Está en la página 1de 2

ERILAMNY MELLA

ID: A00144618

Unidad 2, Actividad 2 – Responde

1. ¿Cuáles fueron las causas preponderantes de la anexión?

Según las propias palabras de Pedro Santana, decidió anexarnos a España porque estos nos
garantizaban:

- Descanso de la fatiga de las guerras


- Libertad sin posibilidad de perderla
- Aseguración de propiedad
- Protección armada contra extraños

2. ¿Cuál es la parte fundamental del comentario del doctor Joaquín Balaguer


con respecto a la anexión?

El idioma español y la tradición hispánica fueron los únicos muros que le sirvieron de defensa
contra la pavorosa ola de color y contra las fuerzas disgregativas que desde 1795 han ido
invadiendo, de manera ininterrumpida y sistemática, el territorio dominicano. Según los dos
enunciados anteriores, a modo de cita, podemos concluir que la anexión, habría que soportarla
aparte de cualquier epíteto de que, sin lugar a dudas, fue un hecho multifactorial, siendo las
principales causales, las contradicciones políticas, el desbordamiento de las finanzas y la esencia
cultural hispanófila.

3. ¿Cuáles fueron los hombres que se vistieron de gloria en el proceso de la


Restauración?

1. Benigno Filomeno de Rojas


2. Benito Monción
3. Federico de Jesús García
4. Gaspar Polanco
5. Gregorio Luperón
6. José Antonio Salcedo
7. José María Cabral
8. Lucas Evangelista de Peña
9. Máximo Grullón
10. Pedro Antonio Pimentel
11. Pedro Francisco Bonó
12. Ricardo Curiel.
13. Santiago Rodríguez
14. Ulises Francisco Espaillat
ERILAMNY MELLA
ID: A00144618

4. ¿Cuáles fueron las características del gobierno de Mon Cáceres?

• El gobierno de Ramón Cáceres tuvo a bien darle continuidad a la política económica


iniciada por el dictador Ulises HeureauX.
• Supresión del vicepresidente y aumento del mandato del gobierno a 6, años.
• Los líderes provinciales ya no tienen control militar sobre sus provincias y sus funciones
se reducen a niveles civiles.
• Se amplió la línea ferroviaria central de Dominica hasta la provincia de Moca y también se
ampliaron las comunicaciones a nivel telefónico, telegráfico y portuario.
• Se han ampliado los servicios educativos en todo el país.
• Fomentó la construcción de carreteras y extensiones de ferrocarriles y se formó un
ejército militar que se dedicó a perseguir sus opositores.
• Se han promulgado leyes y decretos en beneficio de las empresas azucareras que han
otorgado a la industria inmunidad frente a los impuestos relacionados con la producción
y las exportaciones.
• Reforma de la Constitución.
• Otorga más poderes al Ejecutivo que al Legislativo.
• Ha surgido un consenso con Estados Unidos sobre el pago de su deuda externa, que
asciende a 7 millones de dólares.
• Derecho Vial.
• La reorganización del ejército.
• La imposición de la paz sobre la base de los crímenes más brutales del país

También podría gustarte