Está en la página 1de 6

INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Con esta información responde a las preguntas 1 y 2


COMPRA DE CAMIÓN
La familia Huamaní desea adquirir un camión valorizado en S/ 150 000, para
transportar las frutas que produce en su huerta. Como no dispone del dinero
suficiente solicitan un préstamo a una entidad financiera la cual les ofrece el crédito
de los S/ 150 000 a pagarlos durante 10 años en cuotas mensuales de S/ 2 400.
1. ¿Cuánto de interés pagará la familia Huamaní por el préstamo?
A. S/ 90 000
B. S/ 28 800
C. S/ 138 000

2. ¿A qué tasa de interés se da el préstamo a la familia Huamaní?


A. 12%
B. 9,2%
C. 0,8%

3. Un docente presenta a los estudiantes la siguiente situación:

Alonso y Zacarías, dos amigos, dialogan cordialmente. Alonso le comenta a Zacarías


que tiene una deuda de 10 000 soles y que por el momento no puede pagarla.
Zacarías se ofrece a ayudarlo y le da a Alonso el dinero que necesita. Alonso promete
devolvérselo en 3 meses. Transcurrido dicho tiempo, Alonso le devolvió los 10 000
soles que le prestó y añadió 300 soles de interés, por lo que en total le entregó 10 300
soles.

¿A qué tasa de interés anual simple correspondería los 300 soles que le dio Alonso a
Zacarías?

Un estudiante resolvió el problema de la siguiente manera:

WWW.EDUCADOCENTE.COM Informes: 942823985- 950005969 -(01)3001457


𝐼 = 𝐶. 𝑟. 𝑡

300 = 10 000. 𝑟. 3

1
=𝑟
100

1% = 𝑟
¿Cuál es el error en el que incurre el estudiante en su resolución?

A. Considera la tasa de interés mensual en lugar de la anual.


B. Considera el interés simple en lugar del interés compuesto.
C. Considera el tiempo en meses en lugar de que sea en años.

4. Una persona desea ahorrar su dinero durante 5 años en una entidad financiera
para obtener como mínimo S/ 10 000.
¿Cuál de las siguientes opciones de ahorro es la más favorable para su objetivo?
A. Deposita un capital de S/2 800 a un interés del 20% anual
B. Deposita un capital de S/4 000 soles a un interés del 30% anual.
C. Deposita un capital de S/3 800 a un interés compuesto del 20% capitalizable
anualmente

5. Margarita cuenta con S/ 2000 para iniciar un negocio de ropa. Al sacar cuentas,
necesita alrededor de S/ 10 000 como inversión para su emprendimiento.
Margarita acude a dos entidades financieras: A y B, la primera le presta S/ 3000
y la segunda, el resto.
Se sabe que el interés total a pagar es de S/ 460, de los cuales S/ 250 le
corresponde a la segunda entidad financiera.
¿Qué entidad financiera ofrece la tasa de interés más cómoda?
A. Entidad financiera A
B. Entidad financiera B
C. Ambas le ofrecen la misma tasa de interés.

WWW.EDUCADOCENTE.COM Informes: 942823985- 950005969 -(01)3001457


6. Juana, gracias a su perseverancia y esfuerzo, ha podido ahorrar S/ 1000. Ella
quiere depositar dicho monto en una institución financiera durante cinco años.
Para tal fin, ha consultado a dos financieras, los cuales le ofrecieron los siguientes
planes:
Crediclik: 8 % anual con capitalización trimestral
Ahorro más: 4 % anual con capitalización semestral.

Si Juana quiere obtener la mayor ganancia por su depósito en el plazo


mencionado, ¿qué entidad financiera debería elegir? ¿Por qué?

A. Crediclik, porque obtendrá un mayor monto por concepto de interés en


comparación con lo que obtendría en Ahorro más.

B. Ahorro más, porque le ofrece una tasa de interés capitalizable semestralmente


que siempre es mejor que una tasa de interés capitalizable trimestralmente.

C. Cualquiera de las dos entidades financieras, porque obtendrá el mismo monto


por interés al cabo de 5 años.

7. El papá de Rolando, observando el catálogo de dos tiendas


comerciales, decide comprar una cámara digital. Si este
modelo de cámara es ofrecido a crédito por dos tiendas,
Artifac y Elektro, con tasas de interés simple mensual del 10 %
y 15 % en 7 y 4 meses, respectivamente, ¿cuánto pagará de
interés el papá de Rolando si escoge la mejor propuesta?
A. S/ 1 399,30
B. S/ 2 398,80
C. S/ 1 199,40

WWW.EDUCADOCENTE.COM Informes: 942823985- 950005969 -(01)3001457


8. El propósito de una sesión de aprendizaje es que los estudiantes resuelvan
problemas que involucran el cálculo del interés compuesto. Una vez que ellos
conformaron equipos, la docente les propuso la siguiente tarea:
Dionicio realizó un depósito de S/ 10 000 en una caja municipal a una tasa de interés
del 1 % mensual capitalizable trimestralmente. Si acordó mantenerlo por el plazo de
un año, ¿qué monto recibirá al finalizar dicho tiempo?
Al determinar que se trataba de calcular el interés compuesto, un equipo decidió
utilizar la siguiente fórmula:

En esta expresión, identificaron que M corresponde al monto, C toma el valor S/


10 000 y corresponde al capital inicial, en tanto que r vale 0,03 y corresponde a
la tasa de interés. Sin embargo, en cuanto al tiempo t, tres integrantes del equipo
le asignaron valores diferentes. ¿Quién propone una adecuada interpretación
del tiempo?
A. Alexandra dice: “Como la tasa de interés pactada se mantendrá fija por 1 año,
a la variable t se le debe reemplazar por 1”.
B. Joel dice: “Como la tasa de interés está dada en forma mensual y se mantendrá
durante un año, a la variable t se le debe reemplazar por 12, ya que en un año
hay 12 meses”.
C. Cristina dice: “Como la tasa de interés es capitalizable trimestralmente y estará
vigente durante 1 año, a la variable t se le debe reemplazar por 4, ya que en
1 año hay 4 trimestres”.

WWW.EDUCADOCENTE.COM Informes: 942823985- 950005969 -(01)3001457


9. Un docente propone la siguiente actividad a sus estudiantes:

Un inversionista desea comprar acciones. Hay dos tipos de acciones. Acciones tipo A
generan un interés a razón de una tasa de 0,5% mensual y las acciones tipo B que
generan un interés compuesto del 0,3% mensual capitalizable trimestralmente.

¿Cuánto se debe invertir en acciones de tipo B para que al cabo de 6 meses se


obtenga una ganancia de S/ 876,00?

Cuál es el criterio de evaluación que se prioriza para su evaluación:


A. Justifica procedimientos y diferencias entre el interés simple y compuesto.
B. Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo en modelos de
interés simple y compuesto.
C. Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en modelos
referidos a tasas de interés simple y compuesto.

10. Carmen tiene S/ 8000 y quiere colocarlos en el banco como depósito a plazo
fijo durante 3 años. Para ello, evalúa la propuesta de dos bancos:

Banco 1 Banco 2
Abre una cuenta de ahorros con Abre una cuenta de ahorros con
una tasa de interés simple anual una tasa de interés compuesto
de 9 %. anual de 8 %.

Si Carmen quiere obtener la mayor


ganancia por su depósito en el plazo mencionado, ¿qué banco debería elegir?
¿Por qué?

A. El Banco 1, porque obtendrá un mayor monto por concepto de interés en


comparación con lo que obtendría en el Banco 2.
B. El Banco 2, porque le ofrece una tasa de interés compuesto que siempre es
mejor que una tasa de interés simple.
C. Cualquiera de los dos bancos, porque obtendrá el mismo monto por interés
al cabo de 3 años.

WWW.EDUCADOCENTE.COM Informes: 942823985- 950005969 -(01)3001457


11. Un docente propone la siguiente actividad a sus estudiantes:

¿Cuál es el criterio de evaluación que se prioriza para su evaluación?


A. Establece relaciones entre datos y las transforma a modelos financieros de
interés simple o compuesto.
B. Selecciona y combina estrategias de cálculo para resolver problemas sobre las
tasas de interés, los evalúa y opta por aquellos más idóneos, según las
condiciones del problema.
C. Planteé afirmaciones sobre la conveniencia o no de determinadas tasas de
interés.

12. Gilda acude a un prestamista con el fin de solicitar S/5000 para los gastos
escolares de sus tres hijos. El préstamo lo debe cancelar dentro de tres meses,
con un interés simple mensual del 20 %. Si firma un contrato en el cual una de
sus cláusulas establece que, en caso de mora, le cobraran el 1 % de interés
simple diario sobre la cantidad que debía devolver, por el tiempo que exceda
al plazo fijado, y Gilda paga el total del préstamo 5 días después de los tres
meses, ¿cuál será el monto de la mora y ¿cuánto pagara?
A. S/ 400 y S/ 8 400
B. S/ 50 y S/ 8 050
C. S/ 250 y S/ 8 250

WWW.EDUCADOCENTE.COM Informes: 942823985- 950005969 -(01)3001457

También podría gustarte