Está en la página 1de 1

Que el diseño de una política de fomento a la inversión privada debe contar con mecanismos de

seguridad jurídica que el Estado debe brindar a los agentes económicos y que efectivamente se
obtiene mediante la inscripción y publicidad de los actos y contratos en los Registros Públicos. II
Que los Registros Públicos cumplen un papel importante en la organización y desarrollo económico
de una sociedad, con trascendencia en la seguridad jurídica que brindan a los agentes económicos,
a las transacciones jurídicas de bienes muebles e inmuebles y a otras actividades que son
susceptibles de incorporarse a un sistema de registro seguro y eficiente. III Que los Registros
Públicos son un medio para brindar certidumbre respecto de la titularidad de diferentes derechos
y son una garantía de seguridad jurídica y para ello el sistema registral nicaragüense debe estar
adecuadamente organizado y dotado de los instrumentos legales que resulten necesarios para
permitir el desarrollo de un sistema ágil, eficiente, moderno y acorde con los avances de la
tecnología. IV Que los derechos de propiedad claros y estables son esenciales para la
modernización y estabilidad del país, para la atracción de inversiones, facilitación de
financiamiento, y prevención de litigios innecesarios, en este aspecto el Estado de Nicaragua está
desarrollando todo un programa de regularización de derechos de propiedad que fortalezcan y
modernicen las diferentes instituciones que integran los servicios de administración de la tierra
para que de forma integrada brinden un mejor servicio accesible a todos los ciudadanos y se
garantice la seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra.

También podría gustarte