Está en la página 1de 7

Protecciones Eléctricas

Examen Unidad I
Uso del software Power Factory DigSILENT

Nombre:Albuja Carlos

Fecha:1-06-2022

Construya el diagrama unifilar que se muestra en la figura, tomar en consideración los modelos empleados
de la librería y las condiciones de operación del sistema.

Cada uno de los elementos calculados tiene la ponderación de 1 pto. La prueba es sobre 20 ptos.

Prof. Ing. Diego Ortiz Villalba MSc. 1


Los elementos obtenidos de la librería general tienen las siguientes características:

External Grid:

Bus Type: PV

Setpoint: local

Short-Circuit Power Sk” max 1000

Todos los valores del external grid son los que aparecen por default en DigSILENT

Generador Sincrónico:

Los dos SG son iguales.

Nominal Apparent Power: 3 MVA

Nominal Voltage: 34 kV

Power Factor: 0.85

Connection: YN

Operating Condition of both SG:

Active Power: 0.25 MW

Reactive Power: 0 Mvar

Transformadores:

TR1:

Model: 25 MVA 138 +/- 5x1.25% /34 KV/FC

Tipo de conexión: YYN0

Frecuencia: 60Hz

Posición del Tap: -5

TR2:

Model: 15 MVA 34 +/- 5x1.25% /13.8 KV/FC

Tipo de conexión: DY2

Frecuencia: 60Hz

Posición del Tap: 3

Prof. Ing. Diego Ortiz Villalba MSc. 2


Líneas de transmisión:

Conductor: N2YSY 1x150rm 18/30kV it

Todas las líneas utilizan este conductor.

TL Longitud [km]
3-6 1
4-6 2
5-6 1
2-6 Resultado del cálculo.

Load:

Load Buss Modelo de Carga [MW]


Load 1 1 Z cte 1
Load 2 1 Z cte 2
Load 3 3 P cte 1
Load 4 3 P cte 2
Load 5 5 I cte 1

Sección I

Para completar la construcción del diagrama unifilar se solicita el cálculo de la siguiente información.

i. Cuál es el valor en Ohms de la línea 2-6, si el valor de la potencia base es S=110 MVA y el valor de
la tensión base es 34kV, con Zpu=1.086
(𝑉𝑏𝑎𝑠𝑒 )2
𝑍𝑏𝑎𝑠𝑒 =
𝑆𝑏𝑎𝑠𝑒
2
34
𝑍𝑏𝑎𝑠𝑒 = = 10,50Ω
110
𝑍𝑟𝑒𝑎𝑙
𝑍𝑝𝑢 =
𝑍𝑏𝑎𝑠𝑒
𝑍𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝑍𝑏𝑎𝑠𝑒 ∗ 𝑍𝑝𝑢
𝑍𝑟𝑒𝑎𝑙 = 10.5 ∗ 1.086
𝑍𝑟𝑒𝑎𝑙 = 11.4128Ω

ii. Cuál es la longitud de la línea 2-6 para conseguir el valor entregado en el sistema: 1.086 p.u.

𝑍1 ≅ 11.4128Ω
𝑙𝑎 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎 𝑣𝑎 𝑑𝑒 65,0629𝑘𝑚

Prof. Ing. Diego Ortiz Villalba MSc. 3


iii. Cuál es el valor de la corriente de cortocircuito en las barras 6, para este cálculo se ignora el
aporte de los generadores síncronos.

Prof. Ing. Diego Ortiz Villalba MSc. 4


Desactivados los generadores el resultado de la corriente de cortocircuito.

Sección II

Simular y determinar la información que se solicita a continuación.

Determinar:

i. Cuál es la tensión en las siguientes barras cuando el tap de los transformadores se encuentra en
la posición nominal:

Prof. Ing. Diego Ortiz Villalba MSc. 5


Busbar Voltage [pu]

1 1.01
2 1.01
6 1.01

¿Qué opinión tiene sobre el punto de operación? ¿Existe algún inconveniente?

ii. Cuál es la cargabilidad de los transformadores cuando el tap se encuentra en el valor nominal:

Tx Loading [%]

1 36.461
2 20.109

iii. Cuál es la cargabilidad de la Línea de transmisión cuando los tap de los transformadores se
encuentran en el valor nominal.

TL Loading [%]

1 29.764

iv. ¿Se puede mejorar las condiciones de operación en cuanto a valores de tensión en barras? Si la
respuesta es afirmativa, cuál es la posición del tap de los transformadores para mejorar las
condiciones de operación, además si se logra mejorar las condiciones de tensión, cuáles son los
valores de tensión en las barras.

Tx Tap

1 1
2 -1

Busbar Voltage [pu]

1 1.01
2 0.99

Prof. Ing. Diego Ortiz Villalba MSc. 6


6 1.00

v. Cuál es el valor de la corriente de Cortocircuito en las barras con el método Complete Short Circuit
(Ikss), con la mejor regulación de tensión que haya conseguido en el punto anterior.

Busbar Isc (kA)

1 3.136
2 1.457
6 7.907

vi. Cuál es el valor de la corriente de Cortocircuito en las barras con el método ANSI (Isym).

Busbar Isc (kA)

1 3.161
2 1.468
6 7.751

Prof. Ing. Diego Ortiz Villalba MSc. 7

También podría gustarte