Está en la página 1de 8

Plan de Continuidad Pedagógica

Escuela: EES N°29

Año: 3° 1°

Profesor: Comisario Juan.

Classroom código: hodpvjx

Correo electrónico: profesor29juancomisario@gmail.com

Importante: En todos los trabajos debe estar escrito la escuela, materia, curso, año,
nombre y apellido. El trabajo práctico es individual.

Hola estimados/as, espero que anden bien.

En este tercer trabajo, vamos a estudiar la organización política española o Hispacolonial, es decir
qué tipo de gobierno tenían, cuáles eran sus características.

En un primer momento las primeras autoridades en América fueron los adelantados (caudillos).
Pero estos adelantados producto de su corrupción y desobediencia a la corona española fueron
reemplazados por una nueva autoridad “el virreinato”.

Les dejo el link de un video explicativo que les ayudara junto al texto comprender mejor el tema
(ver el video no es de carácter obligatorio)

https://www.youtube.com/watch?v=1_shcVsF_Sg

Cualquier duda me escriben.

Trabajo Practico N°3 “Organización política de la América colonial española”

1) ¿Qué organización política-administrativa reemplazo a la autoridad de los adelantados?,


¿Por qué?
2) ¿Cuáles eran las autoridades políticas-administrativas instauradas por Carlos V?, explicar
las características de cada una de ellas.
3) ¿Cómo vigilaba el desempeño de las autoridades locales la corona española?, explicar sus
características.
4) ¿Cuál era la función del cabildo, cuáles eran sus autoridades?
5) ¿Por qué motivo se da un cabildo abierto, quienes eran considerados vecinos?

También podría gustarte