Está en la página 1de 1

ERILAMNY MELLA

ID: A00144618

Unidad 1, Actividad 1 – Características del constitucionalismo

➢ El origen del constitucionalismo:


El constitucionalismo se origina en Inglaterra, en 1215 durante el reinado de Juan Sin Tierras.
Mismo que se vio obligado a reconocer los derechos y la libertad de un hombre mediante la firma
de la carta magna. Dicha victoria fue el resultado de las disputas que llevaron a cabo los nobles
y el clero hacia el absolutismo de la monarquía. Cabe destacar que el constitucionalismo pasó
por un largo proceso para llegar a lo que conocemos hoy en día. Durante los primeros años de
su implementación se trató de un ejercicio de prueba y error.

➢ ¿En qué consiste?


El constitucionalismo consiste en una serie de normas que rigen las libertades, obligaciones,
limites, derechos a los ciudadanos y a los gobernantes. Establece que cada gobierno debe guiarse
por una serie de reglas que garanticen el orden y el bienestar publico evitando el absolutismo.

➢ Características de una ley bien elaborada:


Una ley estructurada de la forma correcta debe constar de las siguientes características:
a) Debe ser natural, de modo que pueda ser establecida en base a las conductas culturales
de cada nación en pos de los derechos de la vida misma de los individuos.
b) Debe ser general y estar exenta de desigualdades, es decir, debe servir del mismo modo
a todos los grupos sociales.
c) Debe ser precisa y no tener redundancias, de modo que diga únicamente lo que prohíbe
y lo que permite.
d) Es preciso que sea clara, dado que debe ser franca en su propósito.
e) Es necesario que no pueda a ser expuesta a interpretaciones, o sea, no debe dar espacio
a ambigüedades. En palabras llanas; debe ser coherente.
f) Es preciso que sea breve, para facilitar su comprensión.
g) Debe ser flexible y poder adaptarse a los cambios que demande el momento.

También podría gustarte