Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS


CARRERA DE INGENIERIA EN ELCTROMECÁNICA

MORENO MORENO WILSON JAVIER


wilson.moreno0@utc.edu.ec
MOLINA MOLINA DARLIN RAUL
dalin.molina0@utc.edu.ec

CURSO: QUINTO “B”

1. TEMA: CONVERTIDORES DC-DC, CHOPPER DE DOS CUADRANTES ANALISIS


EN EL PRIMER CUADRANTE

2. OBJETIVOS:
Objetivo general:

 Armar el circuito rectificador monofásico controlado con carga resistiva para analizar sus
características, funcionamiento y formas de onda, por los alumnos de quinto
Electromecánica.

Objetivos específicos:
 Examinar el comportamiento de las ondas del circuito rectificador monofásico controlado con
carga resistiva.
 Definir las características y la forma en que se arma el circuito.
 Analizar los elementos que se utilizaron para armar el circuito su funcionamiento y sus
distintas aplicaciones.

3. RESUMEN:

En el presente proyecto se va a diseñar e implementar un circuito convertidor DC-DC, chopper


de dos cuadrantes con su respectivo análisis en el primer cuadrante, estos tienen como finalidad
suministrar voltaje y corriente positiva, se alimenta al circuito con dos fuentes de corriente
continua, su principio de funcionamiento es abrir y cerrar para que cargue y descargue la bobina
mediante una señal continua Timer en cierto intervalo de periodo, en donde se suministra tensión
de la fuente a la carga durante un tiempo. Se tiende a utilizar frecuencias de conmutación cada
vez más elevadas porque permiten reducir la capacidad de los condensadores,. Para la
construcción de un chopper se requieren componentes con control de encendido y apagado para
la conmutación. Finalmente en el presente documente se muestra el análisis de las condiciones de
voltaje de entrada, conclusiones y recomendaciones enfocados en los resultados obtenidos en la
práctica en relación con los resultados esperados basados en la teoría.

PALABRAS CLAVES: Convertidor DC-DC, Timer, Conmutación, Voltaje, tensión.

ABSTRAC

In the present project we will design and implement a DC-DC converter circuit, two-quadrant
chopper with its respective analysis in the first quadrant, these aim to supply voltage and positive
current, it is fed to the circuit with two sources of direct current, its operating principle is open
and close to load and discharge the coil by means of a continuous Timer signal in a certain period
interval, where supply voltage is supplied to the load for a time. There is a tendency to use
increasingly higher switching frequencies because they reduce the capacity of capacitors. For
the construction of a chopper, components with on-off control are required for switching. Finally,
in the present document we show the analysis of input voltage conditions, conclusions and
recommendations focused on the results obtained in practice in relation to the expected results
based on the theory.

KEYWORDS: DC-DC converter, Timer, Commutation, Voltage, tension.

4. FUNDAMENTACION TEORICA

4.1 Circuito Timer

El NE555, es un dispositivo altamente En el modo de operación de retardo de


estable, para generar retardos exactos de tiempo, el tiempo es controlado con
tiempo corto o generador de oscilación. Se precisión, por una resistencia y condensador
proporciona un terminal adicional, para la externos.
activación o reposición (reset) si se desea.

Ilustración 1: Circuito Timer

Ilustración 2: Señales de Salida

4.2 Circuito Chopper de dos Cuadrantes puede ser positiva, mientras que la
intensidad IO podrá adoptar tanto valores
En este caso el circuito chopper puede operar
positivos como negativos, por esto razón, se
tanto en el primer como el cuarto cuadrante.
le llama también chopper de dos cuadrantes.
Por tanto, la tensión en la carga VB sólo
Ilustración 3: Chopper de dos Cuadrante

4.3 Región de funcionamiento: La tensión


de salida e intensidad poseen una sola
polaridad

Ilustración 4: Región de funcionamiento en el primer cuadrante

4.4 Transistores posibles en su trabajo dentro de un


circuito:
El transistor es un dispositivo electrónico
- En activa: deja pasar más o menos
semiconductor utilizado para entregar una
corriente (corriente variable).
señal de salida en respuesta a una señal de
- En corte: no deja pasar la corriente
entrada. Cumple funciones de amplificador,
(corriente cero).
oscilador, conmutador o rectificador. [2]
- En saturación: deja pasar toda la
corriente (corriente máxima).
4.5 Activación Del Transistor Un
transistor puede tener 3 estados

Ilustración 5: Tipos de Activación de un Transistor


7. ANALISIS Y RESULTADOS

5.5 Circuito Chopper de dos Cuadrantes

Al inicio del circuito, se tiene que el T1 está en (ON) y T2 abierto, por tanto se obtiene el siguiente
circuito. La corriente i (d) circula en sentido horario como marca la flecha.

Para la Carga:
T1: On
VB > Vd

Ilustración 6: Circuito Chopper para la carga

Para la Descarga:

Pasado un tiempo (TON) el interruptor T1 se abre impidiendo el paso de la corriente i(d). La


corriente buscará otro camino alternativo al anterior; éste será el formado por la carga (R, L, V)
y el diodo D2 como se muestra en la figura.
Para la Descarga:
D2: On
VB = Vd
Ilustración 7: Circuito Chopper para la Descarga

8. CONCLUSIONES

 La señal de reloj del Timer nos permite tener la frecuencia de ciclos por segundo para
poder obtener la señal de la carga y descarga de la bobina.
 Establecer las condiciones necesarias al circuito para obtener la respectiva onda tanto
para la carga como para la descarga de la bobina.
 Garantizar un esquema viable para observar una señal de onda establecida

9. RECOMENDACIONES

 Usar el equipo de protección para cada uno de los circuitos electrónicos es importante
porque nos ayuda a mejorar su funcionamiento.
 Verificar que las conexiones DC Y DC estén bien conectadas para que no exista
cortocircuito en el Protoboard.
 Generar un esquema en el cual me permita trabajar con voltaje y corriente positivas

10. BIBLIOGRAFIA

[1] Y. Cevallos, “ESTUDIO DE CONVERTIDORESDE CONMUTACION FORZADA”2001


[En línea] Disponible en:
http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/3026/1/5543.pdf, 05/12/2017.

[2] L. Toapanta, “Electrónica de Potencia/Módulos de regulación de continua”, 2005, [En línea]


Disponible en: http://cesarpfc.50webs.com/c5.htm, 05/12/2017.

[3] García, Luis; “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PULSADORES”, 2005, [En línea]


Disponible en: http://eie.ucr.ac.cr/uploads/file/proybach/pb0532t.pdf, 05/12/2017.

11. ANEXOS:

También podría gustarte