Está en la página 1de 1

3. clasificación de los hidrocarburos aromáticos.

Los hidrocarburos aromáticos se clasifican en dos:

1. Hidrocarburos aromáticos halogenados: son productos químicos que contienen uno o


más átomos de un halógeno (cloro, flúor ,bromo ,yodo) y un anillo de benceno
2. Hidrocarburos poliaromaticos: son compuestos orgánicos formador por tres o más anillos
aromáticos condensados, en donde algunos átomos de carbono son comunes a dos o tres
anillos. Esta estructura se denomina también sistema de anillos fusionados, donde los
anillos pueden estar en línea recta, angulados o racimados, además, el termino
hidrocarburo indica que la molécula contiene solo carbono e hidrogeno.

4. Propiedades de los hidrocarburos aromáticos: son compuestos cuyas moléculas


están formadas por una o más estructura de anillos y pueden considerarse derivados
del benceno de acuerdo con tres procesos básicos:
- Por sustitución de los átomos de hidrogeno por radicales de hidrocarburos
alifáticos
- Por condensación de los anillos de benceno
- Por la unión de dos o más anillos de benceno, ya sea directamente o mediante
las cadenas alifáticas u otros radicales intermedios

Las principales fuentes de hidrocarburos aromáticos son la destilación de la hulla y


una serie de procesos petroquimicos, en particular la destilación catalítica,
destilación del petróleo curdo.

Seymour, R. B. & Carraher Jr. C. E. (1995). Introducción a la química de los polímeros (3a.


ed.).. Editorial Reverté.
https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2086/es/lc/unicordoba/titulos/105683

También podría gustarte