Está en la página 1de 1

El proceso de construcción de una solera de hormigón armado con fibras:

1- La compactación de la explanada es fundamental preparar la base y sub-base


para el buen funcionamiento de la solera; Para ello se realizarán una serie de
ensayos de compactación, próctor normal, etc.
2- Para impedir la pérdida de finos de la sub-base granular se despliega una
lámina geotextil.
3- La capa de encachado, formado por una mezcla de arena y grava. La cual se
encargará del buen drenaje de la solera.
4- Se coloca una lámina protectora de polietileno, con el objetivo de evitar el
ascenso de humedades por capilaridad y perdida de lechada al hormigonar.
5- Cubrir la solera con el hormigón con fibras.
6- Colocación del armado, para evitar las microfisuras internas del hormigón.

También podría gustarte