Está en la página 1de 6

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres 2018-2027”

INFORME N°003 - 2023-IE N°38518/Mx-M -SJP

AL (LA) : Mg. Héctor Augusto Feria Macizo


DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE FAJARDO
PRESENTE.

DEL : Mg. DURAND AROTINCO, Solia


DIRECTOR DE LA IEN°38518 SAN JUAN DE PATARÁ

ASUNTO : Informe pedagógico de los resultados de la evaluación diagnóstica – Educación Primaria

FECHA : San Juan de Patará,13 de abril de 2023


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Me dirijo a usted para informar sobre los resultados de la evaluación diagnóstica del nivel de Educación Primaria
de la IE N°38518 de la localidad de San Juan de Patará, del distrito de Huamanquiquia, provincia Victor Fajardo ,como a continuación
se detalla:

I. Sobre la participación de los estudiantes:


Número de estudiantes
Edad/Grado Sección
Matriculados Evaluados %
Primero Única 4 4 100%
Tercero Única 1 1 100%
Cuarto Única 5 5 100%
Quinto Única 3 3 100%
Sexto Única 4 4 100%

II. Resultados de la evaluación diagnóstica – Educación Primaria.


a) Área: Comunicación – Lectura
Grado: Primer grado

Nombre del texto Pedro El cuidado de los árboles

Resumen de respuestas IE P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7
Adecuadas (√) 3 1 1 3 3 2 0
Inadecuadas ( X ) 1 3 3 1 1 2 4
Omitidas ( —) 0 0 0 0 0 0 0
Total 4 4 4 4 4 4 4

Grado: Tercer grado


“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres 2018-2027”

Grado: Cuarto grado

Grado: Quinto grado

Grado: Sexto grado

b) Área: Comunicación - Escritura


Grado: Primer grado

Grado: Tercer grado


“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres 2018-2027”

Criterio 1 Criterio 5
Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4
Criterios de evaluaciòn Adecuación al
Coherencia Cohesión Mayúsculas
Segmentación
tipo textual de palabras

Resumen de respuestas
P1 P2 P3 P4 P5
IE
Adecuadas (A) 1 1 1 0 1
Parciales (B) 0 0 0 1 0
Inadecuadas (C) 0 0 0 0 0
Total 1 1 1 1 1

Grado: Cuarto grado


Adecuación al Recursos
Criterio Coherencia Cohesión puntuación
tipo textual ortográficos
Resumen de respuestas IE Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5
Adecuadas (A) 1 1 0 0 0
Parciales (B) 3 3 4 5 5
Inadecuadas (C) 1 1 1 0 0
Total 5 5 5 5 5

Grado: Quinto grado

Criterios de evaluación
Criterio 1 Criterio 5
Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4
Adecuación al tipo Recursos
Resumen de respuestas IE Coherencia Cohesión Puntuación
textual ortográficos

Adecuadas (A) 0 0 0 0 0
Parciales (B) 0 0 0 0 0
Inadecuadas (C) 3 3 3 3 3
Total 3 3 3 3 3

Grado: Sexto grado

Criterios de evaluación Criterio 1


Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5
Criterio 6
Adecuación al tipo Recursos
Resumen de respuestas IE textual
Registro Coherencia Cohesión Puntuación
ortográficos
Adecuadas (A) 0 0 0 0 0 0
Parciales (B) 3 3 3 3 3 3
Inadecuadas (C) 1 1 1 1 1 1
Total 4 4 4 4 4 4

c) Área: Matemática
Grado: Primer grado
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres 2018-2027”

Grado: Tercer grado

Grado: Cuarto grado

Grado: Quinto grado

Grado: Sexto grado


“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres 2018-2027”

III. Acciones por implementar.


Estrategia Descripción Responsable
Acompañamiento/retroalimentación Con los estudiantes que tienen Director y docentes
individual y grupal
necesidades se fomentará la
participación y retroalimentación
individual durante la sesión de
aprendizaje.
Estrategias de refuerzo escolar De acuerdo a los resultados Directora y docentes
obtenidos el compromiso de los
docentes y directivo es de realizar la
estrategia de refuerzo escolar, para
ello se va aplicar las fichas del
refuerzo escolar. Desarrollo y
aplicación de las fichas de refuerzo
escolar en el horario establecido de
acuerdo a las necesidades e
aprendizajes de los estudiantes.
Trabajo colegiado En el trabajo colegiado se Directora y docentes
analizará y se tomará aspectos a
mejorar como:
Garantizar el logro de los
aprendizajes en las competencias
priorizadas en la evaluación
diagnostica.

Adaptar o desarrollar
aprendizajes/competencias
acordes a los niveles de los
estudiantes.

Revisar y analizar diferentes


recursos y propuestas, en función
a las actividades y competencias
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres 2018-2027”

implicadas en la evaluación
diagnóstica.

Realizar adaptaciones o
adecuaciones que ayuden a
contextualizar y hacer pertinentes
las experiencias de acuerdo a la
situación de los estudiantes.

Generar experiencias de
aprendizaje que respondan a las
características y necesidades de
los estudiantes.
otros

Es todo cuando informo para su conocimiento y fines administrativos y pedagógicos.

Atentamente,

También podría gustarte