Está en la página 1de 2

Trabajo practico

Apropiación del concepto de prevención – a través del (cine foro, sociodrama, taller
Reflexivo)
1. Seleccionar un grupo de trabajo (4- 5 – 6 estudiantes * los grupos del primer
trabajo o nuevos grupos como lo deseen)
2. Ubicar una población con características similares (Niños, adolescentes… jóvenes,
adultos… escuela, barrio…)
3. Identificar una problemática psicosocial en riesgo de presentarse en la población
objeto de intervención
4. Seleccionar la técnica de abordaje (cine foro, sociodrama, taller Reflexivo entre
otras) y realizar la acción siguiendo los elementos a considerar en la misma:
a. Título de la actividad
b. Objetivo
c. Tema para abordar para la prevención de la problemática
d. Actividad inicial: presentación y socialización de objetivo.
e. Desarrollo de la actividad central (cine foro, sociodrama, taller Reflexivo)
f. Elaboración de un mural de situaciones donde los participantes dejan consignado a
través de una frase o palabra la conclusión de la temática.
5. Elaboración de un informe sobre el ejercicio que incluye:
a.Portada
b.Titulo de la actividad
c.Objetivo
d.Temática a ser abordada
e.Introducción centrada en el concepto de prevención y salud mental.
f.Descripción de población (características sociodemográficas, edades, sexo,
ocupación, nivel de estudios)
g. Conceptualización de la técnica seleccionada (cine foro, sociodrama, taller
Reflexivo)
h. Argumentación teórica de problemática a prevenir (modelo de estrés
psicosocial, competencias de Elías, modelo Ecológico)
6. Conclusiones en relación al rol del psicólogo comunitario en la prevención (cada
estudiante del grupo consigna la conclusión)
7. Referencias Bibliográficas
8. Anexo registros fotográficos donde se evidencia el trabajo de campo y teniendo en
cuenta las consideraciones éticas en la toma de registros fotográficos ( no rosto de
los NN/A)
9. Recomendaciones: Uso del uniforme (no es obligatorio el suministro de refrigerio
para los participantes)
10. Nota: la extensión del informe depende de amplitud del trabajo y el nivel de
argumentación que cada equipo desea presentar.
Se activa la revisión a través de turnitin ( -30%)

El cine foro como técnica de investigación cualitativa


https://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/cine%20foro%20t%C3%A9cnica
%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa/3854
Talleres reflexivos con mujeres: una estrategia participativa de investigación y diálogo
en contextos comunitarios
https://www.redalyc.org/journal/316/31655797006/html/
Sociodrama: método activo en la investigación, en la enseñanza y en la intervención
educativa
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/psicodrama/v27n1/es_02.pdf

Fecha de entrega: 18 de abril de 2023

También podría gustarte