Está en la página 1de 4

PLANEACIÓN ESTRATEGICA

Infografía Simuladores

Nayelis del Carmen Méndez sierra

Doc.

Corporación Unificada Nacional – CUN


Investigación Ciencia y Tecnología
Sincelejo – Sucre
2022
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
PLANEACIÓN ESTRATEGICA

Bajo los parámetros estipulados en la infografía, contamos con una serie de puntos
que nos permiten establecer con certeza el escenario competitivo empresarial, aspecto
relevante en todo tipo de negocio.
Es necesario tener en cuenta que cada empresa es normal que ejecute este tipo de
procedimientos y simuladores, puesto que son la base fundamental para una organización
interna en todos los sentidos empresariales.
En tal medida, bajo este entendido, las distintas empresas han permitido tomar las
mejores decisiones en cuanto a la dirección en las áreas clave de la gestión empresarial.
No obstante, no basta contar solamente con el grupo empresarial o los productos, sino
que por el contrario también se debe contar con los distintos mercados y segmentos, los
canales de distribución, el valor de la marca, la información de pérdida o ganancia, es
estructura del balance, el escenario macroeconomico, las áreas de decisión, los factores de
competitividad y por último, la evaluación de los resultados, de allí, la base de una buena
organización.
PLANEACIÓN ESTRATEGICA

Trabajos citados

Pecanha, V. (2013). Participación de mercado. Obtenido de Rockcontent.


Quiroa, M. (2022). Innovación de Producto. Obtenido de Economipedia.
Qualtrics. (2022). Obtenido de Valor de marca.
Llamas, J. (2022). tecnologia Industrial . Obtenido de Economipedia.
PRANA. (2020). Obtenido de ¿Qué es la rentabilidad de una empresa y cómo se calcula?
El Economista. (2006 -2016). Obtenido de Solvencia Financiera .

También podría gustarte