Está en la página 1de 12

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Huancavelica, 25 de abril del 2023


INFORME N° 01 - 2023/ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNH.

A : Ing. JOSE CARLOS YALLI RAYMUNDO


Catedrático de Geología General
DE :  Miguel Ángel
Sedano Meneses
 Ronal Gaudencio
Soto Gómez
 Jhonatan Meza
Crisostomo
 Jheferson Hugo
Melgar Porras
 Madaid Sol Iris
Ticllacuri Paitan
 Elisa Yhina Montes
Centeno
 Angel Jhonatan
Mayhua Paytan
 Jhampier Olarte
Mateo
( Estudiantes del
III ciclo )
ASUNTO : Georreferencia de un área geográfica del sector Parque
Ecológico Villacariño de coordenadas, lat:-12.7809574 y long:-
74.957934, bajo la aplicación UTM-GEOMAP 3.8.0; realizado el
26 de abril del 2023.

1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Estimado Ingeniero:
Con relación al trabajo de campo informo a usted lo siguiente:

I. ANTECEDENTES:
- De acuerdo a las clases realizadas en la fecha 24/04/2023 se acuerda la salida a campo en la
fecha dada 25/04/2023 con los implementos de seguridad mencionadas en clases y hacer el uso
de la aplicación UTM GEOMAP 3.8.0 para sacar puntos de un área determinada.

- Se tuvo en cuenta el factor clima ya que ante climas nublados la ubicación de un punto tarde un
tiempo determinado, por lo cual el trabajo fue realizado en un clima despejado para su rápida
obtención de los puntos.

II. JUSTIFICACIÓN:

Se busca conocer el área solicitado haciendo uso de la aplicación “ UTM GEOMAP 3.8.0” donde se
puede conocer lo que se pide de acuerdo a las coordenadas de cada punto. Conociendo así
instrumentos para medir áreas desconocidas vía satélite, haciendo así nuestro trabajo más eficiente.
III.OBJETIVO:

OBJETIVO GENERAL:
 Cumplimiento de trabajo de campo georreferenciando mediante puntos con la
aplicación UTM GEOMAP 3.8.0 para determinar un área de 2000 m2 del lugar Parque
Ecológico “Villacariño”
IV. INFORMACIÓN OBTENIDA EN EL CAMPO DE TRABAJO:

 El sistema de coordenadas geográficas UTM GEOMAP 3.8.0 (Universal


Transverse Mercator) se utiliza para referenciar cualquier punto de la
superficie terrestre, de modo que se utilizó el sistema descargado en los
respectivos aparatos móviles (celular) enfocando una posición para lo
cual nos arrojaría un punto con datos de latitud (Lat) y longitud (Lot).
 Se registraron 16 puntos dando forma de un rectángulo con 5 puntos en

2
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

los lados mayores, segmentados en 12.5m y los lados menores por 5


puntos segmentados en 10m. Resultando un área de 2000 .

V. ACCIONES REALIZADAS:

PRIMERO: Siendo las 15:30 p.m. del día 25 de abril del 2023, en el Parque
Ecológico “Villacariño”, Distrito de Huancavelica, Provincia de Huancavelica,
Departamento de Huancavelica, teniendo en cuenta el factor clima y haciendo el
uso de los implementos de seguridad (chaleco y protector blanco), siendo
guiados por el ingeniero José Carlos Yalli Raymundo procedemos a ubicar la
zona que será objeto de estudio.

SEGUNDO: Los estudiantes de III ciclo de la Escuela Profesional Ingeniería


Civil, en compañía del ingeniero José Carlos Yalli Raymundo, quien brindó
charlas de sobre el uso de la aplicación UTM GEOMAP 3.8.0 para obtener el
área de lo pedido.

TERCERO: Después de recibir la orientación pasamos a ubicar la zona, al


instante, se ubica el punto de la arista, buscando hallar la posición adecuada
para medir las longitudes, hallando cada punto de coordenada con la ayuda de
nuestra aplicación GEO MAP 38.0 y nuestro instrumento de medida ideal para
ello.

CUARTO: Hallando así el área rectangular con longitudes de 40 m de ancho y


50 m de largo, se procedió también a medir cada lado segmentado en 12.5m los
lados mayores y 10 m los lados menores. Se verificó la obtención de 16 puntos
registrados en nuestro cuaderno de trabajo para determinar el área, para lo cual
obtuvimos un área de 2000
Finalmente se levanta el cuaderno de trabajo con la conformidad de cada uno de
los integrantes.

3
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Tabla N° 01
Coordenadas UTM GEOMAP 3.8.0 del lugar Parque Ecológico Villacariño

PUNTO LATITUD LONGITUD DÍA


A -12.78111062 -74.95777214 25/04/23
B -12.78110670 -74.95787814 25/04/23
C -12.78112338 -74.95796029 25/04/23
D -12.78115836 -74.95812088 25/04/23
E -12.78111062 -74.95815508 25/04/23
F -12.7809988 -74.95813597 25/04/23
G -12.78087553 -74.95813429 25/04/23
H -12.78077287 -74.95815374 25/04/23
I -12.78064862 -74.95812222 25/04/23
J -12.78064535 -74.85810445 25/04/23
K -12.78065581 -74.95796297 25/04/23
L -12.78040257 -74.95788351 25/04/23
M -12.78065745 -74.95776985 25/04/23
N -12.7807539 -74.95776583 25/04/23
O -12.78087848 -74.95779365 25/04/23
P -12.78096022 -74.9577722 25/04/23
Fuente: la Información obtenida de la aplicación UTM GEO MAP 3.8.0

Imagen 1 Georreferencia de los puntos obtenidos


.

4
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

OBSERVACION DE CAMPO:

a. Observación N° 01:

No se puede determinar un área con exactitud de 2000m2 dicha área de un


rectángulo porque los puntos no son coloniales por lo cual obtuvimos un resultado
diferente a lo mencionado.

5
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

VI. CONCLUSIONES

La importancia de utilizar instrumentos de todo tipo, ya sea digital o de manera


física, para la obtención de medidas de terrenos desconocidos. También
concluimos que el factor clima tienen mucho que ver al ubicar un punto, ya sea
por la demora satelital y hace que ello tarde en arrojarnos los resultados de
dicho punto.

VII. RECOMENDACIONES

• Tener previsto materiales que se puedan


llegar a utilizar.

• Ser consciente del uso de los


implementos de seguridad.

6
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

PANEL FOTOGRAFICO

Fotografía N° 01: Siendo orientados del uso de la aplicación GEOMAO 38.0.

7
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Fotografía N° 02: Ubicando el punto de coordenada para guiarnos.

8
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Fotografías N° 03: Haciendo uso del tablero para las medidas solicitadas y cintas métricas especial para el trabajo
solicitado.

9
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Fotografías N° 04: Tablero de apuntes con cada medida, de los 16 puntos.

1
0
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

..

Fotografías N° 05: Hallando la medida de cada segmento en los 2000 m 2 solicitados.

1
1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Fotografías N° 06: Figura hallada por los puntos de coordinas ( 16 puntos), se observa la figura de un rectángulo,
siendo ello el área solicitado.

1
2

También podría gustarte