Está en la página 1de 1

CONTRADICCIÓN, COMPLEMENTARIEDAD E HIBRIDACIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE

LO RURAL Y LO URBANO

RURAL URBANO
+ - Se relaciona al trabajo “Agricola” al ámbito rural.
- El primer centro urbano es aquel en el que se reunen los centros religiosos o de poder rodeado
por murallas
-
- Trabajo manual pasado de padre a hijo, el trabajo agrícola es el primer ingreso de sustento - La gente vive de los primeros vestigios del capitalismo, es decir, del trabajo del que trabaja en
(producción primaria) el campo agrícola.
- Con los años y el cambio de época, el ámbito
- Con el capitalismo gobernando en específico lo
rural fue adquiriendo profecionalismos que ya
urbano, se comienza a industrializar (dedicado a la
existían en el ámbito urbano.
producción secundaria) y baja la demanda agrícola.
- El trabajador rural casi NO podía entrar en el -Ocurre un crecimiento en lo urbano, que obligará a
ámbito industrial, ya que no estaban capacitados. construir en lo rural, a pesar de que éste nunca será
- Lo rural se vera como productor principal de la rural.

=
materia prima.

Relación
Proveedor principal de Procesa y distribuye el pro-
Materia-Producción-Industrialización ducto industrial, así como
materia prima a las A pesar de que existe una clara división social y laboral
atiende necesidades de
industrias, y posterior en ambos, finalmente se han relacionado compartiendo ambos ámbitos (crea las
consumista de la herramienta nuevas para lo
sus materias, pero al final, el espacio rural nunca será
industria rural).
completamente urbano y viceversa.

- - Se da un abandono de los campos al ser ahora la industria el máximo ingreso laboral Con el crecimiento industrial por su nueva importancia, lo urbano atrajo problemas como:
+
- Con los males que trae lo urbano cae en lo rural nuevas responsabilidades ambientales y agricolas - Mayor crecimiento poblacional (imigrantes de las zonas rurales cercanas)
(cambian lo métodos de cultivo, traídos de lo urbano). - Industrialización en masa
- Se “urbanizan” las pequeñas poblaciones a causa del crecimiento poblacional ya sea interno o - Contaminación ambiental.
externo. - Falta de servicios generales y trabajo por alta demanda.
-Emigración a espacios rurales, por las razones anteriores.

NATERA MORENO MARIANA

También podría gustarte