Está en la página 1de 1

En el numeral 8 de la en el artículo 78 de la ley 1862 de 2017 se evidencia un clara violación del

principio de responsabilidad jurídica de los servidores públicos en este caso los legisladores a
quienes se les da una amplia facultad para determinar los comportamientos sancionables con
claridad suficiente que le permita al operador disciplinario o la autoridad competente identificar
de forma inequívoca las conductas constitutivas de faltas que se sancionan disciplinariamente y
que sean objetivamente determinables lo cual no puede garantizar el ejercicio razonable de la
potestad sancionatoria y previene que esta recaiga sobre conductas que no están tendientes a
restablecer o proteger los deberes funcionales reconocidos por el ordenamiento jurídico y
exigibles a las fuerzas militares como sujetos disciplinables

La norma demandada en su verbo rector (no guardar), en el objeto (la confidencialidad o la


discreción impuesta) y en el ingrediente (diferentes a asuntos relacionados con el servicio) que se
identifican en la misma existe un elevado grado de indeterminación que al no poderse concretar o
determinar a partir de otras normas jurídicas y criterios objetivos se tornan vagos y ambiguos y no
permiten la certeza de la conducta sancionable; a pesar de que en materia disciplinaria es válido
utilizar conceptos jurídicos indeterminados que admiten remisiones normativas para completar el
tipo, ello no significa que la discrecionalidad sea ilimitado o absoluta las normas deben permitir
conocer claramente la conducta disciplinable y como se incurre en ella o debe existir un criterio
que permita determinar o complementar de manera razonable y proporcionada al momento de su
aplicación y posterior sanción. De lo contrario tendría una enorme libertad de interpretación de
las acciones u omisiones que constituyen la falta favoreciendo la incertidumbre y la arbitrariedad
del operador disciplinario

Además la tipificación de la falta leve por asuntos no relacionados con el servicio carece del
elemento de ilicitud sustancial propio de las faltas disciplinarias esencial para la aplicación del
régimen de responsabilidad de los servidores públicos y en particular de los militares. La norma
acusada sanciona disciplinariamente el hecho de no tener confidencialidad debida respecto de
cuestiones diferentes a aquellas que se relacionen con el servicio convirtiéndolo en un tema de
ámbito moral y de usos sociales que pese a llegar a ser censurables no merecen ser objeto de
sanción y si los que tienen que ver con temas de extrema reserva de conocimiento de las fuerzas
militares como lo son la soberanía, seguridad nacional, o información clasificada los cuales tienen
un vínculo directo y pueden afectar seriamente los deberes funcionales de la institución por
tratarse de temas que exigen absoluta reserva, lo cual permite que cualquier expresión
relacionada con asuntos ajenas al funcionamiento de las fuerzas militares pueda ser objeto de
sanción y que los destinatarios de la disposición acusada no puedan anticipar cuales son las
conductas por las cuales puedan ser sancionados.

También podría gustarte