Está en la página 1de 1

EL TEXTO

1. Leé el siguiente párrafo e indica qué te resulta raro:


Juan Carlos vivía en una pequeña casa construida en lo alto de una colina árida, cuyo
frente miraba al Este. Desde el pie de la colina se observaba, en todas direcciones, hacia
el horizonte, una planicie cubierta de arena. La noche en que cumplía sus treinta años,
Juan, sentado en las gradas de la escalera al frente de su casa, miraba el sol poniente y
cómo su sombra iba en disminución en el camino cubierto de césped. De repente, vio un
caballo que se dirigía a su casa. Los árboles y el espeso follaje no le permitían ver
nítidamente; entre tanto comprobó que el caballo era blanco. Luego pudo verificar que el
visitante era su hijo Guillermo, que hacía veinte años había partido para alistarse en el
ejército y en todo ese tiempo no había dado señales de vida. Guillermo, al ver a su padre,
desmontó inmediatamente, corrió hacia él, arrojándose en sus brazos y comenzando a
llorar.

2. Ahora, leé atentamente lo siguiente y explicá qué diferencia un fragmento


del otro:

a) Aunque su madre era botánica y su padre agrónomo Italo Calvino nació en Cuba;
militaba no obstante en el partido comunista. Aunque más tarde se alejó de él y participó
clandestinamente en la resistencia, Pavese y Vittorini, cuyos cuentos publicaban en sus
revistas, editaron sus escritos.

b) Italo Calvino nació en Cuba. Su madre era botánica y su padre agrónomo, lo cual
influyó tal vez para que a su regreso a Italia comenzara estudios de agronomía, que
abandonó rápidamente. Se vinculó al partido comunista y durante la segunda guerra
mundial participó en la resistencia. En 1945, Pavese y Vittorini, también comunistas, le
publicaron sus primeros cuentos en las revistas que ellos dirigían.

3. La siguiente es una transcripción de un relato oral. Señalá qué huellas de


oralidad se registran en el texto.

Una vuelta el zorro engañó a un gallo y una gallina, que él era maestro. Le dejaron llevar
a los pollitos y se los comió ¿no? Después llevó a la gallina para que los viera y se la
comió. Después vino y llevó al gallo ¿no? Cuando iban por el camino, el gallo vio las
plumas. Se dio cuenta de todo y antes que lo coma se voló a un árbol y empezó a cantar.
Ahí vinieron los perros y mataron al zorro y se acabó el maestro.

También podría gustarte