Está en la página 1de 2

Talleres

Taller “Estrategias editoriales en la creación de


discursos visuales en fotolibros”
Impartido por el colectivo LUR
Organiza:
(Leo Simoes y Ros Boisier)
17 junio - Horario: 10:00h. a 14:00h. y 17:00h. a 19:00h.
CCAI (Centro de Cultura Antiguo Instituto)

Curso que aborda la articulación secuencial, la construc-


ción de sentido y la compleja experiencia de lectura de fo-
tolibros a través de una aproximación reflexiva a las estrate-
Tel.: 985 34 03 95
gias editoriales que posibilitan la creación y comunicación
de un discurso visual en un fotolibro analizando las inte- administracion@ateneo-obrero.org
rrelaciones entre la imagen, quien la lee y el libro como so-
porte articulador del discurso fotográfico. El curso incluye @ateneo.obrerodegijon
tanto una serie de ejercicios prácticos que sirven para com-
probar las diferentes opciones de edición y secuenciación Cl Francisco Tomás y Valiente, 1 - 2ª Planta
que un mismo trabajo fotográfico contiene a la hora de Escuela de Comercio
elaborar un fotolibro con “experiencias de lectura” de una
selección de títulos que ayudan a entender cómo la crea-
ción del discurso visual en un libro se construye mediante
la articulación estratégica de la composición secuencial de
las fotografías con otros elementos de significación. Coordinan:
El curso lo imparten Ros Boisier y Leo Simoes, ambos Pedro Timón, Ángel Alonso y Luis Pascual
cuentan con amplia experiencia en proyectos de creación,
gestión, producción editorial y enseñanza en el ámbito de
la fotografía. Son directores de Muga, sello editorial espe-
cializado en libros sobre fotografía con sede en Gijón, y de
LUR, revista online sobre fotografía y cultura visual. Colaboran:

Talleres
Taller “De la cámara a la impresión”
Actividad subvencionada
impartido por Pablo Freije por el Ayuntamiento de Gijón

24 junio - Horario: 10:00h. a 14:00h.


Museo Nicanor Piñole

En este taller hablaremos como es el proceso de gestión


de color para obtener unas impresiones satisfactorias, ve-
remos por qué y cómo se usan los perfiles de color y dife-
rentes salidas de nuestros archivos.
Este curso está pensado para acercar el complejo mundo
de la gestión de color, con un lenguaje accesible, al fotó-
grafo o aficionado. Veremos en qué consiste, conceptos
D.L. : AS 01517-2023 / dislok2.com

teóricos, conceptos prácticos y recomendaciones. Además


podrás descargarte herramientas que serán de utilidad
para conocer la calidad de reproducción de distintos dis-
positivos, calidad de la calibración, espacios de color, etc.
No es necesario tener conocimientos previos en Gestión de
color, para la realización del curso.
Pablo Freije es el director, así como técnico de color e im-
presión, del laboratorio fotográfico asturiano SENDA Color.

Matriculación
Más información en defoto.ateneo@gmail.com
“Rojos“ de Rafael Pérez Lorenzo
3 mayo a 25 mayo
Vestíbulo 2ª planta del CCAI
Cl Jovellanos, 21

Exposición
“Reminiscencias“ del Colectivo 26 Ojos
2 junio a 2 julio
Biblioteca Pública “Jovellanos”
Cl Jovellanos, 23

Exposición
“Las formas del bosque“ de José María Duart
6 junio a 30 junio
Sala 3 del CCAI
Cl Jovellanos, 21

Exposición
“Sinfonía en tres movimientos“ de José Ramón Montes
9 junio a 9 julio
Museo Barjola
Cl Trinidad, 17

Exposición
“Jóvenes que miran intensamente“
12 junio a 29 junio
Sala Astragal – CMX
Av Manuel Llaneza, 68

Proyecciones Exposición
Audiovisuales de Fotografía Documental Audiovisuales de Fotografía de Creación
18 mayo - 20:30 h. 1 junio - 20:30 h.
Café TOMA 3 Café TOMA 3
Cl Marqués de Casa Valdés, 27 Cl Marqués de Casa Valdés, 27

Libros y encuentros en la Escuela de Comercio


Libro “Luis Sevilla. Fotografías 1980-1995” Libro “Imágenes contra el olvido” de Manuel Torres
de Luis Sevilla En colaboración con la Asociación Asturiana de Solidaridad
31 mayo - 19:00h. con el Pueblo Saharaui
Salón de actos de la Escuela de Comercio 21 junio - 19:00h.
Cl Francisco Tomás y Valiente, 1 Salón de actos de la Escuela de Comercio
Cl Francisco Tomás y Valiente, 1

También podría gustarte