Está en la página 1de 6

DEPARTAMENTO DE

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN SUMATIVA
5° Básico
Colegio San Agustín de Antofagasta
“Ortografía y puntuación I”
Nombre y Apellido:

Fecha 24-04-2023 Curso 5° BÁSICO

Puntuación Puntaje Total: 77 Puntaje Obtenido:

Docente Francisca Pérez García

Correo docente fperez@sanagustin.cl

Indicadores de ➢ Utilizar de manera adecuada las mayúsculas y puntos finales.


Evaluación ➢ Escribir correctamente palabras que contengan las combinaciones
“ge” – “gi” – “gue” – “gui” – “güe” – “güi”.
➢ Ordenar alfabéticamente las palabras y utilizar correctamente cada
letra del abecedario en las producciones escritas.
➢ Emplear sufijos y prefijos.
➢ Reconocer sinónimos y antónimos.
➢ Separar las palabras en sílabas e identificar la sílaba tónica.

A. COMPRENSIÓN LECTORA. (15 p)

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 5.

Escrito por: Revisado por: Aprobado por: Página 1 de 5


Francisca Pérez García
Jefe Departamento Dirección Académica
DEPARTAMENTO DE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN SUMATIVA
5° Básico
Colegio San Agustín de Antofagasta

1. En este texto, se cuenta la historia de una abuela que: (2p)

A. Es diferente al resto.
B. Se fue volviendo loca.
C. Lleva una vida muy difícil.
D. Hacía travesuras en su juventud.

2. ¿Qué siente el personaje por su abuela? (2p)

A. Pena.
B. Envidia.
C. Vergüenza.
D. Admiración.

3. La abuela piensa que, en el futuro, el mundo será un lugar: (2p)

A. Más pacífico.
B. Más colorido.
C. Lleno de personas locas.
D. Lleno de personas sabias.

4. En el texto, se nombran algunos animales para señalar: (2p)

A. Aquellos que le gustan a la abuela.


B. La diferencia que tienen entre ellos.
C. Aquellos que son los más trabajadores.
D. Los comportamientos que deberíamos imitar.

5. Según el texto, se puede afirmar que la abuela: (2p)

A. Tiene una enfermedad mental.


B. Disfruta de la vida.
C. Es cantante.
D. Es viuda.

6. ¿Estás de acuerdo con el pensamiento de la abuela? ¿Por qué? (5p)

Escrito por: Revisado por: Aprobado por: Página 2 de 5


Francisca Pérez García
Jefe Departamento Dirección Académica
DEPARTAMENTO DE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN SUMATIVA
5° Básico
Colegio San Agustín de Antofagasta

B. ORTOGRAFÍA
• USO DE MAYÚSCULAS
I. Escribe Verdadero o Falso al lado de cada enunciado, según corresponda. (5 p)

ENUNCIADO Verdadero
Falso
1. Se escriben con mayúscula nombres, apellidos, apodos, países, etc.
2. Usamos mayúscula en todas las palabras.
3. Se escribe con mayúscula al iniciar una oración.
4. Después de un punto comenzamos a escribir con mayúscula.
5. Usamos mayúscula para escribir títulos de autoridades.

II. Coloca al final de cada oración la letra “C” si las mayúsculas están escritas
correctamente y “E” si visualizas errores. Encierra los errores. (11 p)

1. La Directora realizó una reunión con los estudiantes.


2. Mi profesora se llama francisca.
3. tuve que llevar a mi perro otto al veterinario.
4. Mi primo entró a estudiar Pedagogía en la Universidad.

• USO DE LA “G” Y SUS COMBINACIONES.


Completa las palabras con la combinación de los círculos que corresponda. (12 p)

ci______ña _____tarra _____rasol

______gante hormi_____ta _____melos

man_____ra meren______ ju_____tes

cole_____o pin_____no a_____nda

Escrito por: Revisado por: Aprobado por: Página 3 de 5


Francisca Pérez García
Jefe Departamento Dirección Académica
DEPARTAMENTO DE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN SUMATIVA
5° Básico
Colegio San Agustín de Antofagasta

• ORDEN ALFABÉTICO.
Ordena alfabéticamente las siguientes palabras. (10 p)

• PREFIJOS Y SUFIJOS.
Marca con una “X” el prefijo o sufijo para cada palabra. (4 p)

in in
cómoda im afortunada
des
i des

ito ón
pequeñ_ mente camin_ ante
ón ín

Escrito por: Revisado por: Aprobado por: Página 4 de 5


Francisca Pérez García
Jefe Departamento Dirección Académica
DEPARTAMENTO DE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN SUMATIVA
5° Básico
Colegio San Agustín de Antofagasta

• SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.
Completa la tabla con un sinónimo y antónimo para cada palabra dada. (10 p)

PALABRA SINÓNIMO ANTÓNIMO


1. caos
2. grande
3. clausurado

• SEPARACIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA.


Separe en sílabas cada palabra de la tabla y encierre con color la sílaba tónica. (10 p)

PALABRA SEPARACIÓN SILÁBICA


matemática
calor
mochila
computador
taza

¿Si caigo de un edificio con 50 pisos, como podría sobrevivir?

Escrito por: Revisado por: Aprobado por: Página 5 de 5


Francisca Pérez García
Jefe Departamento Dirección Académica
DEPARTAMENTO DE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN SUMATIVA
5° Básico
Colegio San Agustín de Antofagasta

También podría gustarte