Está en la página 1de 3

INFORME ESPECIAL

LA EXPANSIÓN DE LAS
FINTECH EN EL PERÚ
Este nuevo modelo de negocio, que brinda soluciones financieras
digitales, proyecta mover US$ 4.000 millones en el 2020.

POR: ERIKA LÓPEZ SEVILLA las 24 horas del día y los siete días
EBLOPEZ@CAMARALIMA.ORG.PE
de la semana”, comenta el director
del Centro de Emprendimiento y de
Innovación de la Universidad del

E
Pacífico, Javier Salinas.
n el Perú alrededor del Explica que por el año 2016 en el
70% de la población no Perú y en otros países de la región
está bancarizada y las se empezó a hablar del ecosistema
fintech, que son empresas fintech y desde ese entonces su
que hacen uso de lo último en expansión ha ido en un franco
tecnología para proveer soluciones crecimiento. Es así, que el número
financieras digitales, apuntan a de estas soluciones tecnológicas
atender necesidades específicas de financieras en el Perú en el 2016 fue
estas personas en este rubro. de 24; el 2017, 47; el 2018, 74; y el
“Las fintech significa finanzas y 2019, con 150; y para este año se tiene
tecnología y todo lo que tenga que proyectado llegar a las 200 fintech.
ver con este sector está siendo muy Salinas estima que en el 2019
demandado en países como el Perú el monto acumulado en dinero de
por la poca bancarización existente. este mercado sumaría los US$ 2.000
La gente no quiere a los bancos millones en sus distintas verticales,
tradicionales, pero sí propuestas más concepto que se refiere a casas de
ágiles, de menor costo y disponible cambio (segmento que explicaría

10 | LA CÁMARA - Enero 27, 2020


INFORME ESPECIAL

de financiamiento participativo
financiero (crowdfunding), mediante
las sociedades autorizadas para
administrar las plataformas a través
de las cuales se realiza dicha actividad.
En ese sentido, se establece el rol de
la Superintendencia del Mercado
de Valores (SMV) como regulador y
supervisor de este esquema.

GENERACIÓN DE
PUESTOS DE TRABAJO
Para la presidenta de la Asociación
Fintech del Perú, María Laura Cuya,
este modelo de negocio innovador
está generando más de 3.000 puestos
de trabajo, y entre un 35% y 40% del
equipo fundador de estas fintech son
integradas por mujeres.
Añade que de estos fundadores
entre un 35% y 40% pertenecen a
la generación XY; casi un 50% a la
generación X y entre un 14% y 15% a
los Baby Boomers.
Asimismo, si bien entre el 88% y
90% de las fintech se concentran en
Lima, el mercado está creciendo en
provincias. En ese sentido, la ejecutiva
espera una mayor descentralización
de este segmento en las regiones, y que
en ciudades como Arequipa, Cusco,
Tacna y el norte del país se está
el 60% de este movimiento) así ley marco de fintech para regular viendo emprendimientos financieros
como también plataformas de pago, distintas actividades. basados en tecnología. “Arequipa,
de préstamos, de negociación, de por ejemplo, se ha convertido en un
facturas y de administración de hub para la innovación en general”,
activos, entre otros. destaca María Laura Cuya.
Indica que para el cierre de 2020,
LA APARICIÓN DE “Las fintech están democratizando
este rubro tiene proyectado mover FINTECH DE CAMBIO el acceso al sistema financiero de las
unos US$ 4.000 millones. poblaciones vulnerables que antes
DE DIVISAS SE eran invisibles”, resalta María
LA ALIANZA DEL EXPLICA POR LA Laura Cuya, quien refiere que hay
PACÍFICO DOLARIZACIÓN DEL muchos retos que tiene que cumplir
Sobre el desarrollo de las fintech a este segmento financiero digital para
nivel regional, Javier Salinas refiere MERCADO PERUANO continuar su expansión.
que el Perú va “parejo” respecto a Explica que el primero, y quizá el
México, Colombia y Chile, su socios más importante, es el de impartir este
en la Alianza del Pacífico. Informa que en Perú se acaba de conocimiento porque como cualquier
Precisa que en el caso de México aprobar el decreto de urgencia Nº 013- otro modelo de negocio alrededor de la
–que si bien está algo adelantado en 2020 que promueve el financiamiento innovación hay desafíos que cumplir
la ley que regula sus plataformas de de las Mipyme, emprendimientos este sector.
financiamiento participativo– faltan y startups. Esta norma, entre otros El segundo es la evangelización
los reglamentos. En el caso de Chile, puntos, establece el marco jurídico y educación financiera. “El Perú
detalla que quieren presentar una para regular y supervisar la actividad tiene índices de analfabetismo

Enero 27, 2020 - LA CÁMARA | 11


INFORME ESPECIAL

financiero gravísimo y con este tipo de innovaciones tecnológicas en el sector


tecnologías se puede llegar a mucha financiero que ayudan al usuario a
gente”, recalca. mejorar su vida cotidiana”, declara
la gerente general de T-Intercambio,
DOLARIZACIÓN DEL Kely Coriat, empresa que inició sus
MERCADO operaciones en la segunda quincena
Cerca del 30% del mercado peruano de enero de este año.
Empresas de soluciones está dolarizado, convirtiéndolo en una Explica que realizan el cambio de
digitales están generando plaza atractiva para el nacimiento de divisas por medio de transferencias
3.000 puestos de trabajo. fintech dedicadas al cambio de divisas interbancarias inmediatas a través
de manera digital. de todos los bancos, tomando de
Para la fundadora de Cambia FX, referencia el tipo de cambio de la
Nathaly Castañeda, esta situación Superintendencia de Banca y Seguros
hace un par de años trajo una del Perú (SBS) y que además cuentan
demanda insatisfecha, que si bien con el servicio del convertidor de línea
las personas recurrían a una entidad de crédito por efectivo, que le permitirá
financiera para hacer el cambio de al cliente contar con una liquidez
moneda, el valor de pago era muy alto inmediata.
que no les convenía, entonces optaban
por la inseguridad de las calles. ACCESO MASIVO A LA
Detalla que hoy las operaciones TECNOLOGÍA
Poner en marcha una
de cambio de manera virtual se han Dollarhouse, empresa que opera
fintech puede costar ente convertido en una alternativa segura en el mercado desde septiembre
US$ 500 y US$ 3 millones. a seguir. de 2019, considera que el acceso
masivo a la tecnología, el buen
desempeño de las startups, sus bajos
costos y la confianza de los usuarios
SE CALCULA QUE dinamizarán el sector de las fintech.
PARA EL 2020 LA Para Dollarhouse si bien, uno de
los retos que enfrenta este sector es
PLAZA FINANCIERA la resistencia al cambio, unos de los
DIGITAL EN EL PAÍS beneficios que tienen los usuarios
que acceden a este tipo de tecnologías
SUME 200 FINTECH es evitar los robos en la calles y la
entrega de billetes falsos.
Entre el 88% y 90% de
La firma actualmente realiza 60
estos negocios digitales
Respecto al tipo de cambio que operaciones diarias con un tipo de
se concentran en Lima. utilizan estas fintech en el mercado, cambio por debajo del mercado, y
afirma que en su caso específico en su primer año de funcionamiento
toman en cuenta la volatilidad del tiene proyectado cerrar en S/ 200
mercado. millones .
Cambia FX, que está en De otro lado, para el fundador y
el rubro desde mayo de 2019, CEO de Latin Fintech Perú, Juan
empezó realizando entre cinco a Antonio Cabanas, en los próximos dos
diez operaciones al día, y entre a tres años habrá mayor colaboración
noviembre y diciembre del año entre fintech y bancos.
pasado llegaron a las “No nos sorprendería que hubiera
1.000 transacciones al alguna adquisición importante
mes. en el mercado en ese lapso de
“El ecosistema fintech tiempo”, puntualiza Juan Antonio
en el Perú actualmente Cabanas. Asimismo, indica que al
está creciendo de manera día reciben más de 1.000 solicitudes,
muy rápida por la desembolsando entre 100 y 200
aparición de nuevas créditos diarios.

12 | LA CÁMARA - Enero 27, 2020

También podría gustarte