Está en la página 1de 7

ARITMÉTICA

Comparación de números naturales


ERADOS
APRENDIZAJES ESP

• Compara números naturales de hasta siete cifras a partir de su nombre o de su escritura con
cifras.

Para comparar números naturales, recuerda

Nota
• A veces
Es mayor el número que tiene mayor cantidad de cifras.
• Si tienen igual cantidad de cifras se empieza a comparar desde la
izquierda.
Utilizamos:

> mayor que


< menor que
= igual que

Ejemplos
1 243 120 > 43 214
7 cifras 5 cifras
5 cifras 5 cifras
21 249 < 24 921

1<4
ARITMÉTICA

S
TRABAJEMOS JUNTO

 Coloca >, < o = según corresponde.


a. 5 C + 4 DM + 3 U 3 U + 7 CM + 3 D

b. 5000 + 700 000 + 80 900 000 + 7 + 300 + 80

c. 7 CM + 9 DM + 2 UMi + 7 C + 9 U 6 CM + 5 C + 2 UMi + 7 D + 4 DM

d. 700 000 + 400 + 9 800 000 + 600 + 4 + 60 000

e. 147 676 174 767

f. Cinco mil once 5C+1D+1U

g. 4 357 001 4 375 011

h. Veintitrés mil cuarenta y cuatro 20 000 + 3000 + 400


ARITMÉTICA

¡ AHORA HAZLO TÚ !


 Coloca >, < o = según corresponde.

a. 36 366 3999

b. 727 272 727 227

c. 99 999 222 222

d. 544 554 5 445 454

e. 281 000 29 000

f. 6 UMi + 2 CM + 5 DM 9 UMi + 8 DM + 6 UM

g. 4 CM+ 2 UMi + 4U 9 CM+ 8 DM + 8 C + 7 D + 3 U

h. 7 UMi + 8 U 5 CM+ 3 DM + 6 UMi + 4 C

i. 7 CM + 8 C Sesenta y dos mil cuatro

j. Cuarenta y dos mil quince 9 UM+ 9 C+ 8 D + 7 U

k. 4 CM+ 3 DM+8 C+6 U 800+ 6+ 400 000 + 30 000


ARITMÉTICA

REFUERZA EN CASA
1. Compara las columnas y colorea con color amarillo los números menores y con verde los mayores.

Números menores Números mayores

AMARILLO VERDE

1 249 382 1 429 382

429 132 428 132

1432 1452

5 849 121 6 849 121

349 172 348 172

12 400 1240

2. Coloca >, < o = según corresponde.

349 124 1 284 931 142 143 142 153

29 999 199 999 493 487

1210 1201 1111 212

42 136 42 136 31 596 31 698

813 945 814 945 321 321


ARITMÉTICA
3. Une cada globo con el niño que corresponde.

6322

6666 699

3258 6327
6003 8888

6322 3489
5666

3526 9990
6326 8000

Números mayores Números menores


que 6325 que 6325
PREGUNTAS CONAMAT

01. En una tienda de electrodomésticos se 04. Ordena los siguientes números de mayor a
observa los precios de los siguientes menor.
artefactos A = 23 × 6
B = 21 × 6
C = 19 × 7

A) A > B > C
B) A > C > B
Ordena los precios de estos artefactos C) C > A > B
de mayor a menor y marca la alternativa D) C > B > A
correcta. E) B > C > A

A) S/.75 S/.135 S/.260 S/.680


B) S/.260 S/.135 S/.75 S/.680
C) S/.680 S/.260 S/.75 S/.135
D) S/.680 S/.260 S/.135 S/.75 05. Se tiene el siguiente numeral:

9401
Se observa que tiene
02. Josué se equivoca al escribir el número
9385 en la pizarra; coloca el dígito ocho
en las centenas y el tres en las decenas. A) novecientos cuarenta decenas.
¿En cuántas unidades aumentó el nuevo B) cuarenta centenas.
número? C) nueve mil unidades.
D) nueve centenas.
A) 350 B) 250
C) 450 D) 540

06. Se tienen cuatro tarjetas como muestra la


figura.
03. Tenemos las siguientes tarjetas numéricas:

Halla la diferencia entre el mayor y menor


Calcula la diferencia del mayor y menor número impar que se puede formar con
número de cuatro cifras que se puede formar dichos números.
con dichas tarjetas.
A) 4950 B) 4968
A) 6164 B) 6174
C) 6950 D) 5950
C) 5382 D) 13 332
PREGUNTAS CONAMAT
07. Tres amigos, Juan, Pedro y Grover, compraron entradas para el último partido de la selección peruana
de fútbol. Los boletos tenían la siguiente numeración:
• Para Juan (J): el mayor número de tres cifras diferentes.
• Para Pedro (P): el menor número dee uatro cifras iguales.
• Para Grover (G): el mayor número de dos cifras.
Sii rdenamos los boletos en forma creciente, ¿cuál sería la secuenciaa orrecta?

A) J < G < P B) G < J < P C) P < J < G D) G < P < J

08. Luchito está pensando en un número de 3 cifras que termina en cero; pero al momento de
escribirlo en su cuaderno se olvidó de escribir el cero, por loo ual obtuvo un número que es
inferior al que pensó en 405 unidades. Calcula la cifra de la decena del númeroo ue pensó Luchito
al inicio.

A) 5 B) 4
C) 3 D) 6

09. En la figura, si A representa la cantidad de números que tienen la


t
cifra 2 en las decenas, y B representa la cantidad de números que
tienen la cifra 3 en las unidades, calcula A + B. t t t
t t
A)) t
B)) t
t
C)) t
t
D)) t

También podría gustarte