Está en la página 1de 1

RELIGIONES Y CULTURAS DEL REINADO

Durante el reinado de Alfonso VI convivieron tres religiones:el cristianismo, el


musulmán y el judaismo.

La cultura peninsular en la Plena Edad Media siguió marcada por la religión cristiana,
dado que la Iglesia mantuvo su preponderancia espiritual e ideológica. En el siglo XI se
difundió la reforma cluniacense y en el siglo XII la de la Orden del Císter, que
pretendían devolver la pureza a los monasterios benedictinos. En el siglo XIII, aparecen
las órdenes mendicantes, como dominicos, fundados por el castellano Domingo de
Guzmán, y franciscanos, que fundan conventos en las ciudades.
Durante este período se produce una mayor relación con la cultura del resto de la
Europa cristiana gracias al Camino de Santiago o camino francés, por el que no sólo
circulan peregrinos que van a visitar el sepulcro del Apóstol en Galicia, sino también
ideas y creencias innovadoras. Una de las consecuencias de la intensificación de la
relación con el resto de Europa fue la sustitución del rito mozárabe por el rito romano
en los reinos de Castilla y León, así como la introducción del derecho canónico
gregoriano que sustituyó al visigodo.

Pero no sólo existe una cultura de origen cristiano, que sin duda domina
absolutamente, sino que también convive con el judaísmo y el islam. Traducción al
latín o al románico de obras árabes, orientales o grecorromanas perdidas en
Occidente. Toledo se distingue en esta obra por la presencia de importantes
comunidades mudéjares, mozárabes y judías que residen en la ciudad.
En cuanto al arte, el arte románico floreció en los siglos XI y XII, entre los que destacan
la arquitectura de la Catedral de Santiago de Compostela y el Convento de Ripoll, y los
frescos de las iglesias de Tahull y San Isidoro de León. , pintura , así como una serie de
claustros y esculturas Pórtico de la Gloria), donde el arte gótico comenzó a extenderse
en el siglo XIII para construir las prósperas ciudades castellanas (Burgos, León y Toledo)
y casas de culto.

En el reino musulmán había zonas en las que vivían cristianos los cuales se llamaban
mozárabes.

También podría gustarte