Está en la página 1de 15

Auditoria II

Auditoria Gastos pagados por


anticipados

José Comprés
Representan una erogación efectuada
por servicios que se van a recibir o por
bienes que se van a consumir en el uso
exclusivo del negocio y cuyo propósito
no es el de venderlos ni utilizarlos en el
proceso productivo.
Definición
de pagos Asimismo, los pagos anticipados igual
anticipados que los activos intangibles, constituyen
en la mayoría de los casos, un bien
incorpóreo, que implica un derecho o
privilegio y para que puedan
reconocerse deberán ser capaces de
generar beneficios o evitar desembolsos
contra resultados futuros”.
Comprobar la propiedad de los artículos y útiles sujetos
a consumo, de los derechos a recibir servicios futuros,
así como su correcta aplicación a los resultados de
operación conforme se utilicen o devenguen.

Objetivos de Verificar la existencia e integridad de los servicios


pagados por anticipado y que los cargos a resultados en

auditoria de el ejercicio, comprendan las porciones devengadas por


servicios efectivamente recibidos.

pagos
anticipados
Comprobar su correcta valuación.

Comprobar su adecuada presentación y revelación en


los estados financieros.
Control interno en pagos anticipados

Deberán cumplirse los objetivos relativos a autorización,


procesamiento y clasificación de transacciones, salvaguarda física
y de verificación y evaluación, incluyendo los que sean aplicables
a los controles relativos a Tecnología de Información (TI).

La existencia de controles en TI servirá de base para que las


transacciones relativas a pagos anticipados se efectúen de
conformidad con los criterios establecidos por la administración.
Ejemplos de los controles internos clave para
pagos anticipados
Aprobación por parte de la
Adecuada custodia física de los
administración, para efectuar
bienes cargados a pagos
erogaciones por pagos
anticipados.
anticipados.

Existencia de políticas definidas Existencia de registros que


sobre los conceptos que deben permitan identificar el origen de
ser tratados como pagos los pagos y las bases para su
anticipados. aplicación a resultados.

Revisión periódica de la vigencia


de los servicios por recibir o
artículos por consumir y, en
consecuencia, su aplicación a
periodos futuros.
En la determinación de la naturaleza, oportunidad y
alcance de los procedimientos de auditoría en el área
de pagos anticipados, el auditor debe considerar,
entre otros elementos, la materialidad de este rubro
en relación con los estados financieros tomados en su
Materialidad conjunto, así como los riesgos de auditoría.

y riesgo de
La planeación de las pruebas de auditoría en relación
auditoría con los pagos anticipados, debe incluir el análisis de
los factores o condiciones que pueden influir en la
determinación del riesgo de auditoría. Dichos factores
se pueden relacionar tanto al riesgo de error
inherente al renglón de que se trate, como a que los
controles relativos no lo detecten, o bien, que el
auditor no los descubra.
• Las políticas en cuanto al monto y naturaleza
Ejemplos de de las partidas a ser registradas, así como los
cambios importantes en relación con dichas

factores de
políticas.
• Estimaciones que afecten el valor en libros de

riesgo en la •
los pagos anticipados.
Pagos anticipados devengados y no
auditoria de registrados en resultados.

pagos
• Registros poco confiables.
• Contratos importantes con términos y

anticipados condiciones específicas en cuanto a fechas,


penas convencionales por incumplimiento,
incluyendo su cancelación, etcétera.
Procedimientos de
auditoria- Planeación

El auditor deberá efectuar una


planeación adecuada para alcanzar
sus objetivos en la forma más
eficiente, considerando los aspectos
de materialidad y riesgo de auditoría.

En la planeación, el auditor debe


obtener información sobre las
características de los pagos
anticipados.
Procedimientos de auditoria-
Estudio y evaluación preliminar del
control interno

En virtud de que los procedimientos de auditoría aplicables al área de pagos


anticipados son generalmente a base de pruebas sustantivas, la revisión del
control interno podría limitarse a aquellos controles que realmente sean
relevantes.
Procedimientos de auditoria- Revisión analítica

El auditor utiliza los procedimientos de revisión analítica durante el proceso de


planeación para conocer las operaciones y funcionamiento de la empresa, y con el
fin de localizar e identificar cambios significativos o transacciones inusuales.

Algunos de estos procedimientos pueden ser: efectuar pruebas globales a efecto de


verificar la razonabilidad de la aplicación a resultados y los saldos por devengar; así
como, cuando sea aplicable (inventarios de propaganda, publicidad y papelería),
hacer comparaciones de cifras de ejercicios anteriores para juzgar si las variaciones y
las tendencias son lógicas, incluyendo la explicación de variaciones importantes.
Como resultado de la
planeación y del estudio y
evaluación preliminar del
control interno, el auditor
deberá establecer la
Pruebas naturaleza de las pruebas
sustantivas sustantivas con el alcance
y oportunidad que
considere necesarias en
las circunstancias.
Pruebas El auditor deberá examinarse
la documentación de
sustantivas desembolsos, contratos,
para títulos de propiedad y la
autorización que ampare las
verificar la adiciones y comprobación del
propiedad cumplimiento, con las reglas
contables que distingan los
de los pagos pagos anticipados de los
anticipados gastos de operación.
Examinar los incrementos del
periodo auditado, investigando si
representan desembolsos que vayan
a proporcionar beneficios futuros.
Pruebas
sustantivas para
verificar la
existencia e Inspección física de inventarios
integridad de los (cuando proceda) y verificación de su
pagos anticipados integridad.

Inspección de la autorización de
cancelaciones.
El auditor debe cerciorarse de la correcta
valuación y registro de los diferentes tipos
Pruebas de pagos anticipados, a la luz de los
sustantivas principios de contabilidad generalmente
aceptados, verificando que los gastos
para anticipados se hayan registrado únicamente
cuando hayan sido erogados.
verificar la
valuación Es decir, que no hayan sido incorporados al
de los balance general de la empresa,
exclusivamente como resultado de
pagos apreciaciones subjetivas, y evaluar la
razonabilidad de la recuperación del saldo
anticipados final cuando exista la perspectiva de
cancelar la operación.
Pruebas sustantivas para verificar la
Presentación y revelación de los
pagos anticipados

Como procedimiento de auditoría y


como objetivo final de la revisión, el
auditor deberá cerciorarse de que exista
una adecuada revelación y presentación
en los estados financieros de acuerdo al
marco contable aplicable.

También podría gustarte