Está en la página 1de 1

Filmoteca Canaria inicia con ‘Drácula’, la versión hispana de

Melford, un ciclo dedicado al cine de vampiros


La proyección será mañana, martes 17, en Gran Canaria y el jueves 19, en Tenerife, a las 19.00 horas. En
la sesión inaugural habrá una original charla introductoria a cargo de la ‘vampiresa’ Cristo Gil.

Filmoteca Canaria inicia su temporada con un ciclo dedicado al cine de vampiros, con un recorrido por los
títulos más destacados del género. Las proyecciones comienzan con ‘Drácula’, la versión hispana
dirigida en 1931 por George Melford, que se podrá ver mañana, martes 17, en el Teatro Guiniguada de Las
Palmas de Gran Canaria, y el jueves 19, en el Espacio La Granja, en Tenerife. La sesión comenzará a las
19.00 horas, con una original charla introductoria a cargo de la experta Cristo Gil, que comparecerá ante el
público vestida de vampiresa.

Cristo Gil, experta en cultura gótica, "rollos oscuros" y mundos vampíricos, además de Doctora en Historia del
Arte, hablará del interés de la figura del protagonista de estos filmes, entre ellas, ‘The Addiction’ (1995), ‘El
Ansia’ (1983) y Drácula (1979). Será una novedosa forma de presentar estas proyecciones, en las que exhibirá
también de un vídeo de presentación.

El ciclo, que lleva por título ‘El reflejo del vampiro’, está integrado por seis películas que constituyen una buena
muestra del género, desde las historias más clásicas como ‘Nosferatu, el vampiro de la noche’ (1979) a otras
más modernas como ‘Entrevista con un vampiro’ (1994), que se podrán ver a lo largo de los meses de
septiembre y octubre en las dos sedes de Filmoteca en las islas capitalinas en versión original con subtítulos.

Con estas proyecciones, la entidad dependiente del Gobierno de Canarias colabora un año más con el festival
Fimucité, que dedicará uno de sus conciertos a la banda sonora de ‘Drácula de Bram Stoker’, de Francis Ford
Coppola, compuesta por el músico polaco Wojciech Kilar, el 28 de septiembre en el Auditorio de Tenerife.
Asimismo, este evento se abre paso en Gran Canaria con ‘Cinema Morricone’, en el que se hará un repaso de
las partituras más célebres del compositor Ennio Morricone por su 90 cumpleaños, el 20 de septiembre en el
Teatro Guiniguada.

La película que inaugura el ciclo es una de las primeras versiones de la novela de Bram Stoker, y trata sobre cómo
el conde cambia de residencia, se enamora de una joven e intenta convertirla en su esposa. Para ello, comienza a
visitarla por las noches y beber de su sangre, pero esto perjudica la salud de la chica y la familia contacta con el
doctor Van Helsing. Esta película en blanco y negro fue realizada por Universal, productora especializada en el
género de terror, con el objetivo de abarcar el mercado hispano, pero fracasó, siendo su primer y último intento.

1 / 1
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte