.000 1.000.000
incurridos a 31-12
Nota: todos los gastos son pagados al contado

Si la empresa sigue el método del CONTRATO COMPLETO y teniendo en cuenta las operaciones
realizadas por la empresa desde la firma del contrato, indique, realizando los asientos contables
necesarios para justificar su respuesta, el efecto que las anotaciones contables, realizadas por la empresa en
el libro diario a lo largo del 2018, tendrán sobre el balance.

También podría gustarte