Está en la página 1de 1

AUTOESTIMA Y

HUMILDAD
AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA ES LA CAPACIDAD DE PODER ACEPTARNOS Y AMARNOS
A NOSOTROS MISMOS.

AUTODIGNIDAD-AUTOVALORACIÓN
este concepto va en función con la jerarquía de
valores y los límites que puedes llegar a poner.
Aquí, tienes que poner atención a tu humildad,
pues como te comenté, la falta de ésta puede
llegar a convertirse en un problema pues
convierte a las personas en arrogantes

AUTOEFICACIA
Una persona se valora si durante su vida, ha mostrado que tiene eficacia en sus acciones y
que éstas le otorgan beneficio en la vida diaria. Si cuentas con los elementos cognitivos
necesarios, podrás alcanzar tus metas si te lo propones. Ese sentimiento de triunfo te
brindará una valoración positiva de ti mismo y de tus decisiones

LA HUMILDAD
nos pide que renunciemos a las actitudes que la dicotomía (rico-pobre,
sabio-tonto, bonito-feo) genera, es decir, no sentirnos más valiosos que
otros, sólo porque hemos alcanzado mayores metas y esas nos han
traído poder adquisitivo; o por el contrario, que no nos sintamos
merecedores de tratos hostiles, sólo porque nos percibimos en un lugar
inferior, pues vemos éxito en otros y fracaso en nuestras acciones.

Al pensar la vida sin humildad, lo que se


logra, es que centremos nuestra
atención sólo en el éxito y que esto, nos
vuelva arrogantes o humillados.

En la actualidad, se ha creado una falsa


idea de que lo verdaderamente
importante para la vida del ser humano,
es lo que consume, cómo lo consume y
en dónde lo está consumiendo.

DIDIER BRICEÑO

También podría gustarte