Está en la página 1de 1

ANALISIS DE LA LECTURA 1: HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN: 6 ETAPAS

RELEVANTES Y SU EVOLUCIÓN
Es muy importante conocer la evolución de la administración y su desarrollo a lo largo
del tiempo, el hombre desde la prehistoria busco encomendar tareas, clasificarlas
buscando un líder en cada grupo de trabajo tomando adecuadas decisiones y así llegar
a un objetivo en común. En la actualidad todo ello nos ha ayudado a emplear la
administración en nuestra propia vida, hogar y trabajo. Todos tenemos la necesidad de
administrar y sin querer lo hacemos en nuestro día a día, planificamos las tareas del
hogar, la universidad, el dinero, el tiempo, en el trabajo para realizar y cumplir todos
los objetivos de la organización en donde laboramos.
Toda organización debe estar bajo la dirección de un gerente, quien lleva las tareas de
planificación, organización, dirección y control, promoviendo el trabajo en equipo a fin
de alcanzar los objetivos empresariales.
ANALISIS DE LA LECTURA 3: HISTORIA DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
La administración siempre ha sido una poderosa herramienta de todos los líderes a lo
largo del tiempo. De hecho la administración es aquel eje central que controla nuestras
actividades colectivas y personales.
El pensamiento administrativo ha brindado muchas soluciones en todas las etapas
donde la práctica lo ha necesitado, se remonta a aquellos tiempos en que los hombres
unieron por primera vez sus esfuerzos para satisfacer sus necesidades. El pensamiento
administrativo hace que valoremos a la persona dentro de una organización brindando
un clima y ambiente adecuado y lograr su desenvolvimiento y satisfacción. Ayuda a
alcanzar las metas y los resultados de esta muchas veces es el reflejo de una buena
gestión.
Para terminar, podemos darnos cuenta que a través de las diferentes épocas dentro de
la Historia, se muestran los avances y contribuciones que llevaron al hombre hasta
donde estamos el día de hoy, sin embargo, el que la ciencia de la administración se
siga fortaleciendo y acrecentando es tarea de todos, puesto que la ciencia nunca se
terminara y siempre seguiremos investigando y desarrollando nuestras ideas acerca de
todo aquello que sea de vital importancia.

También podría gustarte