Está en la página 1de 13
‘Sectoncas diditcs par sborda longi Las seen qv preven dented et ene cena eto del pode nas tt Pi ‘iat pn mei cnn pope ep redder {stsecuenn cha pra prs ar nenocna {ni en a onptud pati delusodeunideie no concn ‘dae setaeronen acta suteeneion, Z + Femi sls ifs desc prosednenos enanaeny sompafarosenaconstuca de nurioysopeseg, + far que loos petan chr stadt prmede ea pscepnsiualyruperpscn, + Eamarcarisstuaconesen oneness pce {staesumasecencla ques pu abr en saison ‘encontests eee a permit ara pocesinerny Actividad econ ene pati, bein dea cad Recoace lear ms het gs ontnes Tiss 5s. eso: Seta en paguetos grup. a9. pe gas SsNercipme p.. sedceento scons ln 0 = eas ats are Qe menseponos ne pte apache can Ame (ee aepstvcronttnone rodents | _ Loerifos amtcipan y luego, cuando legan a darse cuenta de Ce eircom een mmiaeeeen es ee eta 2 iencocon tia obit den cia Buscar objets uemiéancomo unade mate Tas egos ce dees tama es colores. ons cecoauna mater debe entered ge aforma que pot ‘semper paraun gaposea erm: parti, de 20cm Ysa wo.deqoem Objet asa ejay pees. + Eocene es sla queformen gaps Leerreg cada ‘popounjueg detiosy kpanic queenoveten deren lege explora es plants luiente conden ‘8squn oto elas que idan a ques sy ono tenlogueoverguerons + Lego se compara reaato por end roy, entre todo, ‘ecompetaun eco ene nse etn todo see ‘ox quemiden como cad una esas tii -,0gnde clo ntands ue citi deleted Deters en qutesraci clean Escaneado con CamScanner Material: as tras de goma eva de a actividad anterior 8 ge cay da color. Desarrollo: + Eldocente les plantea a los nifios la siguiente situacign, «ay cofocar la estufa nueva hubo que cambiar el pizarrén de ugar y ahora la banda numérica nos queda lejos del pizarrén Tenemos que averiguar en qué costado del pizarrdn entra» + Les solicita que formen grupos. Les entrega a cada grupo un juego de tiras. | + Lesplanteala siguiente consigna: «Averigiien dénde podemos colo. carla banda numérica, usen las tirasy anoten lo que averiguaron» + Luego se compara lo realizado por cada grupo y entre todos | se decide dénde colocar la banda numérica Actividad 4: «Los paneles». Objetivo de la actividad: Determinar cual es el panel mas corto. ‘Material: Dos paneles de longitudes similares. Las tiras de goma | evade la actividad anterior, una de cada color. Hojas y lapices. Desarrollo: + Eldocente sefiala los dos paneles que estan colgados en a s3l4 en paredes diferentes y dice: «él pane! mds largo lo vamos use" para colocar los trabajos de plastica, en el mas corto ubicaremos ‘05 de computacién. Debemos averiguar cul es el mds corto. Les solicita que formen grupos. Les entrega a cada grupo" juego de tiras Les plantea la siguiente consigna: «Averigiien cuales €! Pa” mds corto usando una sola tia y anoten loque averigui?™. + Luego se compara lo realizado por cada grupo y entre 100° 60. se decide cual es el panel para los trabajos de computed Escaneado con CamScanner «También medimos cuando jugamos» En esta secuencia incluiremos actividades que implican situa- ciones de aprendizaje con elementos lidicos, en las cuales se pueden plantear problemas cuya resolucién requiere apelar a conocimientos relacionados con la medida, aunque las situaciones no se encuadren totalmente dentro de este eje. Retomaremos actividades planteadas desde el eje «nimero» {que permiten el abordaje de contenidos referidos a la longitud Las propuestas de la secuencia abordan problematicas relacio- nadas con la longitud, especificamente referidas ala distancia. Se plantean problemas que implican que los nifios midan y comparen distancias utilizando unidades no convencionales. Actividad 1: «D6nde colocamos la pelota?» Se parte de la Cuarta secuencia. «Matematica también en el patio», del Capitulo 2, pagina 71, tomando la Actividad 1: «Dos perros para un hueso», Objetivo de la propuesta: Determinar el centro dela cancha ‘Materiales: Bastones, og. Desarrollo: + Se forman grupos de cuatro integrantes. « Se les plantea la siguiente consigna: «Tenemos que decidir dénde colocarla pelota para que quede en el centro de la can- cha y poder jugar ¢como podemos hacerlo?» + Los grupos buscan dis! ntas soluciones y entre todos se decide dende colocar|a pelota. Lego se realiza el juego «Dos perros para un hueso». 157 Escaneado con CamScanner ‘Aetvidad 2 ton, bev deluge Ober tamayr cated pty etek Une de made pnt decal ‘aocharecangtprscata equa Hey pas ens pa to deer pot, gente, Peart, 1 Storr gap se oars Ct + Cadajgnar ete econ Seles rea sguene cigs set de comenarg ‘oer lin ug at po a + Evgnerquemisseaewcal tein an unpuntay ne, simi + Gina evegoeprier gues cro puntor roenorscch, aiid potacancas de ong, {stance asa en uago de nig, ny ions are. qv emt tar coer aan titre propust Oeil carcass * lamaests rma tana ance como graphy seb + 2h ios gana bowing Attearelgala mses pri scarcer on ' cutestomis conta pos oesuato™ + lesgrupstusanasina sdnesy eto set | aiid apart del Chote seven eatemsca también one | tents romney | ‘objetivo de a propuesta: bia los arcosenfacancha, | utr astones sega. Aes eral: Se feman grpasde ses integra. les plontealasigaente consign: Hoy amar jgor al Coqut Tanen que uberlsarce esearch ua fanca gue lor yocaoads, ued loréen felsic. (asa rcove bre nator mrad x ® + wrap been dan olaiones mucin a wa + Leap se jag al crmuet, Escaneado con CamScanner Oa Enla secuencia que presentamos se trabaja intencionalmente elinicioen el conocimiento cel peso, a partic del usode unidaces no convencionales, os criterios que se han tenido en cuenta para el armado de la secvencia son: + Descubrirquee! pesoes una de las caractrsticas de os objetos + Evitar que los niios puedan resolver ls situaciones sco por medio dea percepcién visual, + Relacionar las situaciones con cantextos reales. Esta secuencia se ha pensado para trabajar en salas dea safes Las actividades que aqui se presentan necestanserteteradasn fe rentes oportunidadesy planteando problemas que ereflerana dife- rentes contextos. ‘Actividad 1: eReconaciendo el peso. Objetivo de a actividad: rdenarobjetos por su peso. ‘Material: Objetos dea sala. Desarrollo: + Se trabaja en grupos de cuatro integrantes. + Eldocente plantes la siguiente consignas »Busquen ena sala tres objetos que pesen diferente y ordénentos del mds pesado ‘al mds tvianow + Luego se compara lo realizado por cada grupo. fad a: Usandola balanza» objetivo de la actividad: Explorar a balanta de pati Materia: Balanaa de platilloUna bisa con objetos de igualy de diferente peso. Desarrollo: + Setrabaja en gru ‘uno una balanza de latiloy una ose cuatro integrantes Seentrege 9ca43 bolsa con los objetos 163 Escaneado con CamScanner ta ect et ropone segs POS, Sosa nest py, pameolesguteconign endsoag ee | Sena an ano tre ‘ - egesecarpnalo rnd pecada po, a cia and pss. ntact ous eee ata ase patilos ese detente sayy resunsboacoanjetsceigayateret ese Staten grporde cntoinegrants Seems nora e pla pera ur tls eres ees pte meg 6 ps ee, + lunge es ela a oct ecrelos gpss smelangosteconign guna por + ugssarlo ran pra pe Seton tabond como uniod ct arn! emi pees tara cat de ented otter oO al par ese contents podem ler aro riposerrgcts eid ean ges an nese erin asec i an de ata vas bsascon ge nants, ‘eto cecaontegmes settee” ssi np ybtaenge - Edoct leslie la gui cong: soBoolo ns eoreqolor ied erated gates mds pesnde. (ame acre ce nd pe + Lugo s compa ieaeco perce ge yee toes scrote cals guenn teem actividad sot glen eon | citrate corpayate pies ee aoa eae Poss de eee eet, “bets decloenteszren ganna Se fomancuatogarasce ies neta ga odes Inegones apa el oe versace oon + Asvenéedoresse les emeppleamaees enon, foster gles [loscomprdaes seeps ev: Sado unovaacomprun soba de pes iene ue pi aed atin ot ge ar tener elapse po og WF fegaettas detest. egos tem merges conent os actd serena en mima mane. po J A ® systeraneces enor sep acento ncaa 85 05 feria deen Escaneado con CamScanner El areas en sus dos formas cubs y desplarar dado pueden ser iizados para verien loaned” 8°. Secuenciae ddctics para abordar capac Endlcntnto dates tans dela scam tio prepara del desyuno ol merenda yeaah Peon ‘Sintec peptone ee ea Sctndaes, queseeerenatuncons reales ade ee ‘osnios crease aconocinionlos rican sobre eases Pee ‘Alig queen pero, en mayors, eworscirae in due pont a binge de procedeea ee Soesrinel punto de prt par ein de cones P= tonacon! elaiond co a capacidad Yee atncpaatyta wtacon cede ntomertioac pe endo precdimiets goto defor harape- ‘acéndelinseumento de mein camencorl que wane pestassces ‘pws deestas sides pemiten el as enen reps cecantasdescontnuss las ropes etraoaa ce les come raters ‘tuoi poi, avees oSlorconinos cara te 92) fees detrsiasrcetico aque pueden er feast = (ut. Tapoca es conriante sr cto sidor care eet. 8 ‘ary lakana por tstaree de mentor queue 0 se escomotaes sno erechaco. Actividad woul contene mss bet dete seta compar capac cso Mater os aoe que ren esis ce sues ‘yond acon agua creat ® erat: Peforman grupos terres cats uo sc 09250 poslesenteg i sracen iu econ « Zeparteala Suerte congo énca dels ovento mmisogus inten ten eee ctividad 2 -Odenamesios.o05, jet dea xvid Oreos nn por sap Mate Lovo ue tales is de sas syunools meron ara conapua lens. vosasdescarabes proves esont: Sermon gros dees ntegarten ads urosacsuvas, Ye lerefiguujpracon iad eco + Rpts ign gn oan st + Lol rene probi Actividad 3: Fore aia ass anzaa sas bj dea acids At cand eve qv penta estar tera ara unspent fers ensufomaa eit st sen aaa eae cone Vises descarga fermaytamsta Paply pe berarcl ; Se oman grpes deco nents les etait + Sepunts un Spueecansgn: ror aoe Se pean radi! cen get Pena Escaneado con CamScanner + tage she stun deat adh pup compet loanctade onloreaags Ie tee, Acthidad 4 Preparing egos. nto dlestided tcp cans, nectanp pepe ene Atri esa topes ert ee iy sunnier aivses Unnetacon at Scat unsbrecan le spurge See Pra evra + Seformongropos de cuatontegrantesy sles ete + Seplaneslasigulent consign: Custer vss dee comoerteseneetan pre ear trays ‘noteno que lense ago ge resobers huaclnel cent eng ee renelgo + Cada grupo compara a acta conor. 2)ta ropes esigulperoseagregactroat degen _yerente capaci S tts propuesta es igual pres san dos ass ce te forma igual capa. Actividad 51 -Coneendo los vaso gravasos. bjt de lacie expos sos radio Materia vases praduaose fret tip peo eet + Seforman grpos decustitegrantesy ses 89" ade vase gradu, - cay ste + Selespropone ue ebseren fers losvotosgradvaos. _ ego tere qvectren lo cienadoyqucexauen teen panded Gansta aes bt dela cette contr pabioe ater Reclerte plision tpnts foc i oregano ce as ines esol Peetonran grupos decanbointegactesy ss engalor « Edocent ar sgienesindcacones eicenn un rsoconanien Titer eaquaen erent defam cis a NConctmarador den nae ola sto ap2~ sieprocedmierase repose 5, ‘Actividad prepara getnas objetivo dea oct. Nace at» irene Mater un as rund on ee 22828 Jars acon ance e018 fora prepara geltin Ue bogebis cae ro incegrantesy ses entregsn 1 SZtoman gunna Stes ec. ms Escaneado con CamScanner El docente da las siguientes indicaciones: «Coloquen el polvo de gelatina en el recipiente.» «Llenen el vaso graduado con agua caliente hasta dos marcas.» «Revuelvan hasta que quede disuelto el polvo.» «Llenen el vaso graduado con agua fria hasta dos marcas.» «Revuelvan hasta que quede todo disuelto.» «Lleven el recipiente con la gelatina a la heladera.» Escaneado con CamScanner Secuencias didécticas para abordar el tiempo El tiempo es la magnitud mas compleja para ser trabajada en el nivel; paradgjicamente, el instrument que se usa para su medicién, al relaj, es el més conocido por los nifios, ya que la presencia cotidiana del mismo hace que su vida familiar y escolar esté regida por él Para abordar el tiempo, el docente se puede valer de contextos rea- les de la vida del Jardin, como la duracidn y sucesién de actividades, tiempo que falta para determinado acontecimiento, e incluir problemas en los proyectos, como el de huerta o el de cocina analizando procesos que implican duraciones largas y cortas. Ante situaciones relacionadas con la comparacién de la duracién de sucesos y acciones, es importante tener en cuenta que las duracio- nes debe ser similares para que sea necesario medir y no se pueda resol ver de manera perceptiva. ‘También en esta magnitud, la mayoria de las actividades son sifu ciones de no juego, que posibilitan la bisqueda de procedimientos y ¢l uso de instrumentos de medicién convencionales y no convencionales. «De duraciones cortas a duraciones largas” , iniciode Las actividades que se detallaran estan centradas en ein conocimientos referidos a la medicion del tiempo. 178 Escaneado con CamScanner Sepensaren de forma tal que permitan aos ites poner en Juego procedimientosespontineos y hacer usadenstrumentes na convencionales, si como participa de situaciones lian instrumentos convencionales Enelarmado de a secuencia, se bilten la eflexion en torno a a medi las que se ut Pensaron actividades que pos itn de duracionescortasy argas. Actividad 1: «{Cusl dura masts, Objetivo de la actividad: Comparar la duracin de dos canciones ‘Material: Cuatro canciones, de duraciones similares, conocidas Por los nifios. Cuatro tarjetas, cada una con un dibujo alusivoa cade cancién, Desarrollo + Seforman cuatro grupos. Cada grupo saca una tarjeta. + Asu turno, cada grupo canta la cancién asignada, + Seles plantea la siguiente consigna:e(Cudl dels canciones dura masts + Los nos dan sus respuestasy luego el dacente les propone «s¢Cémo podemos saber quién tiene razén, qué cancién dura mds? + Cada grupo presenta sus esoluciones. lad 2: «Campeonato de adivinanzase Objetivo dela actvided: Dar respuesta ala advinanzas loms ‘pido posible ‘Material Repertorio de advinanzas en tarjetas indivicuale. elo dearena, Pizarrony tizas. Desarrollo: + Se forman grupos de eva co integrantes ye juego en grupo docente + Unintegrate + Elcertelaseiazy gt de qu wanecurael iempodel eb rupo da vuel el reo} dearena. ea eay el grpotita deresponder ants 179 Escaneado con CamScanner + El grupo que responde correctamente dent?0 del tiempo ing cado se anota un punto, + Gana el equipo que llega a cinco puntos. Actividad 3: «,Qué actividad dura menos?» (Objetivo de a actividad: Comparar la duracién de dos actividades, ‘Material: Dos tarjetas, cada una con un dibujo alusivo ala acti. vidad seleccionada, Tres velas graduadas. Desarrollo: + Setrabaja en grupo total + Seles plantea la siguiente consigna: «Ahora vamos a pintar con pincelesy mas tarde vamos a hacer Educacién Fisica Qué les parece, cutl serd fa actividad que durard menos?» + Los nifios responden al problema planteado. Luego se usa a vela graduada para medi la duracion de ambas actividades. Actividad ‘Conociendo relojess Objetivo de la actividad: Explorar distintostipos de reojes. ‘Material Relojes de diferente tipo, Desarrollo: + Serealiza en grupo total * Seles propone a los nifios que observen diferencias y seme: janzas entre los elojs, teniendo en cuenta su forma, amano, funcién, cémo indican la hora, etcétera, Actividad 5: «(Cuanto fata para...acontecimiento importantl Objetivo de a actividad: Determinar el tiempo que debe trans- ‘uri hasta..(acontecimiento importante). ‘Material: Calendario mensual. Desarrollo: + Se ealiza en grupo total Escaneado con CamScanner + Enuun primer momento se hacen preguntas relacionadas con el calendario como portador de informacién (nombre de los dias, nimeros, organizacién en semanas, colores, etc) + tegoeldocente pote: lm podemosovergue dro | sempo lta para (contecmientoimportnte que cut ‘nunlopiomayoroune sera ® ~ Losniospresntaneeies formas desl yee toss sleciona amis convenient se cone Analizaremos didacticamente la secuencia «De duraciones cortas a duraciones largas», teniendo en cuenta los siguientes aspectos: + Problema a resolver + Procedimientos de resolucién. + Materiales + Intervenciones docentes. Problema a resolver y procedimientos de resolucién Actividad Problems Precedents ae “ee canciones 5 edirsin Ie fy Demmareratdin nie __ Se Canpanatode—~—* Abrarenantenpe + Madcon eninees ‘ convencional (flo) sere tld | _e ete cadadcire + compar bucn beer sennines 1 ietean Cerca ta ans) eee Coumuntsnmjs econensenisy + COnpu Gierencias enti os reljes convenelonales. vopara.? + Determinarunintenalode + Medir con {ude fata pare)” erent ds fechas instrumento convencinat (Calendsto} _—_—__— Pe va Escaneado con GamScanner

También podría gustarte