Está en la página 1de 28

Metalurgia Aplicada

Metalurgia aplicada

Capítulo 1: Procesos de fundición.

Tema 1: Introducción.

Tema 2: Fundición de lingotes.

Tema 3: Fundición en arena.

Tema 4: Fundición en moldes permanentes.

Tema 5: Modelo de fundición.


Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Calentamiento del metal

𝐻 = 𝜌𝑉 𝐶𝑠 𝑇𝑚 − 𝑇𝑜 + 𝐻𝑓 + 𝐶𝑙 (𝑇𝑝 − 𝑇𝑚 )
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Calentamiento del metal

𝐻 = 𝜌𝑉 𝐶𝑠 𝑇𝑚 − 𝑇𝑜 + 𝐻𝑓 + 𝐶𝑙 (𝑇𝑝 − 𝑇𝑚 )

Calor para elevar la temperatura al punto de fusión


Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Calentamiento del metal

𝐻 = 𝜌𝑉 𝐶𝑠 𝑇𝑚 − 𝑇𝑜 + 𝐻𝑓 + 𝐶𝑙 (𝑇𝑝 − 𝑇𝑚 )

Calor para elevar la temperatura al punto de fusión

Calor de fusión
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Calentamiento del metal

𝐻 = 𝜌𝑉 𝐶𝑠 𝑇𝑚 − 𝑇𝑜 + 𝐻𝑓 + 𝐶𝑙 (𝑇𝑝 − 𝑇𝑚 )

Calor para elevar la temperatura al punto de fusión

Calor de fusión

Calor para elevar la temperatura de fusión a la temperatura de vertido


Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Calentamiento del metal

𝐻 = 𝜌𝑉 𝐶𝑠 𝑇𝑚 − 𝑇𝑜 + 𝐻𝑓 + 𝐶𝑙 (𝑇𝑝 − 𝑇𝑚 )
𝜌 Densidad, g/cm3 (lbm/in3)
𝑉 Volumen, cm3 (in3)
𝐶𝑠 Calor específico por peso del metal sólido, J/g.C (Btu/lbm.F)
𝐶𝑙 Calor específico por peso del metal líquido, J/g.C (Btu/lbm.F)
𝑇𝑚 Temperatura de fusión del metal, C (F)
𝑇𝑜 Temperatura de inicio, C (F)
𝑇𝑝 Temperatura de vertido, C (F)
𝐻𝑓 Calor de fusión, J/g (Btu/lbm)
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
ℎ1 + + + 𝐹1 = ℎ2 + + + 𝐹2
𝜌 2𝑔 𝜌 2𝑔
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
ℎ1 + + + 𝐹1 = ℎ2 + + + 𝐹2
𝜌 2𝑔 𝜌 2𝑔

Pérdidas Pérdidas
por fricción por fricción
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
ℎ1 + + + 𝐹1 = ℎ2 + + + 𝐹2
𝜌 2𝑔 𝜌 2𝑔

𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
ℎ1 + + = ℎ2 + +
𝜌 2𝑔 𝜌 2𝑔
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
ℎ1 + + + 𝐹1 = ℎ2 + + + 𝐹2
𝜌 2𝑔 𝜌 2𝑔

𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
ℎ1 + + = ℎ2 + +
𝜌 2𝑔 𝜌 2𝑔

Presión Presión
Atmosférica Atmosférica
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
ℎ1 + + + 𝐹1 = ℎ2 + + + 𝐹2
𝜌 2𝑔 𝜌 2𝑔

𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
ℎ1 + + = ℎ2 + +
𝜌 2𝑔 𝜌 2𝑔

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔

Fuente: https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno01/tema17/1_conformacin_por_moldeado.html.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔 1

Fuente: https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno01/tema17/1_conformacin_por_moldeado.html.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔 1

2
Referencia

Fuente: https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno01/tema17/1_conformacin_por_moldeado.html.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔 1

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + =
2𝑔 2𝑔
2
Referencia

Fuente: https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno01/tema17/1_conformacin_por_moldeado.html.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido Vertido sobre


el embudo

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔 1

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + =
2𝑔 2𝑔
2
Referencia

Fuente: https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno01/tema17/1_conformacin_por_moldeado.html.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido Vertido sobre


el embudo

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔 1

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + =
2𝑔 2𝑔
2
2 Referencia
𝑣2
ℎ1 =
2𝑔

Fuente: https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno01/tema17/1_conformacin_por_moldeado.html.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido Vertido sobre


el embudo

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔 1

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + =
2𝑔 2𝑔
2
2 Referencia
𝑣2
ℎ1 =
2𝑔

𝑣2 = 2𝑔ℎ
Fuente: https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno01/tema17/1_conformacin_por_moldeado.html.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido Vertido sobre


el embudo

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + = ℎ2 +
2𝑔 2𝑔 1

𝑣1 2 𝑣2 2
ℎ1 + =
2𝑔 2𝑔
2
2 Referencia
𝑣2
ℎ1 =
2𝑔

𝑣2 = 2𝑔ℎ
Fuente: https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno01/tema17/1_conformacin_por_moldeado.html.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido


Ley de continuidad

𝑄 = 𝑣1 𝐴1 = 𝑣2 𝐴2

𝑄 Gasto volumétrico, cm3/s (in3/s)


𝑣 Velocidad, cm/s (in/s)
𝐴 Área, cm2 (in2)
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido


Ley de continuidad

𝑄 = 𝑣1 𝐴1 = 𝑣2 𝐴2

𝑄 Gasto volumétrico, cm3/s (in3/s)


𝑣 Velocidad, cm/s (in/s)
𝐴 Área, cm2 (in2)

Fuente: https://cursa.ihmc.us/rid=1NPSPM1T7-6CPGBW-27RM/1NPS0PH3CI288X3MLIGPIimage.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido


Ley de continuidad

𝑄 = 𝑣1 𝐴1 = 𝑣2 𝐴2

𝑄 Gasto volumétrico, cm3/s (in3/s)


𝑣 Velocidad, cm/s (in/s)
𝐴 Área, cm2 (in2)

Fuente: https://cursa.ihmc.us/rid=1NPSPM1T7-6CPGBW-27RM/1NPS0PH3CI288X3MLIGPIimage.
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido


Ley de continuidad

𝑄 = 𝑣1 𝐴1 = 𝑣2 𝐴2

𝑄 Gasto volumétrico, cm3/s (in3/s)


𝑣 Velocidad, cm/s (in/s)
𝐴 Área, cm2 (in2)
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido


Número de Reynolds

𝜌𝑣𝑑
𝑅𝑒 =
𝜇
𝜌 Densidad
𝑣 Velocidad
𝑑 Diámetro
𝜇 Viscosidad
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido


Número de Reynolds
Para metales en estado líquido:
𝜌𝑣𝑑
𝑅𝑒 =
𝜇 Re < 2000, flujo laminar
𝜌 Densidad Predominan las fuerzas viscosas
𝑣 Velocidad
𝑑 Diámetro Re > 20000, flujo turbulento
𝜇 Viscosidad Predominan las fuerzas inerciales
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Análisis para el vertido


Tiempo de llenado

𝑉
𝑇𝑀𝐹 =
𝑄
𝑄 Gasto volumétrico, cm3/s (in3/s)
𝑉 Volumen de la cavidad del molde, cm3 (in3)
Capítulo 1: Procesos de Fundición.
Tema 5: Modelo de fundición.

Tiempo de solidificación
Regla de Chvorinov
𝑛
𝑉
𝑇𝑇𝐹 = 𝐶𝑚
𝐴

𝑉 Volumen del fundido, cm3 (in3)


𝐴 Área de la superficie de fundido, cm2 (in2)
𝐶𝑚 Constante del molde, min/cm2 (min/in2)

También podría gustarte