Está en la página 1de 2

 ¿Qué es el Dengue?

 Etapas del Dengue  Síntomas del Dengue


El dengue es una infección vírica que se transmite El Dengue tiene tres etapas: febril, crítica y de Muchas personas no tienen ningún signo ni
de los zancudos a las personas. Es más frecuente recuperación. síntoma de una infección por dengue.
en las regiones de climas tropicales y Fase febril: La fiebre generalmente dura de 2 a 7 La fiebre del dengue causa una fiebre alta de 40
subtropicales. Esta enfermedad afecta personas días y puede tener dos fases. Otros signos y grados Celsiusyu y cualquiera de los siguientes
de todas las edades, con síntomas que varían síntomas podrían incluir dolor fuerte de cabeza; signos y síntomas:
entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, dolor retro orbitario en los ojos; dolor muscular,  Dolor de cabeza
acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor en las articulaciones y en los huesos; erupción  Dolores musculares, óseos o articulares
detrás de los ojos, dolor en músculos y macular o maculopapular; y manifestaciones  Náuseas
articulaciones, y eritema. La enfermedad puede hemorrágicas menores como petequia, equimosis  Vómitos
progresar a formas graves, caracterizada (hematoma), púrpura, epistaxis, sangrado en las  Dolor detrás de los ojos
principalmente por choque, dificultad respiratoria encías, hematuria, o un resultado positivo de la  Glándulas inflamadas
y/o daño grave de órganos. El dengue tiene un prueba del torniquete. Algunos pacientes tienen  Sarpullido
comportamiento estacionario, es decir, en el eritema orofaríngeo y facial enrojecido en las La mayoría de las personas se recupera en
hemisferio Sur la mayoría de los casos ocurren primeras 24 a 48 horas después del inicio de la aproximadamente una semana. En algunos casos,
durante la primera mitad del año, en cambio, en el enfermedad. los síntomas empeoran y pueden ser mortales.
hemisferio Norte, los casos ocurren mayormente Fase crítica: La mayoría de los pacientes mejora en Esto se llama dengue grave, el dengue grave
en la segunda mitad. Este patrón de términos médicos durante esta fase; sin embargo, ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y
comportamiento corresponde a los meses más los que tienen una extravasación grave del tienen fugas, y cuando disminuye la cantidad de
cálidos y lluviosos. En la mayor parte de los casos, plasma, en unas horas presentan dengue grave células formadoras de coágulos (plaquetas) en el
la persona se cura en una o dos semanas, pero a como consecuencia de un aumento marcado en la torrente sanguíneo. Esto puede llevar a un estado
veces la enfermedad se agrava y requiere permeabilidad vascular. Los pacientes con de choque, sangrado interno, insuficiencia
hospitalización. extravasación grave del plasma podrían tener orgánica e incluso la muerte.
derrames pleurales, ascitis, hipoproteinemia, o
 Tipos de Dengue hemoconcentración. Los pacientes podrían
Los signos de advertencia de la fiebre del dengue
El virus del Dengue tiene 4 serotipos que son grave, que es una emergencia que pone en riesgo
parecer estar bien a pesar de los signos tempranos la vida, pueden presentarse rápidamente. Los
(DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4). Estos
de shock. Sin embargo, una vez que se presenta signos de advertencia suelen comenzar uno o dos
serotipos circulan a lo largo de las Américas y en
hipotensión, la presión arterial sistólica desciende días después de que la fiebre desaparece y pueden
algunos casos circulan simultáneamente. La
rápidamente, y podrían seguir el shock y la muerte incluir lo siguiente:
infección por un serotipo, seguida por otra
a pesar de la reanimación. Los pacientes también  Dolor intenso de estómago
infección con un serotipo diferente aumenta el
pueden presentar manifestaciones hemorrágicas  Vómitos persistentes
riesgo de una persona de padecer dengue grave.
severas como hematemesis, heces con sangre, o  Sangrado de las encías o la nariz
El virus del Dengue tiene dos formas de
menorragia, especialmente si han estado en shock  Sangre en la orina, las heces o los vómitos
presentarse:
prolongado  Sangrado debajo de la piel, que podría tener el
 Dengue Clásico.
Si no hay signos de alarma la fase de recuperación aspecto de un moretón (hematoma)
 Dengue Hemorrágico
comienza entre el séptimo y décimo día, cuando  Dificultad para respirar o respiración rápida
mejora el estado general de la persona y poco a  Fatiga
poco esta se reincorpora a su vida cotidiana.
 Irritabilidad o inquietud
 Consecuencias del Dengue  Prevención del Dengue “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL
DESARROLLO”
 Cerca de 1 de cada 20 personas que se Al Dengue lo prevenimos así:

“EL DENGUE”
enferman con dengue presenta dengue grave.  Eliminando todos los recipientes en desuso
 El dengue grave es un tipo de enfermedad más que puedan acumular agua (como latas,
serio que puede causar shock, hemorragia botellas, neumáticos).
interna e incluso la muerte.  Dando vuelta los objetos que se encuentran en
 Es más probable que usted presente dengue el exterior y pueden acumular agua cuando
grave si ya ha tenido una infección por dengue llueve (baldes, palanganas, tambores, etc).
anteriormente.  Cambiando el agua de bebederos de animales,
 Los bebés y las mujeres embarazadas tienen colectores de desagües de aire acondicionado
mayor riesgo de presentar dengue grave. o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
Recuerda frotar las paredes de los recipientes
con una esponja o cepillo a fin de desprender
los huevos del mosquito que puedan estar
adheridos.
 Manteniendo los patios y jardines limpios,
ordenados y desmalezados.
 Limpiando canaletas y desagües de lluvia de
los techos. INSTITUCION EDUCATIVA:
 Tapando los tanques y recipientes que se usan “NUESTRA SEÑORA DE LAS
para recolectar agua. MERCEDES”.
 Vertiendo agua hirviendo en las rejillas y NOMBRES Y APELLIDOS:
 Tratamiento del Dengue colocándoles tela mosquitera. LUZ BRILLITH ROJAS NOA.
 Sigue las recomendaciones de tu médico. También debemos prevenir las picaduras del
 Toma abundante agua de coco o aguas
CURSO:
zancudo:
refrescantes. COMUNICACIÓN.
 Usar siempre repelentes, siguiendo
 No te expongas a piquetes de mosco pues GRADO Y SECCION:
cuidadosamente las recomendaciones del
podrían transmitir la enfermedad a otras 3° “A”.
envase.
personas. PROFESORA:
 Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las
 Guarda reposo. CARMEN ROSA RAMIREZ VALERIO.
piernas, especialmente durante las actividades
 No te auto mediques. al aire libre. AÑO:

2023
 Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y
cuando sea posible usar ventiladores o aire
acondicionado en las habitaciones.
 Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas
mosquiteras.
 Utilizar repelentes ambientales como tabletas
y espirales.

También podría gustarte