Está en la página 1de 1

CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE

CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES
R.D. Nº 3132-2014/JUS-DGDP-DCMA

Actividad virtual 19

Foro: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NEGOCIACIÓN

CHAT FECHA : 10-05-2023

GRUPO : N° 06

INTEGRANTES : JOHANA IDELMA CHOQUE MACAZANA.


JULISSA PULACHE VILLALTA
VERÓNICA ELIZABET LÓPEZ YAURI.
ZENAIDA BRUCELLA BOULANGGER NAVARRO

1. Aplique los 4 principios de la negociación en el caso práctico propuesto.

En el caso de la demanda salarial en la empresa "Lácteos Manaos", se pueden aplicar


los 4 principios de la negociación de los métodos de Harvard de la siguiente manera:

1. Separar a las personas del problema: Es importante que ambas partes se centren
en el problema en si y no en las personas involucradas. En este caso, la empresa
y los trabajadores deben trabajar en encontrar una solución justa y equitativa para
ambas partes, sin culpar o atacar a la otra parte. 

2. Concentrarse en intereses y no en posiciones: En lugar de operar en las


posiciones de cada parte, es importante que se centren en los intereses
subyacentes. En este caso, los trabajadores pueden estar interesados en un salario
justo y equitativo, mientras que la empresa puede estar interesada en mantener
los costos bajos. Al parecer en los intereses subyacentes, ambas partes pueden
encontrar soluciones creativas que satisfagan sus necesidades. 

3. Generar una variedad de opciones satisfactorias: Es importante que ambas


partes trabajen juntas para generar una variedad de opciones que satisfagan sus
necesidades. En este caso, la empresa y los trabajadores pueden trabajar juntos
para encontrar soluciones creativas, como aumentar los beneficios para los
trabajadores o reducir los costos en otros lugares.

4. Insistir en usar criterios objetivos: Es importante que ambas partes utilicen


objetivos para evaluar las opciones y llegar a una solución justa y equitativa. En
este caso, la empresa y los trabajadores pueden utilizar datos de mercado y de la
industria para determinar un salario justo y equitativo para los trabajadores.

También podría gustarte