I.-DATOS ADMINISTRATIVOS
1.1.- Departamento Académico : Ciencias del Ambiente
1.2.- Carrera Profesional : Ingeniería Sanitaria
1.3.- Código de asignatura : BS-R04
1.4.- Requisito : HIDROLOGÍA Y MECÁNICA DE SUELOS.
1.5.- Ciclo : Octavo
1.6.- Año y Semestre Académico : 2013-I
1.7.- Duración : 31 de Julio-2013 al 08 de Noviembre-2013
1.8.- Numero de Créditos : Cuatro (04)
1.9.- Numero de Horas : Teoría, 03 horas; Practicas, 03 horas
1.10.-Nombre del Docente : Ing. Nino Franklin Araujo Jamanca
Condición: Contratado
Categoría: Auxiliar
Dedicación: Tiempo Completo
1.11.- Jefatura de Práctica : Ing. Nino Franklin Araujo Jamanca
1.12.- Correo Electrónico : ing_sanitario@hotmail.com
II.- SUMILLA
Introducción, elaboración de proyectos de recolección y transporte de aguas residuales y
aguas pluviales en ciudades; elaboración de estudios de pre inversión, así como la
ejecución, operación y mantenimiento estos servicios
IV.- OBJETIVOS
4.1.- Objetivo General
Dar la preparación básica para realizar estudios y diseños de los diversos componentes de
un sistema de alcantarillado sanitario y drenaje pluvial; se impartirá criterios técnicos y
metodologías para diseñar las unidades operacionales, sin considerar el tratamiento del
agua residuales que es analizado en un curso aparte.
-1-
- Emplear Herramientas Informáticas de diseño
- Diseñar unidades Hidráulicas en sistemas de alcantarillado sanitario y drenaje pluvial. Y
su respectiva operación y mantenimiento.
- Formular Proyectos de Inversión Pública.
-2-
CONTENIDO ESTRATEGIA DURACIÓN
-Sifón Invertido Clase Expositiva, dialógica,
- Estaciones de Bombeo discusión. Estudio de Casos.
5° Semana
Solución de problemas
Taller 05: SERWECAD V8I
- Diseño de un sistema de Clase Expositiva, dialógica,
alcantarillado sanitario parte discusión. Estudio de Casos.
6° Semana
01 Solución de problemas
VI.- LECTURAS
Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento: Alcantarillado Sanitario
Diciembre de 2009 www.coangua.gob.mx
Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento: Alcantarillado Pluvial
Diciembre de 2009 www.coangua.gob.mx
VII.- BIBLIOGRAFIA
-3-
Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento: Alcantarillado Sanitario
Diciembre de 2009 www.coangua.gob.mx
Gordon M. Fair, John Ch. Geyer, Daniel A. Okun; "Ingeniería Sanitaria y de Aguas
Residuales"; Ediciones Ciencia y Técnica S.A.; México; 1987.
IX.- INVESTIGACION
El trabajo de investigación grupal será realizado por los alumnos bajo el asesoramiento del
docente del curso y será en campo; complementando por la investigación bibliografía. La
investigación consistirá en relacionar los diferentes tipos de sistemas de alcantarillado que
existen en la actualidad.
.
X.- PROYECCION SOCIAL
El trabajo de proyección grupal será realizado por los alumnos bajo el asesoramiento del
docente del curso y será en campo; complementando por la investigación bibliografía. El
trabajo consistirá en realizar la visita a una comunidad y evaluar el estado de
funcionamiento del sistema de alcantarillado existente.
10.2.-SISTEMA DE EVALUACION
Se realizara 01 trabajo final (TE); 4 practicas calificadas (PPC), de esas 04 practicas
calificadas, 02 serán de peso doble; 01 examen parcial (EP) y 01 examen final (EF),
obligatorios y cancelatorios; y 01 examen opcional de todo el curso (ES), sustitutorio
-4-
El examen de aplazados se tomara a los alumnos que desaprueben el curso y tengan
promedio final del curso mínimo de 08.
-5-