Está en la página 1de 3

La técnica de la investigación documental usa fuentes:

Primarias
Secundarias
Terciarias
Cuando la ficha lleva la referencia bibliográfica completa, esa ficha se llama:
Paráfrasis
Textual
Bibliográfica

Cuando la ficha lleva la referencia resumida, con el numero de la página, se llama:


Bibliográfica
De contenido
De reseña resumida

Una investigación, utilizando la técnica de la investigación documental, comienza, cuando:


Se identifica el problema de investigación
Se elige un tema
Se describe el problema

Después de que se elige un tema, el siguiente paso es:


Formular el problema
Formular los objetivos
Delimitarlo
Usamos los criterios de magnitud, importancia, factibilidad; para:
Justificar el tema
Formular el problema
El marco teórico

Después de delimitar el tema, el siguiente paso es:


Elaborar un plan de trabajo
Buscar las fuentes de consulta especializadas
Hacer un marco teórico

Qué se hace, cuando las fichas están llenas


Un fichero
Dos ficheros
Tres ficheros

Puedo darle un orden lógico o cronológico:


Al fichero
A la planificación
Al diseño de investigación

El desarrollo capitular o bosquejo tentativo de trabajo o guion del trabajo, es el resultado de:
La investigación documental
El trabajo con el fichero
Marco teórico

Para clasificar el guion de trabajo, se usa:


La clasificación de APA
Clasificación estilo Chicago
Clasificación decimal o alfanumérica
La presentación del documento, los objetivos, los propósitos de los autores y la descripción del
contenido; forman parte de:
El capítulo uno del informe final
Resumen ejecutivo
La introducción

El plan de trabajo comienza con:


Los objetivos
La descripción del tema
El problema de investigación

La respuesta a la pregunta. ¿Por qué ese tema? Es:


La hipótesis
El planteamiento del problema
La justificación

Los separadores del fichero, nos dan como resultado:


El índice
El desarrollo capitular
El marco teórico

Los derechos humanos de la primera generación, son:


Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos civiles y políticos
Derechos de solidaridad o de los pueblos

Los derechos humanos de la segunda generación son:


Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos civiles y políticos
Derechos de solidaridad o de los pueblos

Los derechos humanos de la tercera generación son:


Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos civiles y políticos
Derechos de solidaridad o de los pueblos
Cuando la ficha lleva un párrafo entre comillas, es una ficha:
De resumen
De paráfrasis
Textual

Cuando la ficha lleva un título expresivo de su contenido, es una ficha:


Bibliográfica
De contenido
De memoria.

También podría gustarte