Está en la página 1de 14

LABORATORIO DE

ESPECIALIDADES 1

DOCENTE:
Mg. Arq. Fernando MUÑOZ MIRANDA
SILABO

LABORATORIO DE ESPECIALIDADES 1 PESO Nota


Introducción al curso y presentación del sílabo. Instalaciones Sanitarias para edificaciones: Condiciones generales de diseño, tipos de instalaciones: exteriores e interiores, agua
SEMANA 1 y desagüe. Sistemas de abastecimiento en una edificación (sistema directo, indirecto, mixto y especial).
Laboratorio: Elaboración del plano (T4) de Arquitectura Multifamiliar
Depósitos de almacenamiento, cisterna, electrobomba, tanque elevado, tanque hidroneumático, consideraciones de diseño y especificaciones técnicas (simbología), red de
SEMANA 2 agua y desagüe. UNIDAD 1 5
Laboratorio: Diseño de cisterna y tanque de almacenamiento para el proyecto multifamiliar 15% T1
Red de agua contra incendio (ACI), aguas pluviales, accesorios de AF y AC, grifería.
SEMANA 3 5
Laboratorio: Elaboración plano de edificio multifamiliar con sistema contra incendio, considerando la escalera de emergencia, tuberías, accesorios y sistema de bombeo.
Cálculo hidráulico: agua caliente y agua fría, aparatos sanitarios / Nº requerido.
SEMANA 4 10
Laboratorio: Elaboración del plano Multifamiliar de agua caliente
Desarrollo de Proyecto 1, red de agua para vivienda unifamiliar, cálculos.
SEMANA 5
Laboratorio: Visita a Obra (debe entregar informe en la clase semana 6).
Desarrollo de Proyecto 1, red de agua para vivienda unifamiliar: Planos.
SEMANA 6 Laboratorio: Entrega de informe de visita a obra. Elaboración de plano de red de agua potable unifamiliar (Proyecto 1), integrando sus componentes, cisterna, tanque elevado, 5
agua fría-caliente, UNIDAD 2
Desarrollo de Proyecto 2, red de agua para edificio multifamiliar, cálculos.
30% EP
SEMANA 7 Laboratorio: Elaboración del plano de la red de agua potable del edificio multifamiliar (Proyecto2) integrando sus componentes, cisterna, tanque elevado, agua fría-caliente, 5
sistema contra incendio; etc.
Entrega de proyecto Nº02 de red de agua de edificio (Cálculos y planos).
SEMANA 8 EVALUACIÓN PARCIAL: Entrega de proyecto. 10
Laboratorio: Evaluación del proyecto multifamiliar (Proyecto 2) y la entrega del mismo.
Red de desagüe, red de colección, ventilación.
SEMANA 9 Laboratorio: Diseño de red de desagüe, sistema de colectores, buzones, pendiente; logrando precisar la importancia para la red desagüe de su edificación en su proyecto
propuesto, elaborando la parte inicial de dicha red partiendo de su caja de registro de la domiciliaria exterior y la interior, incluyendo los puntos de ventilación.
Tanque séptico, diseño y consideraciones para su construcción, trampas de grasas.
SEMANA 10 UNIDAD 3 5
Laboratorio: Diseño de tanque Séptico en su proyecto multifamiliar.
Accesorios de desagüe, aparatos sanitarios. 15% T2
SEMANA 11 5
Laboratorio: Desarrollo de proyecto de desagüe, ubicación de accesorios y número mínimo de aparatos sanitarios de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones.
Critica individual 1 del proyecto de red de desagüe, planos.
SEMANA 12 Laboratorio: Análisis crítico individual del desarrollo del proyecto de desagüe integrando las cotas de piso terminado con las cotas de las cajas de registro y pendiente de tramos 10
entre los mismos
Crítica individual 2 del proyecto de red de desagüe, detalles isométricos.
SEMANA 13
Laboratorio: Análisis crítico de planos de red desagüe unifamiliar individual.
Crítica individual 3 del proyecto de red de desagüe.
SEMANA 14 UNIDAD 4 5
Laboratorio: Revisión planos del proyecto de desagüe unifamiliar mejorado luego de crítica individual.
Preentrega del proyecto de red de desagüe. 40% EF
SEMANA 15 5
Laboratorio: Revisión planos del proyecto de desagüe unifamiliar y multifamiliar y preentrega.
EVALUACIÓN FINAL: Entrega de proyecto.
SEMANA 16 10
Laboratorio: Evaluación de proyecto de agua potable y red de desagüe unifamiliar y multifamiliar.

EVALUACIÓN SUSTITUTORIA: NO APLICA


LOGRO DEL
CURSO
.

Al finalizar el curso, el estudiante elabora un proyecto de


instalaciones hidráulicas sanitarias de una edificación de mediana
complejidad (4 niveles), en base a los respectivos cálculos
normativos y a un estudio de dotación mínima, considerando el
método de casos seleccionado por el docente; demostrando en
formato digital el cumplimiento de las normas del RNE
LOGRO DE LA UNIDAD

RED DE DISTRIBUCIÓN
DE AGUA

Al finalizar la unidad, el
estudiante elabora planos de
red de agua fría, caliente y
contraincendios, a partir de
las necesidades
arquitectónicas de una
edificación y las exigencias
de habitabilidad,
funcionalidad, durabilidad,
economía, evidenciando la
correcta aplicación de las
exigencias del RNE y de las
normas vigentes.
LOGRO DE LA SESION DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión el estudiante reconoce y se evidencia los temas expuestos con las
respuestas a las siguientes preguntas:

• Logro del curso


• Diferencias sistema directo, indirecto, mixto y
especial
• Ejercicio practico capacidad de tanque cisterna
• Elaboración del plano de Arquitectura
Multifamiliar
Instalaciones Sanitarias para edificaciones:

Condiciones generales de diseño

a) la instalación sanitaria comprende las instalaciones de agua, agua contra incendio, aguas
residuales y ventilación.
b) El diseño de las instalaciones sanitarias debe ser elaborado y autorizado por un ingeniero
sanitario colegiado.
c) El diseño de las instalaciones sanitarias debe ser elaborado en coordinación con todas las
especialidades involucradas en el Proyecto.

Cuando sea necesario emplear una


combinación de cisterna, bombas de
elevación y tanque elevado, la
capacidad de la primera no será
menor de las 3/4 partes de la
dotación diaria y la del segundo no
menor de 1/3 de dicha volumen.
Instalaciones Sanitarias para edificaciones:
Tipos de instalaciones: exteriores e interiores, agua y desagüe.
Instalaciones Sanitarias para edificaciones:

Sistemas de abastecimiento en una edificación


Sistema Directo
Instalaciones Sanitarias para edificaciones:

Sistemas de abastecimiento en una edificación


Sistema Indirecto
Instalaciones Sanitarias para edificaciones:
Instalaciones Sanitarias para edificaciones:

Sistemas de abastecimiento en una edificación


Especial
PROXIMA SESION DE APRENDIZAJE

Depósitos de almacenamiento, cisterna,


electrobomba, tanque elevado, tanque
hidroneumático, consideraciones de diseño y
especificaciones técnicas (simbología), red de
agua y desagüe.
GRACIAS

También podría gustarte