Está en la página 1de 9

Tarea 1 – Bases de la gestión deportiva Formato Único – Bases de la gestión

Presentado a:
MANUEL JOSE
HERNANDEZ
VELANDIA
Tutor(a)

Presentado por:
Juan Daniel Perez Fernández
Grupo: 410038_14

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Programa Gestión Deportiva
Gestión social del deporte
El Banco Magdalena

1
2023

2
Formato Único – Bases de la gestión

Punto 1: Desarrollar la matriz que se presenta a continuación.

Concepto Definición autor 1 Definición autor 2 Definición


propia
Definición: Definición: sistema o Esta referido al total
Sociedad Definición: conjunto de relaciones de individuos que
Según Aristóteles: Es el conjunto de que se establecen entre los forman la ciudadanía
personas que comparten individuos y  grupo con la finalidad de un país.
fines, comportamientos y cultura, que se de constituir cierto tipo de
relacionan, cooperan e interactúan entre colectividad, estructurada en
ellos para formar un grupo.
campos definidos de actuación en
los que se regulan los procesos de
Autor y año: Aristóteles (354 A.) pertenencia, adaptación,
participación
Autor y año: Max Weber (1894)

Definición: Definición:
Comunidad  La comunidad sería la fibra de la que Tonnies. Menciona que en la comunidad Conjunto de personas que
está hecha aquello sui generis social se dan relaciones y lazos comunitarios y en habitan un espacio
característico de la obra durkheimiana. la sociedad se dan sociedades y lazos geográfico delimitado
“Comunidad, aclara Nisbet, en el sentido societarios y, considera a estas relaciones cuyos miembros tienen
de grupos formados a partir de la esencialmente como pacíficas, de conciencia de pertenencia
colaboración recíproca entre los actores o
intimidad, la cohesión emocional, la de carácter pasivo, de manera tal, que para o identificación con alguna
profundidad y la continuidad. ellos resultan de unidad mutua. cultura y que interaccionan
entre sí.
Autor y año: Emile Durkheim (1889) Autor y año: Ferdinand Tonnies(1889)

2
Definición: Definición: es la disciplina
Administración administración se define como el Según William Newman La Dinámica científica que
cumplimiento de objetivos deseado Administrativa (1961): “La tiene por objetivo
mediante el establecimiento de un Administración es un proceso social. el estudio de las
medio ambiente favorable a la ejecución Es proceso porque comprende una Organizaciones.
Por persona que operan en grupos
serie de actos que llevan a conquistar
organizados.
objetivos.
Autor y año: Harold Koontz (1964) Autor y año: William Newman(1961)

Definición: Definición: La gestión es un


Gestión Definición: se refiere a Gestión o administración se refiere a la conjunto de
la coordinación de coordinación de actividades de trabajo, procedimientos y
actividades de trabajos, de modo que se realicen de manera acciones que se
de modo que se realicen eficiente y eficaz con otras personas y llevan a cabo para
y a través de ellas, lo a través de ellas, lo cual se convierte
lograr un
cual se convierte en el en el objetivo principal de toda gestión.
determinado
objetivo principal de
Toda gestión. Coulter (2005). Objetivo.

Autor y año: Robbisns


2005.

Definición: Definición: nos dice que el El deporte es una


Deporte El termino deporte ,nos dicen que este actividad física
deporte es diversión
está relacionado con toda actividad como juego y
física, que el individuo asume como liberal, espontaneo,
competición, cuyo
esparcimiento y que, suponga para él desinteresado, en y por práctica supone
un cierto compromiso de superación el ejercicio físico entrenamiento y
de metas, compromiso que en un
entendido una superación sujeción a
principio no es necesario que se
Normas.
3
establezca más que con uno mismo propia o ajena, y más o
¨
menos
Autor y año: Sánchez Bañuelos
Autor y año: Hernández moreno
1992
1994.

4
Definición: Definición: Deporte social es
Deporte social Es el aprovechamiento de procurar
hablamos de deporte social para deporte con fines de integración,
indicar que la gente participa de esparcimiento, recreación y descanso y
maneras diversas en el deporte, lo desarrollo físico de la creatividad
protagoniza ,representa un espacio comunidad.
donde cada individuo se suma al
equipo; indica una práctica en Autor y año: Galmarini 1989 i
que jugar, cuidar el cuerpo y
Estar juntos constituye la meta.

Autor y año: Pierre Bourdieu


(1990).
Definición: Definición: Es la extensión de una
Innovación Innovación es la generación, Una innovación es el proceso por invención.
aceptación e implementación el cual nuevos productos y Es un factor de
de nuevas ideas, procesos, técnicas son introducidos en el competitividad para cualquier
productos o servicios sistema económico. organización de manufactura
Autor y año: Autor y año: o servicio
Thompson (1965). Nelson (1968).

Definición: Definición: La creatividad es, por lo tanto, un


Creatividad La creatividad también podría Rogers (1959): “La creatividad es una proceso que se desarrolla en
definirse como “el conjunto de emergencia en acción de un producto nuestro cerebro y que nace de la
aptitudes vinculadas a la relacional nuevo, manifestándose por un capacidad de imaginar de los
personalidad del ser humano que le lado la unicidad del individuo y por otro
seres humanos.
permiten, a partir de una información
los materiales, hechos, gente o
previa, y mediante una serie de
circunstancias de su vida.
procesos internos (cognitivos), en los
cuales se transforma dicha
información, la solución de Rogers (1959)
problemas con originalidad y
eficacia” (Hernández, 1999).

5
Definición: Definición: El emprendedor se entiende
Emprendimiento Actividad estratégica de la como el individuo que
Por tanto, el emprendimiento es la desarrolla la capacidad para
gestión, que les permite
creación de valor por parte de poner en marcha
personas y organizaciones, revitalizarse, generando
oportunidades a partir de
trabajando juntos para implementar nuevas ventajas mediante el ideas básicas.
una idea a través de la aplicación de proceso emprendedor o dando
habilidades, la creatividad, el
impulso y la disposición a asumir pasó al surgimiento de una
riesgos. nueva empresa.

Autor y año: Autor y año:


Stevenson Jarillo, 1990 Audretsch et al., 2009

6
Pantallazos de participación en el foro de discusión

7
Referencias bibliográficas

www.google.com

Dialnet-reflexiones sobre el concepto de innovación.pdf

encyclopaedia.herdereditorial.com

www.scielo.org.bo

www.creatividad.cloud

También podría gustarte