Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, Tecnología y Cultura al Servicio del Ser Humano”

NOMBRE DE INTEGRANTES: MATRÍCULA:


Mauricio Garcia Reyes 177062

EQUIPO:E LABORATORIO: Circuitos Lineales


FECHA: 17/03/22 HORARIO: 1:00-3:00pm

LABORATORIO DE CIRCUITOS
PRÁCTICA No. 7
SUPERPOSICION

PREGUNTAS DE INDAGACIÓN.

1. ¿Cuál es la diferencia entre un circuito lineal y uno no lineal?


un circuito no lineal es un circuito cuya relación entre tensión y corriente no se puede describir
con una ecuación o sistema lineal.

2. ¿Cuál es el requisito elemental para poder aplicar el principio de superposición?


Para aplicar la superposición necesitamos aplicar las entradas una a la vez. Eso significa que
tenemos que apagar todas las entradas excepto una. Cuando apagamos una entrada decimos
que está suprimida.

BIBLIOGRAFÍA.

• Arroyo, J. C. (s. f.). Qué es el principio de superposición y cuándo se puede aplicar - Resistencia
de materiales. ingenio.xyz. Recuperado 17 de marzo de 2022, de
https://ingenioxyz.com/articulos/20200423-que-es-el-principio-de-superposicion-y-cuando-se-
puede-aplicar-resistencia-de-materiales

• Circuito no lineal. (s. f.). Los diccionarios y las enciclopedias sobre el Académico. Recuperado 17
de marzo de 2022, de https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/2658

• Análisis de circuitos en ingeniería, William H. Hayt, sexta edición.

1
Laboratorio de Ciencias, ‘Circuitos’
F-PR-LB-CS-8.1-01-01 Versión 2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ
“Ciencia, Tecnología y Cultura al Servicio del Ser Humano”

PROBLEMA:

En el siguiente circuito se pide encontrar los voltajes y corrientes de cada resistencia por el
método de superposición.

¿Usted cree que se simplifica el problema si utiliza superposición o es más fácil otro método, si
es así cual método sería el más adecuado?

HIPOTESIS: Seria mas fácil con la fuente de corriente

JUSTIFICACIÓN: ya que al tener mallas en el circuito logramos obtener de


manera mas fácil y rápida la corriente con una fuente de corriente y podríamos
resolverlo.

En el nodo 54 va la terminal
negativa de la fuente de
corriente y la terminal positiva va
en el nodo 54 con R1 y R2

En el nodo 42 con R3 va la
terminal positiva de la fuente de
voltaje y la terminal negativa va
en el nodo 38 con R5, R4 y R1

Dibuje el circuito
correspondiente al armado y
resuelva.

Nota: independientemente de su
respuesta en hipótesis deberán
demostrar con método de
superposición y el método que
elijan para corroborar la facilidad de
resolución o viceversa. (es decir
resolverán tres: circuito original y 2
con de superposición)

2
Laboratorio de Ciencias, ‘Circuitos’
F-PR-LB-CS-8.1-01-01 Versión 2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ
“Ciencia, Tecnología y Cultura al Servicio del Ser Humano”

CIRCUTIO EN TINKERCARD

CIRCUITO EN MULTISIM

3
Laboratorio de Ciencias, ‘Circuitos’
F-PR-LB-CS-8.1-01-01 Versión 2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ
“Ciencia, Tecnología y Cultura al Servicio del Ser Humano”

Desarrollo Matematico

4
Laboratorio de Ciencias, ‘Circuitos’
F-PR-LB-CS-8.1-01-01 Versión 2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ
“Ciencia, Tecnología y Cultura al Servicio del Ser Humano”

5
Laboratorio de Ciencias, ‘Circuitos’
F-PR-LB-CS-8.1-01-01 Versión 2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ
“Ciencia, Tecnología y Cultura al Servicio del Ser Humano”

Medición de voltaje y amperaje en R2 y R4

CONCLUSIÓN: Logramos observar que es de manera más fácil realizarlo por otro método ya que
por superposición se tienen que realizar dos diagramas diferentes y en cada uno de ellos obtener
su respectivos resultados por lo que puede tomar un poco más de tiempo.

6
Laboratorio de Ciencias, ‘Circuitos’
F-PR-LB-CS-8.1-01-01 Versión 2

También podría gustarte