Está en la página 1de 23

Código: IP-

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EFRH-PPR-HIF-1


Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 10/11/21
Página 1 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-HIF-1

HABILITACIÓN DE INSTALACIÓN DE FAENA Y CUMPLIMIENTO 594

“Inversiones Petrohué Limitada”

Elaborado: Revisado y Aprobado:

Daniel Yagnam Donoso Sergio Gacitúa Araneda


Prevención de Riesgos Residente Río Elqui (La Serena)

Fecha: 10.11.2021 Fecha: 10.11.2021


Código: IP-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EFRH-PPR-HIF-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 10/11/21
Página 2 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-HIF-1

1. OBJETIVO

- Establecer las condiciones mínimas de Orden, Higiene y Seguridad que


debe cumplir la instalación de faena de la empresa Inversiones Petrohué
Limitada en la Obra ‘’Estación Fluviométrica Río Elqui’’

- Dar estricto cumplimiento a la legislación vigente, en especial al Decreto


Supremo N O 594.

2. ALCANCE

- Aplica a la instalación de faena de la empresa Inversiones Petrohué Limitada,


específicamente en la Obra ‘’Estación Fluviométrica Río Elqui’’ y a los
trabajadores usuarios.

3. CONTENIDO

3.1. Instalación de faena

❖ Deben considerar los siguientes aspectos:

- Vías de tránsito establecidas para la circulación del personal.


- Lugares definidos de carga, descarga y almacenamiento de materiales.
- Lugares específicos asignados para estacionamientos (Vehículos de
transporte de personal, camionetas, camiones, equipos, etc.)
- Lugares definidos para el almacenamiento de productos químicos (Si se
llegarán a utilizar)
- Lugares y contenedores definidos para el almacenamiento temporal de
residuos comunes y de bioseguridad.

La instalación de faena contará en un lugar de dimensiones y condiciones


tales que garanticen la seguridad de los trabajadores, el movimiento y
estacionamiento de vehículos, la circulación de los trabajadores, desde y hacia
las instalaciones, en una ubicación alejada al proyecto. La empresa movilizará a
los trabajadores desde las instalaciones hacia la obra y viceversa.
Código: IP-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EFRH-PPR-HIF-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 10/11/21
Página 3 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-HIF-1

- Los techos, vigas, estructuras y cierres reúnen las condiciones de estabilidad


y resistencia que garantizan la seguridad en caso de temblores y condiciones
climáticas adversas.
- Las paredes interiores, los cielos rasos, puertas, ventanas y demás elementos
estructurales cuentan con buena estabilidad y se encuentran en buen estado
de limpieza y conservación.
- El piso, no se encuentra deteriorado ni resbaladizo, cuenta con las
condiciones adecuadas de circulación de trabajadores.
- Las reparaciones que deban realizarse en las instalaciones de faena serán de
responsabilidad del dueño del recinto. La empresa como usuaria es
responsable de la conservación, cuidado, orden y limpieza del recinto.
- Los pasillos de circulación son relativamente amplios y libres de obstáculos,
permiten el desplazamiento seguro de los trabajadores en sus tareas
normales, en la convivencia o en caso de emergencia.
- La instalación de faena no puede quedar exento de una persona responsable.
- Todas las áreas de la instalación de faena se mantendrán limpias, ordenadas
y en buen estado.
- Se cuenta con depósitos de basura los cuales son retirados periódicamente,
todos los días, para mantener la faena ordenada y limpia.
- Los lugares de trabajo e instalaciones se mantendrán ordenados y limpios,
tomando medidas efectivas para evitar la entrada o proliferación de insectos,
roedores u otros.
- Se prohíbe estrictamente el almacenamiento de materiales o basuras sobre
los techos de las instalaciones.

3.2. Instalaciones Eléctricas

- El diseño de las instalaciones provisionales fijas, como móviles serán


diseñadas y planificadas de modo tal que se evite al máximo el uso de
extensiones eléctricas, debiendo cumplir las normativas vigentes y de forma
muy especial con la NCh 350 Of 2000, Instalaciones eléctricas Provisionales
en la Construcción.
- Toda instalación eléctrica, incluso extensiones portátiles, deberán ser
realizadas, reparadas o modificadas sólo por personal técnico especializado y
certificado, autorizado por el Asesor en Prevención de riesgos y Residente de
Obra.
- Si se llegasen a ocupar tableros eléctricos en obra, se debe considerar la
instalación de una tierra servicio para todos los tableros de la obra.
Código: IP-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EFRH-PPR-HIF-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 10/11/21
Página 4 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-HIF-1

- Para permitir el paso expedito de camiones Mixer y maquinaria de obra, en el


caso de una alimentación eléctrica aérea, (la altura del tendido eléctrico será
como mínimo de 4,00 metros, para tendido monofásico, 220 V. y de 3,50
metros en caso de ser de trifásico, 380 V).
- Todo tablero eléctrico ya sea fijo o volante, contará con a lo menos, los
siguientes elementos:

• Interruptor Diferencial.
• 2 Toma corriente de 220 V.
• 1 Tierra de Servicio.
• Cuadro de cargas.
• Señalética normalizada.

Se prohíbe emplear extensiones volantes que presenten fisuras, cubierta de


aislamiento deteriorada, cables vivos, etc. Y no se admite:

• Uso de extensiones sin sus accesorios extremos (enchufe hembra y


enchufe macho)
• Hacer empalmes provisorios con huincha aisladora.
• Uso de cable paralelo para confeccionar extensiones.
• Toda instalación eléctrica debe ser canalizada en tubería conduit.
- Se debe evitar la instalación de cables eléctricos, en lugares donde queden
expuestos a la acción del agua o en cercanías al río.
- Será obligatorio verificar el buen estado de enchufes, conexiones y tierras de
servicio de todas las maquinarias y equipos eléctricos.
- Se prohibirá, estrictamente, alterar la naturaleza de los tableros agregando
extensiones o enchufes no sujetos a la normativa vigente o al consumo para
el cual fue diseñado.

3.3. Agua Potable:


- Se dispone de agua potable destinada a las necesidades básicas de higiene y
aseo y agua purificada de bidón para consumo humano.
- El agua potable cumple con los requisitos físicos, químicos, radiactivos y
bacteriológicos establecidos en la reglamentación vigente sobre la materia.
- Se mantiene una dotación mínima de 100 litros de agua por persona y por
día.
Código: IP-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EFRH-PPR-HIF-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 10/11/21
Página 5 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-HIF-1

3.4. Servicios higiénicos

- La instalación de faena y el lugar de trabajo están provistos de servicios


higiénicos, de uso individual o colectivo, los cuales cuentan con excusado y
lavatorio.
- El número mínimo de servicios higiénicos esta calculado sobre la base de la
siguiente tabla del D.S 594:
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 6 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1

- Los servicios higiénicos y baños químicos están instalados a pocos metros de


distancia del área de trabajo, tanto en la Obra con 2 baños químicos, como en la
instalación de faena la cual cuenta con 2 baños establecidos diferenciados por
sexo.

3.5. Guardarropía, lugar de alojamiento

- Los recintos cuentan con energía y luz eléctrica.


- Se dispone de un recinto especialmente habilitado, tanto en espacio como en
equipamiento, destinado a vestuario y alojamiento
- El recinto cuenta con una superficie suficiente para el cambio de ropa,
guardarropa y un número suficiente de sillas o bancas que permite a los
trabajadores un cambio cómodo de su ropa de trabajo.
- Los baños, están adecuadamente conectados a las salas de cambio, así se
evita enfrentar a los trabajadores a cambios de temperatura.
- Está Prohibido el consumo de alcohol y drogas en el recinto de alojamiento.

3.6. Comedor

- El comedor se mantiene cerrado, para evitar el ingreso de vectores y se dispone


de mesas y silla (bancas) con cubierta de material lavable.
- El piso es de material sólido y lavable. El recinto comedor está libre de
elementos contaminantes,
- Los recipientes destinados a la recepción de los desperdicios y residuos
producto de la alimentación, se mantienen lejos del comedor.
- Para la limpieza y lavado de los utensilios de comida, el personal del servicio de
alimentación lo realiza, cuentan con lavaderos adecuados, conectados al
servicio de aguas servidas.

❖ Las condiciones anteriores tienen directa relación con la instalación de faena,


cuando los trabajadores estén trabajando el la Obra propiamente tal, serán
trasladados a un sector de alimentación como restaurante para que puedan
consumir su almuerzo diario.
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 7 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1

3.7. Prevención de Incendios

- Se cuenta con extintor de incendio, del tipo adecuado a los materiales


combustibles o inflamables que se manipulen.
- El extintor esta en la estación de emergencia móvil, los utensilios de seguridad
como camilla tipo canoa, botiquín, bocina, frazada, entre otros serán trasladados
al sector donde los trabajadores tengan que desempeñar sus labores, ya sea en
la instalación de faena y labores, o a la obra propiamente tal.
- El extintor se mantiene una vez en el año, de acuerdo con lo dispuesto en la
normativa vigente.
- La instalación de faena cuenta con extintor propio, el cual no se retira del sector
señalizado.
- Las maquinarias y/o camiones cuentan con extintor propio en su interior.
- El personal será instruido y entrenado sobre la manera de usar los extintores en
caso de emergencia.

3.8. Bodega en instalación de faena

- El lugar destinado para guardar materiales es en el exterior de la instalación de


faena, apartado de los lugares de tránsito de trabajadores. Con superficie
adecuada y buena ventilación
- No se permite el almacenamiento de materiales y líquidos inflamables en el
interior de la instalación de faena.
- De ser necesario de dispondrá de lugar especial para guardar lubricantes y
combustibles utilizados por las maquinarias, como también para los equipos que
se utilicen a futuro.
- Los Elementos de protección personal son guardados en el interior de la
instalación de faena.
- La empresa arrendará contenedores como bodega y oficinas las cuales serán
instaladas en el sector de la obra.

3.9. Zonas de seguridad

Se difundió el plan de emergencias y se asignó un lugar físico en la instalación


de faena y en la obra, que cumplirá con la función de ser un punto de reunión
para el personal ante una situación de emergencia.
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 8 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1

4. ANEXOS

4.1. Fotografías del sector habilitado como instalación de faena y


labores:

❖ Servicio Higiénicos y vestidores:


Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 9 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 10 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 11 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 12 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 13 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 14 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 15 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 16 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1

❖ Comedor:
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 17 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 18 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 19 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1

❖ Sector de labores:
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 20 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1
Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 21 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1

❖ Ubicación de la instalación de faena y labores:


Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 22 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1

❖ Ubicación de la Obra Estación Fluviométrica Río Elqui:


Código: IP-EFRH-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PPR-AFO-1
Rev. 01
INVERSIONES PETROHUÉ LIMITADA Fecha: 30/09/21
Página 23 de 23

Estándar IP-EFRH-PPR-AFO-1

También podría gustarte