Está en la página 1de 2

PREVIO NÚMERO 1

1. Se deja caer un balón desde una altura de 2,0 m arriba del piso. En el primer rebote la
pelota alcanza una altura de 1,85 m, en donde es atrapada. Encuentre la velocidad de la
pelota a) justo cuando esta hace contacto con el piso y b) justo cuando sale del piso en el
rebote, c) despreciando el tiempo que la pelota hace contacto con el piso, encuentre el
tiempo total invertido desde el punto donde la pelota se dejó caer hasta el punto donde la
pelota fue atrapada.

2. Defina las razones por las cuales una partícula se puede acelerar, de ejemplos.

3. Especifique las diferencias entre un escalar y un vector, de ejemplos.

4. Un objeto se mueve a lo largo del eje x de acuerdo con la ecuación x(t) = (4.0t² + 3.0t - 3.0)
m, donde t esta en segundos. Determine a) la rapidez promedio entre t = 2.00 s y t = 3.00 s,
b) la rapidez instantánea en t = 2.00 s y t = 3.00 s, c) la aceleración promedio entre t = 2.00 s
y t = 3.00 s s, y d) la aceleración instantánea en t = 2.00 s y t = 3.00 s.
Nota. Vx = dx/dt, ax = dVx/dt

5. Un pez que nada en un plano horizontal tiene velocidad vi = (4.00 i + 1.00 j) m/s en un
punto en el océano donde la posición relativa a cierta roca es ri = (10.0 i - 4.00 j) m. Después
de que el pez nada con aceleración constante durante 20.0 s, su velocidad es v = (20.0 i -
5.00 j ) m/s. a) ¿Cuáles son las componentes de la aceleración? b) ¿Cuál es la magnitud y
dirección de la aceleración c) Si el pez mantiene aceleración constante, ¿dónde está en t =
25.0 s y en qué dirección se mueve?

6. Un bombardero en picada tiene una velocidad de 280 m/s a un ángulo q bajo la horizontal.
Cuando la altitud de la aeronave es 2.15 km, libera una bomba, que golpea un objetivo en el
suelo. La magnitud del desplazamiento desde el punto de liberación de la bomba al objetivo
es 3.25 km. Encuentre el ángulo q.

7. Un automóvil estacionado en una pendiente pronunciada tiene vista hacia el océano, con
un ángulo de 37.0° bajo la horizontal. El negligente conductor deja el automóvil en neutral y
el freno de mano está defectuoso. Desde el reposo en t = 0 s, el automóvil rueda por la
pendiente con una aceleración constante de 4.00 m/s² y recorre 50.0 m hasta el borde de un
risco vertical. El risco está 30.0 m arriba del océano. Encuentre: a) la rapidez del automóvil
cuando llega al borde del risco y el intervalo de tiempo transcurrido cuando llega ahí, b) la
velocidad del automóvil cuando amariza en el océano, c) el intervalo de tiempo total que el
automóvil está en movimiento y d) la posición del automóvil cuando cae en el océano, en
relación con la base del risco.

8. En la figura 1 se muestran tres vectores desplazamiento de una pelota de croquet, donde


A = 25.0 unidades, B = 50.0 unidades y C = 35.0 unidades. Encuentre a) la resultante en
notación de vectores unitarios y b) la magnitud y dirección del desplazamiento resultante.

1
FIGURA 1

“Quien rechaza el orden, le da campo al caos”

Preparado por:
Msc. Luis Gregorio Meza Contreras

También podría gustarte