Está en la página 1de 1

Introducción

En la actualidad, la educación virtual es una estrategia de alto


impacto debido a su facilidad de acceso con pertinencia y calidad
educativa, la cual se ha convertido en una modalidad regular para
educar a los profesionales. Este método no fue aceptado por
algunos padres de familia y estudiantes, sin embargo, muchos
estudiantes lograron las competencias priorizadas durante los años
2020 y 2021. Según la SUNEDU busca asegurar que la oferta de
educación superior universitaria se diversifique, cumpliendo
condiciones básicas de calidad en todas sus modalidades
formativas, ofrezca más alternativas a los estudiantes y permita un
mayor acceso a la educación, sin importar distancias o accesibilidad
geográfica. Frente a esta realidad surge la siguiente controversia
¿Consideras que la educación remota o virtual debería mantenerse
como modalidad regular para la formación de profesionales? No
debería mantenerse como modalidad regular para la formación de
profesionales. A continuación, presento los argumentos que
defiende mi postura.
Ante esta realidad, no considero que la educación remota o virtual
debería continuar, porque la permanente presencia de interactuar
crea innumerables habilidades de desarrollar el aprendizaje con
motivación y creación de vínculos entre estudiante docente.

También podría gustarte