Está en la página 1de 7

SÍLABO

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO


MARZO 2023-AGOSTO 2023
NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 18388

CONSTRUCCIONES 3_METALES EN LA CONSTRUCCION - GRUPO: 2


CARRERA ARQUITECTURA - REDISEÑO

CICLO O SEMESTRE CUARTO NIVEL EJE DE FORMACIÓN PROFESIONALES, PRAXIS PROFESIONAL

CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA 2 MODALIDAD: PRESENCIAL

CARGA HORARIA
COMPONENTES DEL APRENDIZAJE Horas / Semana Horas / Periodo Académico

APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE (ACD) 2.0 32.0

APRENDIZAJE PRÁCTICO EXPERIMENTAL - ASIGNATURA (APE/A) 2.0 32.0

APRENDIZAJE AUTÓNOMO (AA) 2.0 32.0

Total Horas: 6.0 96.0

PROFESOR(ES) RESPONSABLE(S):
CONTRERAS LOJANO CARLOS ESTEBAN - (C.C.) ( carlos.contreras@ucuenca.edu.ec ) PRINCIPAL

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
Resumen descriptivo en torno al propósito, la estrategia metodológica y el contenido fundamental de la asignatura.

En los Documentos Denominados “Estructura General y Resultados de Aprendizaje de las Etapas de Formación según el Perfil de Egreso”, y “Las
Áreas de Conocimiento de la Arquitectura”, se señala que el objetivo de la enseñanza de las asignaturas de Tecnología en el Sub-Área de
Construcciones, buscará que el estudiante desde el Perfil de Egreso conozca y comprenda los materiales, sistemas constructivos utilizados en el
medio, las bondades, limitaciones y potencialidades de los distintos materiales e instalaciones, y proyecte soluciones coherentes y pertinentes que
consideren requisitos técnicos, constructivos, estructurales, de instalaciones amigables con la cultura y el medio ambiente.
La pertinencia de la Asignatura desde esta perspectiva, y por tratarse del desarrollo de la cadena, conduce a que el estudiante aborde temas de
Construcciones útiles para su formación. En este sentido y por tratarse del tercer nivel de la Sub-Área de Construcciones, se abordan temas
específicos referidos a las herramientas teóricas como prácticas para el proceso constructivo de una edificación teniendo como resolución tecnológica
el uso del metal, con énfasis en el acero en aplicaciones estructurales. La asignatura plantea el conocimiento y aplicación del acero bajo concordancia
de sus características y cualidades físicas l, luego los elementos y sistemas constructivos que ofrecen estos materiales, demostrando como ejecutar el
pre-diseño estructural con los requerimientos exigidos para nivel de cálculo rápido y sencillo, pero con consideraciones sismoresistentes. Además
deben demostrar el manejo de aspectos de normativa y de criterios contractuales requeridos para la construcción en acero. Complementariamente se
mostrarán metales adicionales utilizados comúnmente en el medio como son el aluminio, cobre y otros.

REQUISITOS DE LA ASIGNATURA
PRE-REQUISITOS CO-REQUISITOS

Asignatura Código Asignatura Código

CONSTRUCCIONES 2_HORMIGONES 18436 TALLER 4 18342

RESISTENCIA DE MATERIALES 18341

OBJETIVO(S) DE LA ASIGNATURA:
Objetivos general y específicos de la asignatura en relación al Perfil de salida de la carrera.

Objetivo general: En el documento denominado “Las Áreas de Conocimiento de la Arquitectura”, se señala que el estudiante en el Área

1
de Tecnología deberá exhibir los resultados de aprendizaje en las diferentes Etapas de Formación y sus Momentos constituyentes. La Asignatura de
Construcciones 3 está ubicada en el Quinto Ciclo de la Malla correspondiente a la Etapa Formativa en su Momento de1Profundización y en este
sentido se pretenden alcanzar estos objetivos: Capacitar al estudiante en la construcción con elementos de acero, entendiendo sus tipos, propiedades
y su aplicación como elementos estructurales y secundarios; acercar al estudiante en el conocimiento del acero y su relación con otros materiales así
como sus sistemas constructivos, para ser tomado adecuadamente como material estructural, disponer los elementos comerciales adecuadamente en
la estructura, con visión a ser sometido a cargas sísmicas;, capacitar en el conocimiento y manejo y buen uso del acero como material de
construcción. Por último reconocer las características, propiedades y usos típicos de otros materiales como el aluminio y cobre.

Objetivos específicos:

1. El estudiante analiza, diferenciar y representa diferentes elementos de la construcción en acero, entendiendo procedencia, fabricación, tipos,
propiedades y aplicación como material.

2. Realizar proyectos basados acero, proponiendo sistemas constructivos y elementos estructurales, con la utilización de elementos comerciales de
forma adecuada y coherentemente en la estructura, con visión a ser sometido a cargas sísmicas dinámicas.

3. Diseñar elementos metálicos considerando su durabilidad.


Determinar los diferentes sistemas de protección para el acero, con estrategias pasivas y activas.

4. 4. Reconocer y aplicar en proyectos de la construccion materiales metalicos distintos al acero, desde el conocimiento de sus caracteristicas,
propiedades y usos tipicos del aluminio, cobre, bronce o zincados

LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE, INDICADOR(ES) Y ESTRATEGIA(S) DE EVALUACIÓN


Resultados o Logros de Aprendizaje (RdA's) de la Unidad de Organización Curricular (UOC) correspondiente, Indicadores y Estrategias de Evaluación de la
Asignatura, tomando como referencia el Perfil de salida (PdS) y la Organización Curricular (OC) del Proyecto de Carrera (PdC).

RESULTADOS O LOGROS DE
INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
RdA1. Resena los antecedentes historicos, asi • Describe el proceso de fabricacion del acero • • Describe las características y antecedentes
como propiedades y las caracteristicas del acero identificando los materiales basicos para su históricos del hierro de fundición y del acero.
como material de construccion, considerandolo elaboracion
como un material disponible en formato y perfiles
comerciales únicamente aunque con posibilidad • Investiga y analiza sensorialmente elementos • • Describe el proceso de fabricación del acero
de concevir elementos compuestos de acero procedentes de la construccion identificando los materiales básicos para su
elaboración

• Describe las caracteristicas y antecedentes • • Investiga y analiza sensorialmente


historicos del hierro de fundicion y del acero. elementos de acero procedentes de la
construcción

RdA2. Proyecta estructuras de acero aplicando • Entiende y aplica perfiles de acero livianos • • Entiende y aplica perfiles de acero livianos
coherentemente perfiles comerciales o galvanizados (steel frame) en estructuras galvanizados (steel frame o dry wall) en
ensamblados, con predimensionamiento acorde basicas, solucionando en sistema constructivo estructuras básicas, solucionando en sistema
a cargas previsibles y consideraciones sismicas, simple plataforma, en vivienda unifamiliar constructivo simple plataforma, en vivienda
aplicando sistemas estructurales en unifamiliar anivel de anteproyecto
consecuencia.
• Recopila y analiza e identifica en casos de
estudio sistemas estructurales, composiciones • • Recopila y analiza e identifica en casos de
y detalles constructivos, en estructuras con estudio sistemas estructurales, composiciones
perfiles de acero dulce, laminado o y detalles constructivos, en estructuras con
ensamblado. perfiles de acero dulce, laminado o
ensamblado.
• Identifica teoricamente sistemas estructurales,
conexiones, uniones en estructuras de acero • • Identifica teóricamente sistemas
estructurales, conexiones, uniones en
estructuras de acero
• Disena y pre-dimensiona anteproyecto de
edificacion en estructura de acero, • • Diseña y predimensiona anteproyecto de
considerando sistemas estructurales sismo- edificación en estructura de acero,
resistentes. considerando sistemas estructurales sismo-
resistentes.

2
RESULTADOS O LOGROS DE
INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
RdA3. Aplica proteccion al acero para • Proyecta considerando estrategias y • • Proyecta considerando estrategias y
proporcionar durabilidad frente a ataques de tecnologias para lograr durabilidad adecuada tecnologías para lograr durabilidad adecuada
corrosion y fuego. Diseña estructuras del acero frente a la corrosion del acero frente a la corrosión
considerando durabilidad de la estructura
• Proyecta considerando estrategias y • • Proyecta considerando estrategias y
tecnologias para lograr durabilidad adecuada tecnologías para lograr durabilidad adecuada
del acero frente a ataque de fuego eventua del acero frente a ataque de fuego eventual

• • Reconoce posibilidades de uso estructural


del aluminio y de acabados, especialmente
carpinterías del aluminio.

• • Aplica el aluminio, cobre, bronce y latón


como materiales estructurales, de acabados o
instalaciones a nivel de anteproyecto.

RdA4. Identifica otros metales estructurales y no • Reconoce posibilidades de uso estructural del • • Reconoce las posibilidades de uso
estructurales presentes en la construccion aluminio y de acabados, especialmente estructural del aluminio y de acabados de
reconociendo su utilidad. Proyecta con carpinterias del aluminio. materiales de aluminio o con aluminio,
materiales metalicos no ferrosos en la especialmente carpinterías del aluminio.
construccion. • Aplica el aluminio, cobre, bronce y laton como
materiales estructurales, de acabados o • • Aplica el aluminio, cobre, bronce y placas
instalaciones a nivel de anteproyecto zincadas como materiales estructurales, de
acabados o instalaciones a nivel de
anteproyecto

CONTENIDOS, SESIONES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Título de la Unidad, sub -unidades, nro. de sesión y actividades para los componentes de aprendizaje.

Nro. COMPONENTE DE
SUB-UNIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SESIÓN APRENDIZAJE
1. ACERO: ANTECEDENTES, MATERIAL Y MATERIALIDAD

1. Antecedentes del acero como material: Fabricacion 1 APRENDIZAJE EN Revisión de antecedentes históricos del 4 horas
e historia del material CONTACTO CON EL acero como material, procesos de
DOCENTE (ACD) fabricación.
2. El Acero estructural- Conformacion y Materialidad
2 APRENDIZAJE Ventajas y desventajas del acero como 4 horas
PRÁCTICO material en estructuras portantes, el
3. Ventajas y desventajas del acero como material, EXPERIMENTAL - proceso de construcción
en estructuras y del proceso constructivo ASIGNATURA
particularmente (APE/A)

Revisión, e investigación de los perfiles 6 horas


4. Fabricacion del acero y tipos comerciales más empleados en el
APRENDIZAJE medio de la construcción, historia del
5. Aproximacion sensorial Recoleccion de muestras AUTÓNOMO (AA) material.
de metales para construccion. El Acero estructural- Conformación y
Materialidad

2. PROYECTAR ESTRUCTURAS DE ACERO A NIVEL DE ANTEPROYECTO

3
Nro. COMPONENTE DE
SUB-UNIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SESIÓN APRENDIZAJE
1. Acero liviano galvanizado (Steel Frame) aplicado 4 La geometría de perfiles, empleo en los 5 horas
en sistema constructivo plataforma diferentes elementos que conforman el
sistema, vigas, columnas y entrepisos.
2. Vigas, columnas y entrepisos: Desempeno de APRENDIZAJE EN Pre dimensionado de estructuras de
elementos estructurales acorde a geometria de CONTACTO CON EL acero dulce, luz de cálculo, esfuerzos
perfileria DOCENTE (ACD) normales y tangenciales.
Criterio estructural, estabilidad y
3. Esfuerzos de compresion, flexion y torsion acorde factores de seguridad.
a geometria de elementos estructurales.

4. Luz de calculo, esfuerzos normales y tangenciales. APRENDIZAJE Trabajo aplicativo Vigas, columnas y 4 horas
Teoria estructural y estabilidad, factores de PRÁCTICO entrepisos: Desempeño de elementos
seguridad. Predimensionamiento de elementos EXPERIMENTAL - estructurales acorde a geometría de
estructurales de acero: Vigas y Columnas ASIGNATURA perfiles
(APE/A)

Re dibujo de detalles seleccionados de 6 horas


5. Sistemas constructivos de uniones y estabilidad:
vigas, columnas y entrepiso,
Remachado, soldadura y empernado
considerando la geometría de perfiles y
APRENDIZAJE sus uniones.
6. Conexiones y Criterios. Restringidas,
AUTÓNOMO (AA) Diseño de utilitario con la el empleo del
semirestringidas y articuladas
sistema estructural en acero,
elaboración de planos y
7. Tipos de conexiones acorde a su capacidad de
especificaciones técnicas.
disipacion de energia. Sistemas constructivos acorde
a conexiones y conexiones certificadas Trabajo aplicativo:Estructuras de acero
5 3 horas
dulce, Luz de cálculo, esfuerzos
8. Criterios y alternativas constructivas frente a APRENDIZAJE
normales y tangenciales. Teoría
cargas laterales: Porticos rigidos, arriostrados y PRÁCTICO
estructural y estabilidad, factores de
muros de corte. Criterios para tipologias de EXPERIMENTAL -
seguridad. Predimensionamiento de
estructuras sismoresistentes ASIGNATURA
elementos estructurales de acero:
(APE/A)
Vigas y Columnas> Aplicación en
9. Elementos compuestos y sistemas estructurales Taller

6 Análisis de sistemas de uniones y 3 horas


APRENDIZAJE EN
10. Juntas de expansion y sismicas estabilidad como el Remachado,
CONTACTO CON EL
soldadura y empernado como
DOCENTE (ACD)
11. Conexiones a cimentacion y placas base, expresión formal.
anclajes, superficies de apoyo para juntas.
Investigación de referencias y 4 horas
APRENDIZAJE
12. Sistemas estructurales sismo-resistentes de una aplicación práctica: Sistemas
PRÁCTICO
planta constructivos de uniones y estabilidad:
EXPERIMENTAL -
Remachado, soldadura y empernado.
ASIGNATURA
Aplcacion en conexiones
(APE/A)

Aplicación práctica para el utilitario 2 horas


como proyecto final : Sistemas
APRENDIZAJE constructivos de uniones y estabilidad:
AUTÓNOMO (AA) Remachado, soldadura y empernado.
Presencial 2 horas

7 Criterios y alternativas constructivas 4 horas


(revisión de bibliografía básica) sismo-
APRENDIZAJE EN
resistentes frente a cargas laterales,
CONTACTO CON EL
pórticos rígidos, arriostrados y muros
DOCENTE (ACD)
de corte.

Investigación y Observación de 4 horas


referentes más aplicación práctica:
APRENDIZAJE
Criterios y alternativas constructivas
PRÁCTICO
frente a cargas laterales: Pórticos
EXPERIMENTAL -
rígidos, arriostrados y muros de corte
ASIGNATURA
más Criterios para tipologías de
(APE/A)
estructuras sismo-resistentes

Investigación y Observación de 3 horas


referentes más aplicación práctica:
Criterios y alternativas constructivas
APRENDIZAJE frente a cargas laterales: Pórticos
AUTÓNOMO (AA) rígidos, arriostrados y muros de corte
más Criterios para tipologías de
estructuras sismo-resistentes

4
Nro. COMPONENTE DE
SUB-UNIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SESIÓN APRENDIZAJE
1. Acero liviano galvanizado (Steel Frame) aplicado 8 Revisión de soluciones de elementos 5 horas
en sistema constructivo plataforma estructurales compuestos, conexiones
APRENDIZAJE EN a cimentación, placas base, anclajes,
2. Vigas, columnas y entrepisos: Desempeno de CONTACTO CON EL superficies de apoyo para juntas.
elementos estructurales acorde a geometria de DOCENTE (ACD) Trabajo en laboratorio presencial 5
perfileria horas

3. Esfuerzos de compresion, flexion y torsion acorde


a geometria de elementos estructurales. Aplicación práctica en taller, 6 horas
APRENDIZAJE
construcción de utilitario para probar
PRÁCTICO
4. Luz de calculo, esfuerzos normales y tangenciales. conexiones.
EXPERIMENTAL -
Teoria estructural y estabilidad, factores de Aplicación de Criterios para tipologias
ASIGNATURA
seguridad. Predimensionamiento de elementos de estructuras sismoresistentes en
(APE/A)
estructurales de acero: Vigas y Columnas utilitario

9 Investigación en referentes y aplicación 4 horas


APRENDIZAJE de conexiones a cimentación y placas
5. Sistemas constructivos de uniones y estabilidad:
AUTÓNOMO (AA) base, anclajes, superficies de apoyo
Remachado, soldadura y empernado
para juntas.
6. Conexiones y Criterios. Restringidas, APRENDIZAJE EN Clase expositiva de Criterios para
10 3 horas
semirestringidas y articuladas CONTACTO CON EL tipologias de estructuras
DOCENTE (ACD) sismoresistentes
7. Tipos de conexiones acorde a su capacidad de
disipacion de energia. Sistemas constructivos acorde Aplicación práctica de Criterios para 2 horas
a conexiones y conexiones certificadas APRENDIZAJE
tipologias de estructuras
AUTÓNOMO (AA)
sismoresistentes
8. Criterios y alternativas constructivas frente a
cargas laterales: Porticos rigidos, arriostrados y 11 APRENDIZAJE EN Clase expositiva Sistema constructivo 2 horas
muros de corte. Criterios para tipologias de CONTACTO CON EL de acero doblado en frío
estructuras sismoresistentes DOCENTE (ACD)

APRENDIZAJE Planteamiento de estructuras de Steel 2 horas


9. Elementos compuestos y sistemas estructurales
PRÁCTICO Frame o Drya Wall en Proyecto de
EXPERIMENTAL - Taller
ASIGNATURA
10. Juntas de expansion y sismicas
(APE/A)
11. Conexiones a cimentacion y placas base, Planteamiento de estructuras de Steel 4 horas
anclajes, superficies de apoyo para juntas. APRENDIZAJE
Frame o Drya Wall en Proyecto de
AUTÓNOMO (AA)
Taller
12. Sistemas estructurales sismo-resistentes de una
planta

3. CONSIDERA LA DURABILIDAD AL ACERO Y APLICA SISTEMAS DE PROTECCION AL FUEGO Y AL AMBIENTE

1. Oxidacion y Corrosion: Causas y consecuencias. 12 Revisión de causas y consecuencias 2 horas


Proteccion frente a la corrosion de oxidación y corrosión, la protección
y estrategias de durabilidad para
2. Fuego y peligro para la estructura de acero. APRENDIZAJE EN alargar la vida útil del material.
Estrategias y sistema para proteccion frente al fuego CONTACTO CON EL Protección frente a al: Fuego y peligro
DOCENTE (ACD) para la estructura de acero. Estrategias
y sistema para protección frente al
fuego

APRENDIZAJE Elaboración de pliego de 3 horas


PRÁCTICO especificaciones para la protección
EXPERIMENTAL - frente a la oxidación y Fuego de un
ASIGNATURA utilitario para la facultad
(APE/A)

13 Elaboración de mobiliario o utilitario en 3 horas


APRENDIZAJE taller, protección y planos y diseño de
AUTÓNOMO (AA) conexiones. Laboratorio presencial 3
horas

4. IDENTIFICA OTROS METALES EN LA CONSTRUCCION. PROYECTA CONSIDERANDO ALGUNOS METALES NO FERROSOS

5
Nro. COMPONENTE DE
SUB-UNIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SESIÓN APRENDIZAJE
1. Aluminio: Propiedades, usos, sistemas 14 materiales metálicos empleados en la 4 horas
constructivos, perfiles comerciales y usos en la construcción como elementos
construccion APRENDIZAJE EN estructurales livianos, aluminio, cobre,
CONTACTO CON EL bronce y placas zincadas, propiedades,
2. Cobre: Propiedades, usos, sistemas constructivos DOCENTE (ACD) usos, sistemas constructivos, perfiles
y limitaciones comerciales laboarorio presencial 4
horas
3. Bronce: Propiedades, usos, sistemas constructivos
y limitaciones APLICACIÓN DE ALUMINIO EN 2 horas
APRENDIZAJE PROYECTO: PROPIEDADES, USOS,
4. Zincados y Latón: Propiedades, usos, sistemas PRÁCTICO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS,
constructivos y limitaciones EXPERIMENTAL - PERFILES COMERCIALES Y USOS
ASIGNATURA EN LA CONSTRUCCIÓN ampliación
(APE/A) en un utilitario, laboratorio presencial 2
horas

15 Elaboración del utilitario, empleando 2 horas


metales livianos en el proyecto como
APRENDIZAJE
complemento de la estructura principal
AUTÓNOMO (AA)
realizad en acero estructural.

APRENDIZAJE EN
CONTACTO CON EL 32 horas
DOCENTE (ACD)
APRENDIZAJE
PRÁCTICO 32 horas
EXPERIMENTAL -
ASIGNATURA (APE/A)
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO (AA) 32 horas

Total Planificación: 96 horas

RECURSOS O MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE


Equipos, materiales, instrumentos tecnológicos, reactivos, entre otros, que serán utilizados durante el desarrollo de la asignatura.
• se consideran los siguientes recursos de aprendizaje para el desarrollo de la asignatura. pizarrón digital para protección simultanea (aula - reunión
virtual, ordenador, cámara y tableta digitalizadora) colección de imágenes de obra en acero (sobre posición de imagen y grafico). laboratorio y carpintería
(elaboración de productos). cámara para documentación a obras. software de edición de video.

CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA ASIGNATURA


Parámetros de acreditación, tomando como referencia los Resultados de Aprendizaje (RdA's), indicadores y criterios de evaluación planteados y en base a
la normativa de evaluación y calificaciones vigente en la Universidad de Cuenca y Consejo de Educación Superior (CES).

CRITERIO GENERAL DE ACREDITACIÓN PUNTAJE


EXAMENES 50
EXPOSICIONES 30
TRABAJOS 20

TOTAL: 100

DETALLE DE CRITERIOS DE
PUNTAJE / CRITERIO GENERAL
ACREDITACIÓN
APROVECHAMIENTO I
C94 Investiga referentes a partir de tema a diseñar en 15 EXPOSICIONES
Taller y Resolver en construcciones

INTERCICLO

Responde preguntas objetivas respeto a los 20 EXAMENES


requerimientos de aprendizaje teórico de forma
C95 acumulativa en concatenación con los temas previos.
5 puntos se Registran desde lecciones previas y 15
en examen el día asignado por el calendario
académico

6
DETALLE DE CRITERIOS DE
PUNTAJE / CRITERIO GENERAL
ACREDITACIÓN
APROVECHAMIENTO II

Proyecta estructura de acero sismoresistente sugiere 15 EXPOSICIONES


relaciones con el resto de materiales de envolvente y
C96 no estructurales

Elaboración de utilitario y sistemas de conexión con 20 TRABAJOS


acero estructural y metales livianos.

FINAL

Responde preguntas objetivas respeto a los 30 EXAMENES


requerimientos de aprendizaje teórico de forma
C97 acumulativa en concatenación con los temas previos.
5 puntos se Registran desde lecciones previas y 25
en examen el día asignado por el calendario
académico

SUSPENSIÓN
C98

Total: 100

TEXTOS U OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


Libros, revistas, bases digitales, periódicos, direcciones de Internet y demás fuentes de información, pertinentes y actuales.

BÁSICA

1. Valencia Gabriel.,(2010), Diseno basico de estructuras de acero de acuerdo con NSR-10, Escuela Colombiana deIngenieria

2. Heinricht Smith., (2007), Tratado de la Construccion, Gustavo Gili Sept. Edicion

3. Crisafulli Francisco.,(2014), Diseno sismoresistente de construcciones de acero, Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero
4. Guía práctica para el diseño de estructuras de acero de conformidad con la Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC, 2015 Ministerio de Desarrollo
Urbano y Vivienda y Secretaría de Gestión de Riesgos
5. NEC-SE-AC: Estructuras de Acero

COMPLEMENTARIA

1. Galambos, Theodore; Lin, F., J.; Johnston, Bruce., “Diseno de estructuras de Acero con LRFD.”

2. Salvadori, Mario; y Heller, Robert., (1998), Estructuras para arquitectos, Kliczkowski Publisher

3. Gabriel Valencia Clement, (2010), Apuntes de Estructuras de Acero de la Universidad Nacional de Colombia, Elaboracion propia

4. ACT. Ediciones S.L.Coleccion TECTONICA. Volumen 09 (Acero); Volumen 22 (Aluminio); Volumen 29 (Acero II)
5. Rodriguez, Javier. Apuntes de estructuras metalicas (2016) http://biblioteca.duoc.cl/bdigital/esco/Ingenieria_y_%20tec_construccion/073.pdf

6. McCormac, Jack C & Csernak, Stephen F. Diseno de estructuras de acero . 2014

7. Hiraldo Herbert (2005). Universidad Nacional de Colombia. Como se predimiensiona una estructura?

Docente: CONTRERAS LOJANO CARLOS ESTEBAN Director: VIVANCO CRUZ LORENA REGINA

Finalizado: 9/3/2023 Publicado: 10/4/2023

También podría gustarte