Está en la página 1de 2

Trabajo social educativo para grupos

de población

Profesor: Carlos Enrique Osorio

Estudiantes:
María Fernanda Castro, María Molina, Laura Vanessa Piña, Jennifer Jiménez y Shanny
Loraine Arrieta

Universidad Simón Bolívar, Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales


Trabajo Social
Legislación educativa

2023
Trabajo social educativo para grupos
de población
Una experiencia documentada de trabajo social en el servicio educativo puede ser el
proyecto "Trabajando juntos por la educación" implementado por una organización no
gubernamental en una zona rural de un país en desarrollo. En este proyecto, se trabajó con
escuelas primarias y secundarias para mejorar la calidad de la educación y reducir la tasa de
deserción escolar. Los trabajadores sociales colaboraron con los docentes para desarrollar
planes de enseñanza innovadores y participativos, incluyendo actividades lúdicas y
deportivas, talleres de arte y música, y proyectos comunitarios.

Se identifican algunas oportunidades de desempeño profesional en esta experiencia:


• Desarrollo de habilidades de liderazgo: los trabajadores sociales lideraron el proyecto y
trabajaron en colaboración con el personal docente y los padres de familia para lograr
los objetivos del proyecto. Esta experiencia les permitió desarrollar habilidades de
liderazgo, incluyendo la capacidad de motivar y coordinar a un equipo de trabajo.
• Fortalecimiento de la capacidad de trabajo en equipo: el trabajo conjunto entre los
trabajadores sociales, los docentes y los padres de familia permitió una mejor
comprensión de las necesidades y demandas de la comunidad. Esto permitió la creación
de soluciones innovadoras y efectivas para enfrentar los desafíos educativos en la zona
rural.
• Mejora de la capacidad de comunicación: la colaboración entre diferentes actores
requirió habilidades efectivas de comunicación para garantizar la comprensión y el
cumplimiento de los objetivos del proyecto. Los trabajadores sociales adquirieron
experiencia en la comunicación efectiva con grupos diversos y el desarrollo de
estrategias para la resolución de conflictos.
• Desarrollo de habilidades de planificación y evaluación: el proyecto requirió un plan
detallado y la implementación de herramientas de monitoreo y evaluación para medir
su impacto en la comunidad. Los trabajadores sociales aprendieron a planificar y diseñar
estrategias de intervención y a evaluar su efectividad, lo que es esencial para la
implementación exitosa de proyectos sociales.

En resumen, la experiencia de trabajo social en el servicio educativo presentada ofrece una


gran cantidad de oportunidades para el desarrollo de habilidades y competencias
profesionales importantes en el ámbito del trabajo social, lo que permite la implementación
de soluciones innovadoras y efectivas para enfrentar desafíos complejos en las
comunidades.

También podría gustarte